/Redacción/
La Policía Local de Albacete ha informado de la recuperación de un ejemplar de cernícalo herido, que ha sido trasladado por los agentes al Centro de Recuperación de Aves que la Junta de Comunidades tiene en nuestra capital.
Allí, atendido por profesionales especialistas, se trabajará para su recuperación física y si fuese posible y así lo permitiese su evolución y estado, ponerlo en libertad de nuevo en su hábitat una vez sus condiciones de salud sean las idóneas.
Este pequeño falcónido, de larga cola y alas anchas y relativamente apuntadas, presenta un acusado dimorfismo sexual tanto por lo que respecta al tamaño (las hembras son mayores) como en lo relativo a la coloración del plumaje.
Los machos adultos poseen el dorso de color rojizo, con manchas negras en cantidad variable, mientras que en las regiones inferiores —finamente punteadas— predominan los tonos crema; la cabeza es grisácea y aparece algo rayada de negro, en tanto que en la cara destacan las mejillas blanquecinas y una marcada bigotera oscura.
Las robustas hembras, en cambio, exhiben tonos más homogéneamente pardos, con las regiones dorsales profusamente manchadas, al igual que el pecho y el vientre, ambos de tonos ocráceos; la bigotera, aunque visible, resulta mucho menos evidente que en los machos.
Los jóvenes son muy parecidos a las hembras (antes de la muda parcial del invierno), pero poseen bordes pálidos en las plumas de la parte superior del ala, particularmente en las coberteras primarias, así como el pecho más
estriado que los adultos.
Se cierne a menudo, aleteando activamente para mantenerse suspendido en el aire, mientras otea el terreno a la búsqueda de alguna presa