Las Urgencias del Hospital de Albacete reflejan la disminución de pacientes con coronavirus

/Llanos Esmeralda García/

Estas son las imágenes que llegan a El Digital de Albacete desde las Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete y la zona de espera de Rayos y que este medio ha podido contrastar por parte de personal de Urgencias, donde la presión asistencial por pacientes con COVID-19 ha ido en paulatino decrecimiento desde que se registrara el pico la última semana de marzo, a esta situación ha contribuido las medidas adoptadas de confinamiento por parte del Gobierno y el plan de contingencia elaborado por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del SESCAM. Según datos facilitados por Sanidad, en el Hospital General de Albacete hay  hoy 48 altas frente a 38 ingresos por COVID.

DATOS ALBACETE

En el día de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 351 nuevos casos positivos por infección de coronavirus. Con esta cifra se elevan hasta 14.680 el número total de casos positivos.

Hasta este miércoles, 15 de abril, en la provincia de Albacete ya son 3.575 los casos diagnosticados con coronavirus en la provincia de Albacete, lo que supone un incremento de 32 nuevos casos con respecto a los 3.543 del día anterior. 

Este dato, recordamos, corresponde a los pacientes a los que se les ha realizado la prueba, ya que hay numerosas personas en cuarentena en sus domicilios a espera de que les sean realizadas las pruebas y que no computan en esta estadística.

Los hospitalizados están distribuidos de la siguiente manera: 311 en el Complejo Hospitalario de Albacete, frente a los 333 de ayer. 19 en el Hospital de Almansa, frente a los 22 de ayer, 57 el Hospital de Villarrobledo, frente a los 66 de ayer,  y 29 en el Hospital de Hellín, frente a los 33 de ayer.

En relación a las defunciones, el número de personas que han fallecido en la provincia de Albacete a las que se les ha practicado la prueba de COVID-19 asciende a 338, lo que supone 7 más en las últimas 24 horas. El anterior dato era de 331.

Este número corresponde a los fallecidos a los que se les ha practicado la prueba, ya que el dato puede ser sustancialmente mayor al haber fallecidos con síntomas compatibles con coronavirus a los que no se les llegó a hacer la prueba.

CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 351 casos positivos más por infección de coronavirus. 86 de estos nuevos casos han sido detectados a través de PCR y 265 a través los test rápidos.

El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en Castilla-La Mancha asciende a 14.680.

Por provincias, Ciudad Real cuenta con 5.717 casos confirmados, Albacete con 3.575, Toledo con 3.193, Guadalajara con 1.226 y Cuenca con 969.

Hay 106 hospitalizados menos en las últimas veinticuatro horas, para un total de 1.867.

Por provincias, Ciudad Real tiene 636, Toledo 534, Albacete 416, Guadalajara 178 y Cuenca 103.

El Complejo Hospitalario de Albacete tiene 311 hospitalizados, el Hospital de Almansa 19, el Hospital de Tomelloso 78, el Hospital de Manzanares 34, el Hospital de Guadalajara 178, el Hospital de Ciudad Real 236, el Hospital Nacional de Parapléjicos 2, el Hospital Mancha Centro 184, el Hospital de Villarrobledo 57, el Hospital de Talavera 111, el Hospital de Cuenca 103, el Hospital de Hellín 29, el Hospital de Puertollano 50, el Hospital de Valdepeñas 54 y el Hospital de Toledo 421.

Asimismo, 294 pacientes necesitan respirador, 10 pacientes menos que ayer. En total, 495 pacientes han pasado por las Unidades de Cuidados Intensivos en Castilla-La Mancha.

Hay 55 altas epidemiológicas más que ayer, hasta llegar a 2.998, mientras el número de defunciones es de 1.755.

Por provincias, Ciudad Real acumula 659 defunciones, Toledo 454, Albacete 338, Guadalajara 157 y Cuenca 147.

 

Centros Sociosanitarios

Respecto a los centros sociosanitarios de la región, 212 cuentan con casos positivos, 59 de la provincia de Toledo, 55 de la provincia de Ciudad Real, 35 de Guadalajara, 34 de Cuenca y 29 de Albacete.

Por otra parte, ya son 2.678 los residentes de esos centros que han dado positivo en las analíticas realizadas para detectar el coronavirus.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:

      Quedarse en casa.

      Vigilar su estado de salud.

      Medirse la temperatura.

      Tomar antitérmicos habituales.

      Extremar las medidas de higiene.

      Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba