ÚLTIMA HORA | Albacete supera los 300 fallecidos por coronavirus con el test realizado

  • La Consejería de Sanidad informaba en un primer momento de 635 hospitalizados en Albacete capital, aunque una hora más tarde reconocía un error en los datos y lo rebajaban a 435 los hospitalizados

En el día de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 393 nuevos casos positivos por infección de coronavirus. Con esta cifra se elevan hasta 13.456 el número total de casos positivos.

Hasta este sábado, 11 de abril, en la provincia de Albacete ya son 3.404 los casos diagnosticados con coronavirus en la provincia de Albacete, lo que supone un incremento de  61 nuevos casos con respecto a los 3.343 del día anterior. 

Este dato, recordamos, corresponde a los pacientes a los que se les ha realizado la prueba, ya que hay numerosas personas en cuarentena en sus domicilios a espera de que les sean realizadas las pruebas y que no computan en esta estadística.

Los hospitalizados están distribuidos de la siguiente manera: 435 en el Complejo Hospitalario de Albacete, frente a los 460 de ayer. 29 en el Hospital de Almansa, frente a los 30 de ayer, 60 el Hospital de Villarrobledo, frente a los 66 de ayer,  y 38 en el Hospital de Hellín, frente a los 39 de ayer.

En relación a las defunciones, el número de personas que han fallecido en la provincia de Albacete a las que se les ha practicado la prueba de COVID-19 asciende a 309, lo que supone 10 más en las últimas 24 horas. El anterior dato era de 299.

Este número corresponde a los fallecidos a los que se les ha practicado la prueba, ya que el dato puede ser sustancialmente mayor al haber fallecidos con síntomas compatibles con coronavirus a los que no se les llegó a hacer la prueba.

CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha sumó en el día de ayer 223 altas epidemiológicas más, por lo que el acumulado de casos se eleva a 2.205 altas desde el inicio de la pandemia por coronavirus.

Asimismo, el número de altas supera ya al número de hospitalizados, 2.198, donde se registran 195 menos respecto al día de ayer.

En el día de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 393 nuevos casos positivos por infección de coronavirus. Con esta cifra se elevan hasta 13.456 el número total de casos positivos.

Por provincias, Ciudad Real cuenta con 5.138 casos acumulados, Albacete 3.404, Toledo 2.984, Guadalajara 1.056 y Cuenca 874.

Por hospitales, en el Complejo Hospitalario de Albacete hay 635 hospitalizados, en el Hospital de Almansa 29, en el Hospital de Tomelloso 92, en el Hospital de Manzanares 37, en el Hospital de Guadalajara 200, en el Hospital de Ciudad Real 245, en el Hospital Nacional de Parapléjicos 2, en el Hospital Mancha Centro 238, en el Hospital de Villarrobledo 60, en el Hospital de Talavera de la Reina 106, en el Hospital de Cuenca 120, en el Hospital de Hellín 38, en el Hospital de Puertollano 64, en el Hospital de Valdepeñas 60 y en el Hospital de Toledo 472.

En la actualidad los pacientes que necesitan respirador son 316, 13 menos que ayer.

Por otro lado, el número de fallecidos asciende a 1.483 desde el inicio de la pandemia. Por provincias, Ciudad Real acumula 503 fallecidos, Toledo 403, Albacete 309, Guadalajara 139 y Cuenca 129.

Centros Sociosanitarios

De los más de 400 centros sociosanitarios con los que cuenta la Comunidad, 196 tienen casos confirmados por COVID-19. En Toledo son 56 los dispositivos con casos confirmados, 52 en la provincia de Ciudad Real, 34 en la provincia de Cuenca, 28 en la provincia de Albacete y 26 en la provincia de Guadalajara.

El número de residentes en esos centros que tienen analítica positiva son 1.958. Mientras el número de fallecidos es de 528.

 

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:

–      Quedarse en casa.

–      Vigilar su estado de salud.

–      Medirse la temperatura.

–      Tomar antitérmicos habituales.

–      Extremar las medidas de higiene.

–      Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba