CORONAVIRUS | ¿Cuál es la actividad de vuelo en la Base Aérea de Albacete durante el Estado de Alarma?

/Marta López/

Continúan sobrevolando Albacete los aviones de la Base Aérea de Los Llanos. Su sonido no deja indiferente a nadie ya que ahora se hace más presente en el silencio que prácticamente inunda la ciudad desde que se decretara el Estado de Alarma.

Así, “la actividad de la Base Aérea de Albacete se ha reducido al mínimo para poder llevar a cabo los requerimientos operativos que las misiones permanentes asignadas al Ejercito del Aire”, señalan fuentes de la Base de Los Llanos a El Digital de Albacete. De este modo, explican que dentro de estas labores permanentes se les exige continuar con la prestación de Servicios de Alarma de Defensa Aérea, para ello “los únicos vuelos que se hacen son los de mantenimiento de aptitud de vuelo de los pilotos”. Además, cabe añadir “los Apoyos, el Servicio de Seguridad y las tareas administrativas de gestión, contabilidad y contratación”, que “se han ajustado a lo imprescindible”, aseguran.

“Desde antes del establecimiento de la cuarentena se empezaron a tomar medidas de seguridad en línea con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad”, matizan. Además, posteriormente estas medidas “se han ido aumentando con las normas reflejadas en el Plan de Contingencia elaborado con motivo del COVID-19, donde se incide en las medidas de protección tanto individuales como colectivas, siguiendo instrucciones de la Sanidad Militar”, puntualizan desde la Base Aérea de Los Llanos.

Por tanto, actualmente “solo se efectúan los vuelos necesarios para mantener las calificaciones de los pilotos, que no superan los 4 diarios, sin contar las posibles activaciones derivadas de actuar como Policía Aérea en misión de la Defensa Aérea”, señalan. Así en cualquier ocasión que en “el Espacio de Soberanía española exista una anomalía en la que se detecte un avión que no está correctamente identificado, no contactando adecuadamente o perdiendo comunicaciones con la agencia de control que le corresponde” el Ejército del Aire activa “el avión de alarma que se estima oportuno para verificar dicha anomalía interceptando al avión que la está provocando”, puntualizan. En este caso ponen como ejemplo de este tipo de actuaciones que se continúan realizando den la Base Aérea de Albacete el reciente caso del avión de Air Canadá que efectuó un aterrizaje de emergencia en Madrid debido a problemas en el tren de aterrizaje.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba