/Marta López/
Desde la Asociación de Peluqueros de Albacete ponen de manifiesto el hecho de que “el Servicio de Peluquería a domicilio no puede hacerse de forma indiscriminada”, ya que “no hay un protocolo sobre cómo debería realizarse este servicio y no sabemos quien puede ser portador de COVID-19”, señala el secretario de esta asociación, José Manuel Godoy, a El Digital de Albacete.
Recordamos que las peluquerías fueron de los últimos establecimientos a los que el Gobierno obligó echar el cierre tras la publicación del Real Decreto de Estado de Alarma, algo que generó cierta controversia. Ahora, el sector peluquero vuelve a ser notica debido a la falta de regulación del servicio a domicilio. Y es que, el secretario de la Asociación de Peluqueros de Albacete expone que “puede que el profesional o el cliente sea portador del virus y pongan en peligro por un corte de pelo, unas mechas o un tinte, su salud y la de su familia”, rompiendo de este modo la cuarentena y haciendo que “deje de ser efectiva”.
De este modo indica que este servicio a domicilio se mantiene en exclusiva “para las personas que tienen algún tipo de minusvalía grave y no pueden acceder a la higiene”. Por este motivo, los peluqueros de Albacete “dijimos que este tipo de trabajos lo haríamos de forma altruista, y que no queríamos cobrar porque lo consideramos un servicio a la ciudadanía más vulnerable”. La falta de regulación en el Real Decreto ha hecho que “la gente haya entendido que la peluquería se puede ejercer en casa”, por lo que “hay profesionales que no están siendo solidarias”, señala.
Así, desde la Asociación de Peluqueros de Albacete comprenden “que todos tenemos una situación económica muy apurada, pero no es excusa”, ya que “de alguna manera podríamos estar poniendo a nuestra familia y clientes en manos de una enfermedad mortal”, apunta. Piden por tanto “parar este tipo de servicios” para no perjudicar más al sector y que actualmente “realizan muy pocos profesionales”, antes de que se convierta “en un verdadero problema”, concluye.