El Ayuntamiento y Aguas de Albacete mantendrán la Tarifa Social, que en 2019 ayudó a 434 personas en situación vulnerable

/Redacción/

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y el gerente de Aguas de Albacete, José Belda, han suscrito hoy el convenio de colaboración que posibilitará el mantenimiento de la Tarifa Social, un programa del que el año pasado se beneficiaron 434 personas, que percibieron ayudas por un importe de 224.000 euros. En el acto ha tomado también parte la concejal de Atención a las Personas, Juani García.

“El desempleo y no poder mantener una vivienda y los suministros básicos, es decir, la luz y el agua, son dos de las circunstancias que hacen a una familia más vulnerable y que más la desestabilizan”, ha indicado el alcalde, tras valorar la importancia de que a través de esta Tarifa Social se puedan ofrecer ayudas a estas personas que han agotado otras prestaciones sociales o están a la espera de poder percibir el Ingreso Mínimo de Solidaridad que concede la Consejería de Bienestar Social a quienes no tienen recursos para subsistir.

La Tarifa Social se diseñó en el año 2013 y se ha mantenido pensando en aquellas familias que no cuentan con ningún tipo de ingresos o que si los tienen son insuficientes, es el caso de unidades familiares que subsisten con pensiones mínimas de jubilación, invalidez o viudedad.

El alcalde ha explicado que a través de este convenio, Aguas de Albacete mantiene su aportación a este programa, 172.000 euros, una cantidad similar a la del año pasado, mientras que el resto del dinero que se necesita para poder otorgar las ayudas que establecen los Servicios Sociales sale del presupuesto municipal. En 2019, la aportación del Ayuntamiento de Albacete fue de 52.000 euros.

El gerente de Aguas de Albacete ha mostrado la importancia que para la sociedad mixta tiene esta colaboración que se suscribe por séptimo año consecutivo y que permite dar una “respuesta ágil” a determinadas necesidades sociales, “la colaboración con los Servicios Sociales es estrecha desde hace siete años y gracias a ello podemos detectar casos de familias que están en situación vulnerable”, ha indicado Belda, que ha apuntado que en estos seis años de vigencia del convenio Aguas de Albacete ha aportado 1,2 millones de euros que han permitido ayudar a 2.664 familias.

A través de esta Tarifa Social se conceden tres tipos de ayudas, según detalló la concejala de Atención a las Personas. La más habitual es la que se concede para mantener los suministros básicos de la vivienda (electricidad, gas….) y el alquiler o la hipoteca para favorecer el mantenimiento de la vivienda. Se conceden siempre cuando así lo estiman los Servicios Sociales.

Una segunda línea de ayudas incluye cobertura de necesidades básicas de alimentación, vestido e higiene y uso y mantenimiento de la vivienda en familias que están en una situación de exclusión social hasta que perciba la primera mensualidad del Ingreso Mínimo de Solidaridad (prestación económica de 24 meses que otorga la Junta de Comunidades a familias sin ingresos).

Entre la primera y segunda línea, el año pasado se concedieron 318 ayudas, de las que 69 fueron para pagar el alquiler, nueve para cuotas de hipoteca, 58 para suministros básicos de luz y agua y 182 para otros conceptos, “aquí hay ayudas incluso para comprar medicamentos o poder adquirir algo tan básico como es un frigorífico”, ha valorado la concejala.

La tercera línea de ayudas va dirigida al pago de la tasa de basuras a pensionistas que perciben pensiones mínimas, en total, el año pasado se otorgaron 116 ayudas por una cuantía de 10.248 euros.

La concejal de Atención a las Personas ha detallado que este año, a través de la Tarifa Social, se podrán sufragar necesidades básicas de la Tarjeta Solidaria de tal forma que se podrá atender con más celeridad a las familias con necesidades perentorias de alimentos y otras carencias, pero además los Servicios Sociales cuentan con herramientas para poder trabajar otros aspectos sociales, como es el absentismo escolar.

Juani García subrayó, además, que entre el Ayuntamiento de Albacete y Aguas de Albacete existe un protocolo de actuación que se pone en marcha cuando en un hogar se registra el impago de los recibos del agua. Estos casos, se examina uno a uno y permiten detectar familias en situación de vulnerabilidad que no eran conocidas por los Servicios Sociales. Aguas de Albacete incluye en su base de datos a dichos contratos con la marca de “Vulnerables” para evitar comunicaciones de suspensión de suministro en tanto se encuentren en dicha situación.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba