/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
Motoralba vivirá una auténtica fiesta los días 12, 13 y 14 de marzo, y es que el grupo automovilístico celebrará durante estos días unas jornadas de puertas abiertas en Albacete.
De este modo el responsable de ventas de Motoralba, Carlos Ortega, desvela a El Digital de Albacete en qué van a consistir estas jornadas de puertas abiertas, que tienen como principal objetivo “dar a conocer y presentar los dos nuevos modelos de Ford, que son el ‘Kuga’ y el ‘Puma’”. Ambos modelos “crossover”, presentan características similares, pero Ortega explica que en el caso del ‘Ford Kuga’ se trata del “primer modelo de Ford que equipa ya los motores los ‘minds high hybrid’, híbridos enchufables y completamente híbridos”.
En relación al ‘Ford Puma’ destaca que también es “un modelo nuevo” ya que se trata de un “vehículo que no existía anteriormente y trae también los nuevos motores híbridos”. Ambos modelos “mucho más respetuosos con el medio ambiente y con etiqueta ECO y cero emisiones”, expone Carlos Ortega. Y es que, enfatiza que esta característica ECO se complementa en algunos modelos de vehículos, este es el caso de “las versiones híbridas enchufables y las completamente híbridas, que llevan también la etiqueta de cero emisiones”.
A esta jornada de puertas abiertas, que girará en torno a la presentación de los dos nuevos modelos de Ford, podrá asistir quien así lo desee, ya que “no es necesario hacer ningún tipo de reserva, ni llevar ninguna invitación”; apunta el jefe de ventas de Motoralba. Además, los asistentes podrán “ver y probar” estos dos nuevos vehículos.
Una cita importante para Motoralba, ya que recuerda Carlos Ortega que el ‘Ford Kuga’ “es el modelo más vendido” y se trata de “un producto hecho en España”. Así, el objetivo de Motoralba es presentar “la gama híbrida y la apuesta por las nuevas tecnologías de Ford”, expone. De este modo reconoce que “en Albacete no estamos tan concienciados sobre el uso de este tipo de vehículos como en las grandes ciudades”, pero subraya que “es algo que llegará y desde Motoralba queremos ir por delante y que nuestros clientes puedan elegir y no tengan que verse obligados a optar por una tecnología u otra”.
Así, indica que desde Motoralba “ponemos a su disposición una amplia gama de productos, porque además de estos modelos híbridos y eléctricos, todavía se siguen vendiendo vehículos de gasolina y diesel”. En definitiva “nosotros aconsejamos, asesoramos y en función de las necesidades del cliente le podemos ofrecer los productos que mejor se adapten a sus necesidades”, matiza Carlos Ortega.
Estas jornadas de puertas abiertas para que los albaceteños conozcan de primera mano y descubran en profundidad los Ford ‘Kuga’ y ‘Puma’, se desarrollarán los días 12, 13 y 14 de marzo de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas en la sede de Motoralba en Albacete, ubicada en la avenida Santa Cruz sin número.
NUEVO FORD KUGA
Es una de las novedades que podrán admirar los albaceteños en las Jornadas de Puertas Abiertas de Motoralba, la nueva gama del SUV Kuga, con un nuevo y elegante diseño exterior y proporciones que mejoran el espacio y la comodidad.
El modelo más electrificado de la historia de Ford, que cuenta con el nuevo Kuga Titanium, el Kuga ST-Line y el exclusivo Kuga Vignale, ofrecerá una gama avanzada de motores híbridos para una eficiencia de combustible sin precedentes en el SUV de Ford. La completa gama incluye las variantes Kuga híbrida enchufable, Kuga EcoBlue Hybrid (mild hybrid) y Kuga Hybrid (híbrido completo), además de los motores Ford EcoBlue diésel de 2.0 litros, EcoBlue diesel de 1,5 litros y EcoBoost gasolina de 1,5 litros, y la nueva e inteligente transmisión automática de ocho velocidades.
El nuevo Kuga ofrece aún más confort y funciones de asistencia al conductor, lo que mantiene a los clientes mejor conectados cuando se desplazan. Las sofisticadas tecnologías incluyen un módem integrado FordPass Connect, tecnología de carga inalámbricas y el sistema de información y entretenimiento SYNC 3 de Ford, con una pantalla táctil central de 8 pulgadas. El sistema de sonido B&O Premium produce una experiencia de audio de alta calidad, y un nuevo panel de instrumentos LCD de 12.3 pulgadas, pionero en la industria, cuenta con «color verdadero» y es más informativo, intuitivo y fácil de leer.
Las nuevas tecnologías Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Velocidad y Centrado de carriles ayudan a los conductores a circular con tráfico intermitente y en carretera con mayor confianza que nunca, mientras que la iluminación de curvas predictiva y la iluminación basada en señales ayudan a los conductores a ver más claramente en la oscuridad. La tecnología de pantalla Head-up ayuda a los conductores a mantener la vista en la carretera, y el Active Park Assist 2 permite maniobras de estacionamiento totalmente automatizadas con sólo pulsar un botón.
El nuevo Kuga es la tercera generación del SUV de tamaño medio de Ford para Europa desde el lanzamiento del modelo en 2008. Ford ha vendido más de 1 millón de unidades de Kuga en Europa desde 2008.
Diseñado por los clientes
El nuevo Kuga es el primer SUV basado en la nueva arquitectura global C2 de Ford que ofrece una aerodinámica mejorada para una mejor eficiencia en el consumo de combustible, y reduce el peso en comparación con los modelos anteriores hasta en 90 kg. Además, la nueva arquitectura está diseñada para mejorar el rendimiento en caso de colisión; proporciona un 10 por ciento más de rigidez torsional para mejorar la dinámica de conducción; y crea más espacio interior, a la vez que permite un diseño expresivo y dinámico.
El nuevo Kuga presenta un nuevo y distintivo diseño exterior, más esculpido y simplificado. Su silueta más aerodinámica incorpora una distancia entre ejes más larga, que crea una mayor presencia en la carretera, lo que beneficia la conducción y la estabilidad; cuenta también con un capó más largo, un ángulo más amplio del parabrisas trasero y una línea de techo más baja. El resultado es una apariencia más enérgica, ágil y potente que nunca.
Las variantes Kuga Vignale, ST-Line y Titanium, cuentan cada una con un carácter único que refleja la personalidad de sus usuarios. Con un estilo contemporáneo y seguro, el Kuga Titanium marca el camino en cuanto a las prestaciones y calidad que se ofrecerán a los clientes de toda Europa. Entre sus características más destacadas se incluyen un cubrecárter delantero y un difusor trasero, retrovisores y tiradores del color de la carrocería, luces LED diurnas y llantas de aleación de 17 pulgadas de serie o llantas de aleación de 19 pulgadas opcionales.
El exclusivo Kuga Vignale incorpora especificaciones exclusivas y meticulosos acabados Vignale exclusivos, que incluyen aluminio satinado en las barras del techo, paragolpes y reposapiés, así como un diseño exclusivo y elegante de los paragolpes delantero y trasero. El exterior también cuenta con la característica parrilla delantera con acabado cromado Vignale y tubos de escape dobles, junto con llantas de aleación de serie de 18 pulgadas y llantas de aleación opcionales de 19 o 20 pulgadas. Los asientos de cuero Windsor con un exclusivo diseño hexagonal Vignale, un volante térmico forrado en cuero y alfombrillas en velour de primera calidad realzan aún más el interior.
El atrevido estilo del Kuga ST-Line, inspirado en los modelos Ford Performance, incluye paragolpes y laterales del color de la carrocería; y una parrilla, placa de deslizamiento delantera, difusor trasero y barras de techo acabados en negro. Un gran spoiler trasero, llantas de aleación de serie de 18 pulgadas u opcionales de 19 pulgadas, y escapes deportivos dobles aportan un mayor carácter deportivo. En el interior, los exclusivos diseños de asiento ST-Line con costuras cosidas en hilo rojo en contraste, los pedales de aleación, el volante de fondo plano y las alfombrillas y distintivitos ST-Line reflejan la personalidad Performance del modelo.
El nuevo Kuga está disponible en 12 colores, incluido el nuevo Plata Diffused metálico y el Naranja Sedona. El azul Panther, nuevo acabado exclusivo para modelos Vignale, se une a los acabados de pintura de triple capa Rojo Lucid Red y Blanco Perla Star.
Variedad de motores sin precedentes
Kuga híbrido enchufable: Disponible desde su lanzamiento, el nuevo Kuga híbrido enchufable ofrece la autonomía de un motor de combustión tradicional junto con la eficiencia y el refinamiento de un motor eléctrico.
La arquitectura de divisor de potencia combina un motor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros Atkinson, un motor eléctrico y un generador, y una batería de ion-litio de 14.4 kWh para producir 225 CV. Es el primer híbrido enchufable de Ford en Europa que ofrece una autonomía de conducción totalmente eléctrica de 50 km. Se prevé que el híbrido enchufable del Kuga ofrecerá una eficiencia de combustible de 1.2 l/100 km y 29 g/km de emisiones de CO2.*
La batería se puede cargar utilizando un puerto de carga montado en el paragolpes delantero, y se repone automáticamente en movimiento utilizando tecnología de carga regenerativa que captura la energía cinética que normalmente se pierde durante el frenado. Se prevé que la carga completa de la batería desde una fuente de alimentación externa de 230 voltios llevará unas 4 horas.
Los conductores pueden elegir cuándo y cómo utilizar la energía de la batería activando los modos EV Auto, EV Now, EV Later y EV Charge. Cuando la batería alcanza su estado de carga más bajo, el Kuga pasa automáticamente al modo EV Auto, que complementa la potencia del motor de gasolina con la asistencia del motor eléctrico utilizando la energía recapturada para optimizar la eficiencia del combustible.
Kuga EcoBlue Hybrid: El nuevo Kuga EcoBlue Hybrid mejora el motor diésel EcoBlue de 2.0 litros de 150 CV de Ford para una mayor eficiencia de combustible. La tecnología mild hybrid emplea un arrancador/generador por correa integrado (BISG) que reemplaza al alternador estándar, permitiendo la recuperación y el almacenamiento de energía durante las deceleraciones del vehículo, y la carga de una batería ion-litio de 48 voltios refrigerada por aire. El BISG también actúa como motor, utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia de par eléctrico al motor en condiciones normales de conducción y aceleración, así como para hacer funcionar los auxiliares eléctricos del vehículo.
El sistema de 48 voltios también permite que la nueva tecnología Auto Start-Stop del Kuga se active en más situaciones para conseguir un mayor ahorro de combustible, contribuyendo a las emisiones de CO2 previstas de 132 g/km y eficiencia de combustible de 5.0 l/100 km.
Kuga Hybrid: El Kuga Hybrid utiliza un motor totalmente híbrido y autocargable que permite una conducción totalmente eléctrica y combina un motor de gasolina Atkinson de 2.5 litros, un motor eléctrico, un generador, una batería de ion-litio y una transmisión automática con divisor de potencia desarrollada por Ford. El Kuga Hybrid estará disponible en 2020 con tracción delantera y tracción total inteligente, con emisiones a partir de los 130 g/km de CO2 y consumos de 5.6 l/100 km previstos.
Los nuevos usuarios del Kuga también pueden elegir entre una gama avanzada de motores de gasolina Ford EcoBoost y Ford EcoBlue diésel con mejoras en que cumplen con las últimas estrictas normas de emisiones Euro 6 calculadas utilizando el Procedimiento Armonizado Mundial de Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP). Los motores utilizan de serie el sistema Auto Start-Stop para reducir los costes de funcionamiento, y las transmisiones incluyen un cambio de marchas manual de seis velocidades y un nuevo sistema automático de ocho velocidades.
Kuga EcoBlue: Se prevé que el motor EcoBlue de 2.0 litros y 190 CV ofrezca un ahorro de combustible de 5.7 l/100 km y 150 g/km de emisiones de CO2. La eficiencia de combustible mejora gracias a un sistema de admisión integrado con un puerto de imagen especular para optimizar la respiración del motor y un turbocompresor de baja inercia. El sistema de inyección de combustible de alta presión es más sensible, silencioso y preciso. La reducción catalítica selectiva estándar de las emisiones contribuye a mejorar la reducción de NOX. Otras innovaciones del EcoBlue de 2.0 litros que reducen la fricción incluyen:
· Un diseño de cigüeñal con10 mm de desviación que minimiza la carga lateral del pistón, reduciendo las fuerzas de rozamiento contra las paredes del cilindro.
· Pistones de acero para optimizar las dimensiones y reducir las dilataciones en caliente
· Diámetros mínimos de los cojinetes del cigüeñal
· Un diseño con correa de distribución húmeda del árbol de levas y las correas de la bomba de aceite
Se espera que el motor EcoBlue 1,5 litros de Ford disponible con 120 CV proporcione consumos de 4.8 l/100 km y 127 g/km de emisiones de CO2 gracias a innovadoras tecnologías como:
Recirculación de los gases de escape a baja presión combinada con refrigeración de la carga agua-aire para una combustión más eficiente y emisiones reducidas.
Un colector de admisión integrado para optimizar la respiración del motor
Turboalimentación de baja inercia para una respuesta turbo más rápida y controlable, con materiales utilizados por cohetes espaciales diseñados para aplicaciones de alta temperatura.
Un sistema de inyección de combustible de alta presión que es más sensible, más silencioso y más preciso.
Kuga EcoBoost: El motor EcoBoost de 1.5 litros está disponible con 120 CV y 150 CV, y se espera que proporcione consumos de 6.5 l/100 km y emisiones de CO2 de 149 g/km gracias al primer sistema de desactivación de cilindros del sector para un motor de tres cilindros. La tecnología puede detener automáticamente uno de los cilindros del motor cuando no se necesita toda su potencia. La desactivación del cilindro puede desconectar o volver a conectar un cilindro en 14 milisegundos (20 veces más rápido que el parpadeo de un ojo) sin comprometer el rendimiento.
Las principales tecnologías del EcoBoost incluyen turbocompresor avanzado, inyección directa de combustible de alta presión y doble árbol de levas variable. Las emisiones de partículas se reducen utilizando la tecnología de filtros de partículas de gas estándar. Otras innovaciones incluyen:
Una nueva combinación de inyección de combustible en el puerto y de inyección directa que ayuda a lograr una alta potencia y capacidad de respuesta junto con una mayor eficiencia de combustible, con un aumento particular en la eficiencia de combustible bajo cargas de motor ligeras.
Una arquitectura de tres cilindros de baja fricción que proporciona un par natural elevado a bajas revoluciones.
Un colector de escape integrado que mejora la eficiencia del combustible al ayudar al motor a alcanzar temperaturas óptimas más rápidamente, y produce par más rápidamente al minimizar la distancia que recorren los gases de escape entre los cilindros y el turbocompresor.
Una construcción de aluminio que reduce el peso. La nueva transmisión automática de ocho velocidades de cambio rápido de Ford está diseñada para optimizar la eficiencia de combustible y el rendimiento de respuesta. Disponible con motores EcoBlue de 1.5 litros de 120 CV y EcoBlue de 2.0 litros de 190 CV:
Programación de cambio adaptativo, que evalúa los estilos de conducción individuales para optimizar los tiempos de cambio de marchas. El sistema puede identificar las pendientes de subida y bajada y las curvas cerradas, y ajustar los cambios de marcha en consecuencia para una experiencia de conducción más estable, atractiva y refinada.
Control de Calidad de Cambio Adaptativo, que evalúa la información del vehículo y del entorno para ayudar a ajustar las presiones de los embragues y lograr cambios de velocidad consistentemente suaves. La tecnología también puede ajustar la suavidad de los cambios para adaptarse al estilo de conducción. El nuevo motor EcoBlue de 2.0 litros y 190 CV del Kuga se combina con la Tracción Total Inteligente de Ford, y optimiza el par motor y el ruido y la vibración, a la vez que proporciona un rendimiento de aceleración suave y lineal para una experiencia de conducción más cómoda.
«Un mismo modelo no tiene por qué servir para todos, así que hemos desarrollado una estrategia para el nuevo Kuga que ayudará a los clientes a encontrar la solución adecuada para su estilo de vida, y también ayudará a los conductores de SUV a hacer la transición a un estilo de vida electrificado fácil y agradable», cuenta Joerg Beyer, director ejecutivo de Ingeniería de Ford Europa. «El Kuga es el primer vehículo Ford que se beneficia de la gama completa de sofisticadas soluciones de motor Ford Hybrid».
El Kuga también ofrece por primera vez la tecnología Drive Mode, que permite a los conductores ajustar la respuesta del acelerador, el peso de la dirección y el control de tracción, además de los tiempos de cambio de marchas para los modelos automáticos, a fin de adaptar las respuestas y el rendimiento a los escenarios de conducción.
Además de los modos Normal, Sport y Eco, el modo resbaladizo ofrece a los conductores una mayor confianza en las superficies con un agarre reducido, como la nieve y el hielo. El modo nieve/arena profunda ayuda a mantener el impulso del vehículo en superficies blandas y deformables.
El nuevo Kuga facilita arrastrar desde remolques pequeños hasta grandes caravanas, gracias a dos innovadoras soluciones de remolque, y una capacidad de remolque de hasta 2.250 kg, dependiendo de la configuración del motor. Una barra de remolque retráctil accionada eléctricamente se puede controlar mediante un botón situado en el espacio del maletero. Presiona el botón una vez y el cuello de la bola se desplaza desde su posición de estiba debajo del vehículo. Con otra pulsación del botón desaparece automáticamente debajo del coche. Además, también está disponible una barra de remolque desmontable que se puede fijar fácilmente en su lugar. Cuando no está en uso, el cuello de la bola se almacena en el maletero.
Comodidad, amplitud y flexibilidad
El confort, la amplitud y la flexibilidad son la clave de la experiencia de usuario del Kuga, que ofrece un espacio trasero líder en su segmento. El nuevo Kuga es 44 mm más ancho y 89 mm más largo que el modelo anterior, mientras que la distancia entre ejes ha aumentado en 20 mm. En el interior, esto significa 43 mm más de espacio para los hombros y 57 mm más de espacio para las caderas en los asientos delanteros que en el modelo anterior, mientras que los pasajeros traseros se benefician de 20 mm más de espacio para los hombros y 36 mm más de espacio para las caderas. A pesar de que su altura total es 20 mm más baja que la del modelo anterior, el nuevo Kuga también tiene 13 mm más de espacio libre para los ocupantes de los asientos delanteros y 35 mm más en la parte trasera.
Para los pasajeros de los asientos traseros, los asientos exteriores con calefacción están disponibles por primera vez, y toda la segunda fila de asientos se puede mover hacia atrás para obtener el mejor espacio para las piernas trasero de su clase de 1.035 mm, o hacia delante para aumentar el espacio del maletero en 67 litros. Una función de desbloqueo a distancia permite plegar la segunda fila con facilidad.
El maletero también tiene una alfombrilla reversible con velour de alta calidad, y una superficie de goma duradera y robusta en el otro lado para evitar que los equipos deportivos húmedos o embarrados ensucien el interior.
Espacioso, práctico y bien conectado, el nuevo interior del Kuga incorpora una ingeniería innovadora y tecnologías avanzadas de comodidad que ayudan a que el vehículo se adapte perfectamente a las necesidades de los clientes.
Por primera vez, el Kuga está disponible con la tecnología de módem integrado FordPass Connect que convierte el vehículo en un punto de acceso WiFi móvil con conectividad para hasta 10 dispositivos. Además de ayudar a los conductores a planificar viajes más rápidos y menos estresantes con las actualizaciones de Live Traffic para el sistema de navegación y permitir a los ocupantes disfrutar de servicios de streaming en marcha, FordPass Connect permite una amplia gama de funciones prácticas a través de la aplicación móvil FordPass, entre ellas:
Localizador de vehículos, que ayuda a los propietarios a encontrar su coche en los aparcamientos de los centros comerciales.
Estado del vehículo, para comprobar los niveles de combustible, el estado de la alarma, la vida útil del aceite, etc.
Cerradura de puerta Unlock, para permitir la apertura remota de tu Kuga
Arranque remoto, para los modelos Kuga con transmisión automática de ocho velocidades**.
Funcionalidad eCall, que marca automáticamente los servicios de emergencia en caso de accidente grave y permite a los ocupantes conectarse directamente a los servicios de emergencia pulsando un botón SOS en la consola superior. Además de ayudar a los conductores a mantenerse conectados en movimiento y despedirse de una maraña de cables en la consola central, un nuevo cargador inalámbrico debajo del panel de instrumentos permite a los ocupantes cargar fácilmente smartphones compatibles. La base detecta automáticamente los dispositivos compatibles para iniciar la carga.
Los dispositivos pueden permanecer conectados vía Bluetooth al sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3 de Ford mientras utilizan la carga inalámbrica, la cual es soportada por una pantalla táctil central de 8 pulgadas que puede ser operada usando gestos de pellizco y deslizamiento. SYNC 3 permite a los conductores controlar las funciones de audio, navegación y climatización, además de los smartphones conectados mediante sencillos comandos de voz. La compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto™ se incluye de forma gratuita.
Un nuevo panel de instrumentos LCD de 12.3 pulgadas es el primero en el sector en utilizar la tecnología free form. El panel free form presenta circuitos integrados en toda la pantalla, lo que permite a los diseñadores moldearlo en formas que van más allá del diseño rectangular tradicional.
Además, el panel de instrumentos digital de 24 bits en «color verdadero» genera imágenes e iconos detallados, de alta definición y más intuitivos, que se muestran en todo el espectro de colores, lo que los hace más brillantes, menos cansados para los ojos y más fáciles de leer.
El nuevo sistema de sonido B&O ayudará a los ocupantes a disfrutar mejor de la música a través de FordPass Connect o de smartphones. El potente sistema de 575 vatios y 10 altavoces cuenta con un subwoofer externo que garantiza una producción de graves suave, mientras que la posición de los tweeters en el salpicadero se ha optimizado para producir un escenario sonoro más amplio a nivel de los asientos y ofrecer una experiencia auditiva envolvente a todos los ocupantes. El ajuste completo de sonido estático y dinámico garantiza que la experiencia auditiva se mantenga independientemente de las condiciones de conducción.
La tecnología de portón trasero manos libres de Ford permite el acceso al espacio del maletero incluso con los brazos ocupados, usando un simple movimiento de patada bajo el paragolpes trasero. Los ingenieros de Ford también han aportado una solución al reto de dónde colocar la cubierta del maletero una vez retirado: ahora encaja perfectamente debajo del nuevo suelo de carga flexible y es más fácil de retirar.
Para mejorar el ambiente interior, el Active Noise Control emplea tres micrófonos, ubicados estratégicamente en toda la cabina, para medir el ruido del motor en el interior. El sistema dirige las ondas sonoras opuestas a través del sistema de audio para cancelar los ruidos no deseados del motor y de la transmisión. La tecnología, de serie en los modelos Kuga Vignale híbrido enchufable, Kuga EcoBlue Hybrid y Kuga 2.0 litros EcoBlue Vignale, contribuye a un nuevo nivel de silencio interior.
Tecnologías que inspiran confianza
El nuevo Kuga mejora la experiencia de conducción SUV con un avanzado conjunto de tecnologías de asistencia al conductor diseñadas para dar confianza a los conductores al volante y ayudarles a mantenerse concentrados mientras se desplazan.
Las sofisticadas tecnologías Ford Co-Pilot360 mejoran la protección, la conducción y el aparcamiento, y están diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura.
El nuevo Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistente de Puntos ciegos combinará el Sistema de Información de Puntos Ciegos de Ford (BLIS) y el Sistema de Mantenimiento de Carril para controlar el punto ciego del conductor de los vehículos que se aproximan mientras se circula por carreteras de varios carriles. Si un conductor señaliza un cambio de carril o el sistema de control detecta un cambio de carril cuando un vehículo se aproxima al ángulo muerto que podría provocar una colisión, se aplica el contraviraje para advertir al conductor y desalentar la maniobra de cambio de carril.
La tecnología de Asistente Precolisión con Detección de Peatones y Ciclistas de Ford contará con una nueva funcionalidad de Cruce, que puede activar automáticamente los frenos para evitar o mitigar los efectos de los accidentes si el conductor está virando en la trayectoria del tráfico que viene en dirección contraria y el sistema determina una colisión inminente.
El Control de Crucero Adaptativo (ACC) con Stop & Go, el Reconocimiento de Señales de Velocidad y el Centrado de Carril ayuda al vehículo a mantener una distancia de conducción cómoda con respecto a los vehículos que tiene por delante. El sistema también ayuda a reducir el estrés durante los viajes largos por carretera manteniendo el vehículo centrado en su carril, y puede ajustar la velocidad del vehículo dentro de los límites legales mediante el control de las señales de velocidad en el borde de la carretera y en señalética en alto. Esto se suma a la utilización de la información del sistema de navegación a bordo.
La tecnología de centrado de carril supervisa las marcas de la carretera y puede aplicar un par suave pero discernible al sistema de dirección para ayudar a los conductores a permanecer centrados en su carril cada vez que se activa el sistema. Diseñada funcionar a velocidades de hasta 200 km/h, la tecnología emitirá señales visuales y sonoras si detecta una falta de respuesta en el volante por parte del conductor.
El Kuga es el primer SUV Ford de Europa equipado con pantalla head-up, que ayuda a los conductores a mantener la vista en la carretera al proyectar información útil en su campo de visión. El sistema cuenta con uno de los mayores campos de visión de cualquier HUD disponible en Europa, 6 grados por 2.5 grados. El sistema también es uno de los más brillantes disponibles, ajustable en 16 incrementos de hasta 10.000 candelas por metro2.
Los filtros especiales para la pantalla de policarbonato retráctil permiten que pueda ser leída por los usuarios que utilizan lentes polarizados. Dependiendo de la especificación del vehículo, la selección configurable de la información proyectada incluye velocidad (único contenido que siempre está presente); reconocimiento de señales de tráfico; Control de Crucero Adaptativo; navegación; Indicador de grip; sistema de entretenimiento; y notificaciones de emergencia.
El sistema BLIS con alerta de tráfico cruzado advierte a los conductores que están saliendo de una plaza de aparcamiento de vehículos que pronto pueden cruzar detrás de ellos y puede activar los frenos para evitar o mitigar los efectos de las colisiones si los conductores no responden a las advertencias.
La función Stop & Go permite que el sistema de Control de Crucero Adaptativo detenga completamente el vehículo en tráfico intermitente, utilizando hasta el 50 por ciento de la fuerza total de freno, y se aleje automáticamente si la duración de la parada es inferior a 3 segundos. Para detenerse durante más de 3 segundos, el conductor puede pulsar un botón del volante o aplicar suavemente el acelerador.
El Active Park Assist 2 facilita aún más el aparcamiento: maniobras totalmente automáticas para entrar y salir de aparcamientos en paralelo y perpendiculares con sólo pulsar un botón. Gracias a la capacidad de cambio por cable de la nueva caja de cambios automática de ocho velocidades de Ford, el sistema identifica las plazas de aparcamiento adecuadas y el conductor puede controlar el movimiento del vehículo simplemente seleccionando el punto muerto y manteniendo pulsado un único botón montado en la consola central.
A continuación, el vehículo controla a fondo la selección de la marcha adelante y atrás, el acelerador y el freno, así como la dirección, maniobrando en espacios sólo 92 centímetros más largos que el coche y en pendientes de hasta un 12 por ciento a velocidades de hasta 4 km/h (2,5 mph), antes de aparcar. La tecnología también puede ayudar al conductor a salir de los aparcamientos paralelos utilizando el Park-out Assist totalmente automatizado.
Entre las tecnologías adicionales diseñadas para ayudar a los conductores del Kuga a evitar accidentes y distracciones se incluyen:
Asistente de Maniobra Evasiva, diseñado para funcionar en ciudad y autopista, que utiliza radar y una cámara para detectar los vehículos más lentos y estacionarios que circulan por delante y proporciona apoyo de dirección para que los conductores puedan maniobrar alrededor de un vehículo en caso de colisión inminente.
El sistema de Asistente de Mantenimiento de Carril ayuda activamente al conductor a guiar con seguridad el vehículo hacia el carril correcto empujando el volante en la dirección correcta.
Cámaras de visión amplia delanteras y traseras, que ofrecen una visión de 180 grados en la parte delantera y trasera del vehículo para mejorar la visibilidad al dar marcha atrás o al salir de los espacios de estacionamiento o de los caminos de entrada.
La alerta de Dirección Incorrecta utiliza una cámara montada en el parabrisas y la información del sistema de navegación del coche para proporcionar a los conductores advertencias audibles y visuales cuando conducen a través de dos señales de «no entrada» en una rampa de la autopista.
El sistema de iluminación delantera adaptativa de Ford con luz de curva predictiva y luz basada en señales preajusta los patrones de los faros para obtener la máxima visibilidad antes de llegar a una curva, cruce o rotonda.
El sistema utiliza la cámara orientada hacia delante para controlar las marcas de carril hasta 65 metros por delante, permitiendo que la luz de los faros se incline hacia la esquina de forma preventiva para mejorar la visibilidad en la aproximación, en lugar de depender únicamente de las entradas del volante del conductor. El sistema patentado por Ford de lectura de señales de tráfico para optimizar la distribución de la iluminación permite ensanchar el haz en cruces y rotondas para iluminar mejor los peligros que no están en la dirección de marcha.
La luz de carretera antidestellos elimina el riesgo de deslumbrar accidentalmente a otros conductores y ayuda a los usuarios a ver más de la carretera por la noche con faros que utilizan una innovadora configuración de tambor ajustable para una mayor flexibilidad y unas transiciones más suaves y menos distractoras.
En caso de accidente, la nueva tecnología de frenado posterior a la colisión ayuda a reducir el impacto de una posible colisión secundaria al activar automáticamente una presión de frenado moderada cuando se detecta una colisión inicial; la ralentización del vehículo puede reducir potencialmente las lesiones de los ocupantes y los daños adicionales al vehículo.
«No creemos en la tecnología por la tecnología», ha afirmado Rowley. «Características como el módem de a bordo FordPass Connect y el nuevo sistema de Mantenimiento de Carril con BLIS, combinados con nuestra nueva gama de soluciones de motores Ford Hybrid, están diseñados para reflejar la evolución constante de la forma en que utilizamos nuestros coches y para ayudar a que el nuevo Kuga se adapte perfectamente a la vida de nuestros clientes».
FORD PUMA
El nuevo Ford Puma introduce la avanzada tecnología híbrida de ahorro de combustible de Ford, combinada con una practicidad líder en su categoría y un impresionante diseño para un compacto crossover.
La tecnología EcoBoost Hybrid de 48 voltios de Ford ofrece altas prestaciones con una eficiencia energética mejorada, que integra el par eléctrico con un motor EcoBoost 1.0 de gasolina de tres cilindros capaz de entregar hasta 155 CV.
Puma es un nuevo capítulo en la identidad de diseño de Ford, con características que incluyen unos faros distintivos montados sobre el alerón y líneas atléticas. Proporciones inspiradas en los SUV ofrecen una altura de conducción elevada para aumentar la confianza y una capacidad de maletero de 456 litros, líder de su clase.
Las avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción, que ofrecen una experiencia de conducción más simple y menos estresante, incluyen:
- Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Reconocimiento de Señales con limitación de velocidad y Centrado en carril, para conducir sin esfuerzo tanto en autopista como en tráfico urbano.
- Nuevo Sistema de Información Local de Peligros, que puede informar de posibles peligros en la carretera antes de que sean visibles para el conductor o para los sensores del vehículo.
Puma es también el primer vehículo de su segmento que ofrece tecnología de manos libres en el portón del maletero como opción en todos sus acabados, así como masaje lumbar en los asientos para mayor comodidad y confort tanto del conductor como del pasajero, siendo de serie en el acabado Titanium. La línea Puma ST-Line, inspirada en Ford Performance, se ofrece con una distintiva carrocería deportiva que incluye llantas de aleación opcionales de 19 pulgadas en negro mate, suspensión deportiva y volante plano. La nueva variante Puma ST-Line X aumenta aún más el confort con los asientos de piel parcial y el sistema de sonido premium B&O Sound System.
“Nuestros clientes nos dijeron que querían un vehículo compacto con una imagen que destacara y que ofreciera soluciones para la vida diaria. El resultado es nuestro nuevo Ford Puma: carismático, práctico y que ofrece tecnologías desde los asientos con masaje hasta el motor híbrido”, comenta Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.
Tecnología de motor avanzada
El año pasado, Ford anunció que cada uno de los modelos que se presentaran a partir del nuevo Focus incluirían una opción eléctrica. Puma es uno de los 14 vehículos electrificados que Ford habrá presentado para finales de este año.
Los clientes del Puma serán de los primeros en beneficiarse de la arquitectura híbrida de Ford, pensada para aumentar la eficiencia energética mientras complementa la experiencia de conducción divertida con un rendimiento más potente y sensible.
La tecnología EcoBoost Hybrid mejora el motor EcoBoost de gasolina de 1.0 litros del Puma con un generador/arranque por correa de 11,5 kW integrado (BISG). Sustituyendo al alternador estándar, el BISG permite la recuperación y almacenamiento de energía que normalmente se pierde en la frenada y desplazamiento por inercia para cargar una batería de 48 voltios de litio-ion refrigerada por aire.
El BISG también actúa como un propulsor, integrándose con el motor y utilizando la energía almacenada para ofrecer un par de asistencia durante la conducción y aceleración normales, así como para hacer funcionar los sistemas eléctricos auxiliares del vehículo.
Ofrecido en variantes de 125 y 155 CV, el sistema híbrido inteligente y autorregulado monitoriza continuamente el uso del vehículo para determinar cuándo y cómo cargar la batería para obtener el mayor beneficio y cuándo utilizar la carga de la batería utilizando una de estas dos estrategias:
- Sustitución de par, que utiliza la función de motor eléctrico del BISG para ofrecer 50 Nm de par, reduciendo la cantidad de trabajo necesaria por parte del motor de gasolina para una mejora en la eficiencia de hasta un 9%, según los análisis WLTP. La sustitución de par contribuye a bajar las emisiones de CO2 de 124 g/km y la eficiencia de combustible desde 5,4 litros/100 km para la variante de 125 CV WLTP (desde 96 g/km y 4,2 litros/100 km NEDC), y las emisiones de CO2desde 126 g/km y la eficiencia desde 5,5 litros/100 km para el de 155 CV WLTP (desde 99 g/km y 4,4 litros/100 km NEDC)1
- Complemento de par, que utiliza la función de motor eléctrico del BISG para aumentar el par total disponible en hasta 20 Nm por encima del nivel disponible en el motor de gasolina a carga máxima –y entregar hasta un 50% más de par a regímenes más bajos– para mejorar el rendimiento
El BISG también ha permitido a los ingenieros de Ford reducir el ratio de compresión del motor EcoBoost de 1.0 litros y añadir un turbocompresor más grande para aumentar la potencia, al mitigar el retardo del turbo utilizando el complemento de par, que también hace girar el motor más rápido para mantener el impulso del turbocompresor.
Capaz de volver a arrancar el motor en unos 300 milisegundos –aproximadamente lo mismo que un abrir y cerrar de ojos– el BISG también permite a la tecnología Auto Start-Stop del Puma EcoBoost Hybrid operar en una gama de escenarios más amplia para aumentar el ahorro de combustible, incluyendo cuando se desliza en frenada por debajo de los 15 km/h (10 m/h) e incluso cuando el coche tiene una marcha puesta con el pedal del embrague pisado.
“Nuestro motor EcoBoost de 1.0 litros EcoBoost ya ha demostrado que eficiencia y rendimiento pueden ir juntos. Nuestra tecnología EcoBoost Hybrid lleva esa capacidad al siguiente nivel”, explica Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa. “Creemos que a los clientes les encantará la entrega suave y rápida de potencia de nuestros motores EcoBoost Hybrid, tanto como disfrutarán hacer menos viajes a la gasolinera”.
Además, los clientes pueden elegir entre la gama de motores de gasolina Ford EcoBoost y Ford EcoBlue diésel que son compatibles con Auto Start-Stop para reducir aún más los costes de funcionamiento y con una transmisión manual de seis velocidades.
El motor EcoBoost 1.0 de 125 CV ofrece unas emisiones de 132 g/km de CO2 y una eficiencia de 5,7 litros/100 km WLTP (desde 103 g/km y 4,5 litros/100 km NEDC)1 y a final de este año estará disponible con una nueva caja de cambios automática de doble embrague con siete velocidades, que ofrece unos cambios de marcha suaves para un mayor refinamiento y eficiencia.2
Los motores EcoBoost y EcoBoost Hybrid de 1.0 litros también cuentan con el sistema de desactivación de cilindros de Ford, el primero para un motor de tres cilindros, que desconecta automáticamente uno de los cilindros del motor cuando no se necesita la máxima capacidad, como al deslizarse en frenada o moverse a velocidad de crucero. El sistema puede conectar o desconectar un cilindro en 14 milisegundos.
Más adelante dentro de este mismo año se presentará también una opción de motor diésel EcoBlue de 1.5 litros y 120 CV, que ofrecerá una potencia y par motor refinados junto con un objetivo de emisiones de 117 g/km y de una eficiencia de 4,5 litros/100 km WLTP (desde 99 g/km y 3,8 litros/100 km NEDC).2 Sus innovadoras tecnologías incluyen:
- Un colector de admisión integrado para optimizar la respiración del motor
- Turbo compresión de baja inercia para una respuesta más rápida y controlable del turbo
- Un sistema de inyección de combustible de alta presión para una respuesta mejorada, refinada y más precisa
Las características de diversión al volante se mejoran aún más con la tecnología de Modo de conducción seleccionable de Ford, que permite a los conductores ajustar la respuesta del acelerador, el ESC y el control de tracción, además de los tiempos de cambio de marcha para modelos automáticos para ajustar la respuesta y rendimiento a las condiciones de conducción.
Los modos de conducción, que incluyen Normal, Eco, Sport, Slippery y Trail, permiten a los clientes adaptar su experiencia de conducción a las condiciones de la carretera, meteorológicas o de terreno a su gusto, cuya visualización gráfica se mostrará en el panel de instrumentos.
Puma mejora todavía más la arquitectura del coche B de Ford, que también ofrece una dinámica de conducción líder de su categoría para el Ford Fiesta. Una nueva suspensión trasera con eje de torsión más rígido, amortiguadores más grandes, vástagos más rígidos y brazos superiores mejorados para reducir la fricción y aumentar la rigidez para ayudar a una dinámica de conducción líder de su categoría.
Personalidad propia con la practicidad del líder de su clase
El nuevo Puma optimiza la batalla y las vías de la arquitectura del coche B de Ford para ofrecer unas proporciones SUV que llaman la atención. Una línea de techo baja e inclinada que hace que la silueta sea reconocible de inmediato y rompe con la tendencia del estilo cuña de los perfiles crossover con un diseño “anti-cuña” que presenta una línea media más plana para ofrecer unas proporciones equilibradas.
Los arcos de rueda pronunciados amplifican el carácter deportivo y el expresivo frontal incluye unos faros en forma de “canoa” de intrincado diseño, situados en la parte superior del alerón delantero. Los faros antiniebla de LED están situados justo debajo, integrados en las tomas de aire delanteras que guían el flujo de aire por las ruedas delanteras para reducir las turbulencias y mejorar la aerodinámica.
Un diseño único de pilar A “flotante” crea una conexión sin fisuras de la parte central con el capó, lo que sitúa la masa visual del habitáculo hacia atrás, para ofrecer una silueta elegante y poderosa.
Las variantes del Puma ofrecen personalidades distintivas que reflejan las preferencias del cliente, incluyendo la elegante Puma Titanium, la deportiva Puma ST-Line, y, las altas especificaciones del Puma ST-Line X.
Basándose en la deportiva Puma ST-Line, la línea Puma ST-Line X incluye una parrilla superior y marco de aluminio satinado, una parrilla inferior de ébano, parachoques trasero del color de la carrocería y un gran spoiler trasero. Las especificaciones estándar incluyen faros de LED, asientos de piel parcial, volante de piel Manacor, sistema de sonido premium B&O y el sistema sin llave Ford KeyFree.
El exterior del Puma ST Line X ofrece llantas de aleación exclusivas de 18 pulgadas con 10 radios color Pearl Grey y un exclusivo acabado negro brillante con detalles cromados en la parrilla y los biseles de los faros antiniebla. El mismo tratamiento llevan los faldones laterales, mientras que el difusor trasero y la placa de deslizamiento presentan detalles en gris metalizado. Los retrovisores exteriores calefactados del color de la carrocería incluyen intermitentes integrados y luces que iluminan el suelo ante la puerta cuando ésta se abre.
La línea Puma ST-Line, inspirada en Ford Performance, se ofrece con llantas de aleación de 18 pulgadas de serie o de 19 pulgadas como opción en negro mate y una suspensión deportiva con amortiguadores y muelles especialmente configurados. En la parte delantera, la parrilla del ST-Line lleva elementos en negro mate y un entorno en alto brillo, con bordes de los faros antiniebla brillantes y la opción de un spoiler de techo más grande y funcional.
Los elementos específicos del alerón inferior del ST-Line dirigen el aire a las tomas de aire de cortina. En el interior, el Puma ST‑Line ofrece un volante de fondo plano con la característica costura roja, con los asientos parcialmente en cuero también disponibles como opción. Los pedales de aleación, el cambio de marchas en aluminio y el característico revestimiento negro del techo realzan todavía más su carácter deportivo.
La paleta de diez vibrantes colores exteriores para la gama Puma incluye Blazer Blue, Frozen White, Race Red, Solar Silver, Agate Black, Lucid Red, Grey Matter, Desert Island Blue, Magnetic y Metropolis White.
Practicidad innovadora
El estilo del Puma oculta una practicidad sin precedentes en un compacto crossover, con soluciones de almacenamiento que ofrecen soluciones prácticas a problemas de transporte del día a día. Puma ofrece el mejor espacio de carga de su clase y una capacidad de maletero de 456 litros. Un compartimento de carga flexible que puede albergar cómodamente una caja de 112 cm de largo, 97 cm de ancho y 43 cm de alto con la segunda fila de asientos plegada.
Desarrollada para cumplir y superar los requisitos de nuestros clientes en cuanto a espacio práctico para equipaje, la Ford MegaBox ofrece un espacio de almacenamiento profundo y versátil, con una capacidad de 80 litros. Con 764 mm de ancho, 753 mm de largo y 306 mm de profundidad, la solución de almacenamiento puede llevar piezas inestables de hasta 115 cm de alto, como plantas, en posición vertical. Como alternativa, bajando la tapa se puede usar el espacio para ocultar equipamiento deportivo sucio o botas llenas de barro. El forro sintético de la Ford MegaBox y el tapón de drenaje en la parte inferior facilitan su limpieza con agua.
Para una versatilidad aún mayor, el suelo del maletero del Puma se puede ajustar fácilmente utilizando solo una mano para adaptarse a los requisitos de la carga y puede mantener una de estas tres posiciones:
- En la posición más baja, ofrece el mayor volumen con la Ford MegaBox oculta
- En la posición más alta, la zona inferior aumenta para crear un suelo de carga plano que queda al mismo nivel que los asientos plegables de la segunda fila
- Si se retira, el suelo se puede guardar de forma segura contra el respaldo de los asientos de la segunda fila para una capacidad total de 456 litros
El suelo del maletero ajustable tiene una estructura de panal inspirada en las celdas hexagonales utilizadas en la construcción de componentes de alta resistencia para los aviones a reacción y supercoches, por su durabilidad y resistencia.
Cargar el Puma es aún más fácil con la tecnología manos libres de Ford para la puerta del maletero, utilizada por primera vez en este segmento. El sistema permite acceder al maletero incluso con los brazos llenos con las bosas de la compra, niños o equipamiento deportivo, con un simple movimiento de patada bajo el parachoques trasero.
La puerta del maletero del Puma también lleva una innovadora solución para la bandeja incorporada, que resuelve el problema de qué hacer con la bandeja del maletero cuando se carga, descargan o transportan artículos de gran tamaño. La cubierta para equipaje se mueve al mismo tiempo que la puerta y evita la necesidad de soportes laterales, asegurando un acceso sin obstáculos al área de carga trasero. La cubierta de equipaje flexible se adapta fácilmente a objetos voluminosos.
“Durante el proceso de desarrollo, nuestro objetivo ha sido ofrecer un grado de practicidad sin precedentes en un conjunto compacto y eficiente”, dice Norbert Steffens, ingeniero jefe del programa Puma. “La Ford MegaBox, única de Puma y la bandeja del maletero son ejemplos del pensamiento innovador que nos ha ayudado a ofrecer flexibilidad sin comprometer el estilo”.
Tecnologías que inspiran confianza
El Puma utiliza 12 sensores de ultrasonidos, tres radares y dos cámaras situadas alrededor del coche para ofrecer un conjunto de tecnologías Ford Co-Pilot360 que aumentan la protección, la conducción y el aparcamiento y están diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura.3
El Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Limitación de Velocidad y Centrado de Carril ayudará a que el vehículo mantenga una distancia de conducción cómoda respecto a los vehículos de delante. El sistema también ayuda a reducir el estrés durante viajes largos por carretera al mantener el vehículo centrado en su carril y puede ajustar la velocidad del coche a límites legales al controlar los lados de la carretera y la parte superior para detectar limitaciones de velocidad. Esto se añade al uso de la información del sistema de navegación. Las funciones Stop & Go y Centrado de Carril están disponibles solamente en combinación con la caja de cambios automática de siete velocidades.
