El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha ha remitido la siguiente nota de prensa ante el coronavirus:
Ante la grave situación por la pandemia de coronavirus, creando intranquilidad y desconfianza tanto en la población como en nuestros propios profesionales de la Sanidad, el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha consciente de nuestra responsabilidad para evitar un contagio masivo que supere las capacidades de nuestro sistema sanitario y velando por la salud de nuestros profesionales queremos hacer las siguientes consideraciones.
-Deben suspenderse de inmediato todas las intervenciones quirúrgicas programadas que no sean urgentes.
– Debe reducirse toda la actividad ordinaria de consultas programada en hospitales salvo la urgente
– Debe reducirse toda la actividad ordinaria de consulta programada en Centros de Salud. Emitiendo las recetas de forma electrónica, posponer todas las analíticas de rutina o seguimiento de patología crónica. Y no acudir sin cita a la consulta salvo lo urgente.
-Deben implementarse consultas vía telefónica para los casos que no requieran atención urgente tanto en Atención Primaria como en Atención hospitalaria. Si necesita valoración presencial el paciente podrá acudir a las consultas pero con las debidas medidas de protección para el paciente y el facultativo.
– Todo Facultativo y personal sanitario con asistencia directa a pacientes en consultas o zonas hospitalaria deberán garantizar su salud y la de sus pacientes ante el riesgo biológico existente con un equipo de protección individual mínimo de Gafas protectoras, mascarilla ffp2, guantes. Gorros, calzas, batas de protección y formación específica recibida.
– Debe protegerse a todo el personal hospitalario con especial atención a los trabajadores en áreas críticas, especialmente Urgencias, Anestesia, UCI, GUETS, Atención Primaria, Puntos de Atención continuada, pues son los que van a salvar las vidas de los pacientes críticos.
-Los profesionales con patologías de riesgo no deben ser expuestos a la asistencia de pacientes, de resultar contagiados serían pacientes que con mucha probabilidad desarrollen cuadros severos, ocupen camas, respiradores, etc…. Deben ser empleados en consultas y triajes telefónicos alejados de riesgo de exposición.
-Los residentes deben alejarse de la asistencia directa y quedarse para labores de información, administrativas, informes, etc.. lo que permitirá tenerlos de reserva por si son necesarios..
-Se debe evitar el acceso a cafeterías y otras dependencias de los hospitales a familiares de los ingresados, restringiendo lo más posible el paso a las dependencias de los centros y servicios.
-La Ley de prevención de Riesgos Laborales determina que los profesionales no pueden afrontar los riesgos biológicos a pecho descubierto y sin estar debidamente protegidos, como ya lo están hasta los dependientes de los supermercados con la equipación antes descrita que en ocasiones se les niega a los médicos y personal sanitario.
– Debe existir Protocolos visibles y accesibles para la población y profesionales, de cómo actuar ante la duda o sospecha de síntomas o contagio.
– Debe suministrarse Información real y periódica de las áreas Sanitarias, con participación de los delegados de Prevención.
– Debe Intensificarse la vigilancia de la Salud de los profesionales, puesto que son la pieza clave para la resolución de esta enfermedad, y proteger más específicamente a los que pertenecen a grupos de riesgo.
-Consideramos que a cualquier paciente que acceda a los centros se le debe suministrar al menos mascarilla quirúrgica.
Desde CESM – CLM, queremos que no se haga política con esta crisis sanitaria, necesitamos que todos los políticos se centren en la correcta gestión de la crisis y que confíen más en sus profesionales que están jugándose la vida diariamente en sus puestos de trabajo.
Que se disponga de los recursos humanos y materiales necesarios sin escatimar, que se planifique con la vista puesta en el futuro y que realmente es hora de demostrar que el personal sanitario es el activo más importante y ha llegado el momento de remar juntos para llegar a buen puerto
Finalmente queremos desde el Sindicato Médico agradecer la entrega y sacrificio de todos nuestros compañeros en beneficio del mantenimiento de la Salud Pública de todos los castellanos manchegos.