Stop & Go permite que el sistema de Control de Crucero adaptable pare el vehículo completamente en el tráfico utilizando hasta un 50% de la potencia total de frenada y que arranque automáticamente si la parada dura menos de 3 segundos. Para paradas de más de 3 segundos, el conductor puede apretar un botón en el volante o pisar ligeramente el acelerador para salir.
La nueva función de Información Local de Peligros –habilitada por el modem incorporado FordPass Connect– puede informar a los conductores de una situación de peligro en la carretera, incluso si no se puede ver el incidente debido a una curva o a otros vehículos.
Las notificaciones de información local de peligro se entregan independientemente del navegador vía satélite, ya que se obtiene la información de las autoridades locales, los servicios de emergencia y los datos de otros vehículos conectados a “la nube”.
Las notificaciones de peligro incluyen obras en la carretera, vehículos averiados, animales, peatones y objetos en la calzada e incluso condiciones peligrosas, que se envían al vehículo dando a los conductores un aviso anticipado de situaciones que quedan más allá de su campo de visión.
Por primera vez en el segmento B de Ford, una cámara de visión trasera captura una vista de 180 grados que puede mostrarse en una pantalla táctil dentro del coche, de forma que los peatones, ciclistas u otros vehículos que pasen pueden verse fácilmente cuando se va marcha atrás en zonas de aparcamiento o entradas.
Para ayudar a los conductores del Puma a dar marcha atrás con mayor confianza, el Sistema de Detección de Ángulos Muertos (BLIS) con Alerta de Tráfico Cruzado avisa cuando se va marcha atrás de si algún vehículo cruzará por detrás. El sistema puede accionar los frenos para evitar o mitigar los efectos de colisiones si el conductor no responde a los avisos.
La Asistencia Activa de Aparcamiento mejorada de Ford ayuda a los conductores a encontrar un espacio adecuado y aparcar en manos libres en batería o en línea. La tecnología de luces de carretera automáticas puede reducir las luces del Puma automáticamente para evitar deslumbrar a conductores que vayan en dirección contraria.
Para mejorar todavía más el sistema de Ford para Mantenerse en el Carril, la función de Detección del Borde de la Carretera puede reconocer si una carretera pasa a ser una superficie intransitable, como un borde blando, un arcén de gravilla o hierba. El sistema puede accionar el volante para evitar que el vehículo se salga de la calzada.
Las tecnologías del Puma también pueden ayudar a los conductores a moverse por entornos urbanos con mucho tráfico. La Asistencia Pre-Colisión con Frenada Activa pueden detectar a personas que están en la carretera o cerca de ella o que podrían cruzarse en el camino del vehículo. El sistema está diseñado para reducir la gravedad de algunas colisiones frontales que implican a vehículos y peatones o a ayudar a los conductores a evitar los impactos por completo. El Puma ofrece una versión mejorada de la tecnología, con un ángulo de cámara mayor que ayuda a detectar mejor los movimientos de ciclistas y peatones.
En caso de que ocurra un accidente, la tecnología de Frenada Post-Colisión ayuda a reducir el impacto de una segunda colisión potencial aplicando una presión moderada al freno cuando se detecta una colisión inicial, frenar el vehículo puede disminuir las posibles lesiones a los ocupantes y evitar daños mayores al vehículo.
Las tecnologías adicionales diseñadas para ayudar a los conductores del Puma a evitar accidentes incluyen:
- Asistencia de Maniobra Evasiva, diseñada para operar en velocidades de ciudad y autopista, utiliza un radar y una cámara para detectar vehículos más lentos o parados y ofrece asistencia a la dirección para permitir a los conductores maniobrar alrededor de un vehículo en caso de colisión inminente
- Alerta de Dirección Contraria, que utiliza una cámara montada en el parabrisas e información del sistema de navegación del coche para proporcionar al conductor una alerta sonora y visual cuando conduce entre dos señales de “prohibido el paso” en una rampa de la autopista
“El Puma se ofrece con una gama de tecnologías sin precedentes en su segmento”, dice Steffens. “Las funciones, desde la carga inalámbrica al Stop & Go están diseñadas para encajar perfectamente en el estilo de vida de sus propietarios y hacer que conducir el Puma sea una experiencia intuitiva y sin esfuerzo”.
El Puma ha recibido la más alta calificación de seguridad, 5 estrellas, en el test independiente Euro NCAP, ganando el máximo de puntos tanto en el test de barrera lateral como en las pruebas más duras con poste lateral. Las tecnologías, incluyendo la Asistencia Pre-Colisión con Frenada Activa, el Limitador de Velocidad Inteligente y el Sistema de Centrado en Carril también recibieron alabanzas.
Innovador y atractivo
El Puma ofrece tecnologías de comodidad y confort de alto nivel, incluyendo por primera vez en el segmento asientos delanteros con masaje lumbar para revitalizar los músculos cansados y contribuir a que los viajes sean más relajados. El sistema de masaje de tres rodillos ofrece tres niveles de intensidad y dirección de rodillos ajustable.
El asiento del conductor con altura ajustable, junto con el asiento del pasajero delantero, tienen un diseño de respaldo fino que maximiza el espacio para los rodillas para los pasajeros de la segunda fila. El banco de la fila trasera se ha diseñado para facilitar la entrada y la salida. Además, un techo panorámico de apertura total con dos cristales reforzados tintados que ocupan casi toda la anchura, crea una impresión aún más espaciosa para los ocupantes tanto delante como detrás.
Para ayudar a los conductores a mantenerse al día en su trabajo y su vida social, se han incluido características innovadoras, como un cargador inalámbrico para recargar los smartphones durante el viaje sin ningún esfuerzo. Eliminando la necesidad de usar una de las dos tomas USB del Puma con el cable de carga, la almohadilla se encuentra justo debajo del panel de instrumentos y detectará los dispositivos compatibles para iniciar la carga automáticamente.
Los dispositivos pueden permanecer conectados vía Bluetooth al sistema de comunicación y entretenimiento SYNC 3 de Ford mientras utilizan la carga inalámbrica, permitiendo a los conductores del Puma controlar el audio, la navegación y los smartphones conectados simplemente usando comandos de voz. El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto™ sin coste adicional y lleva una pantalla táctil de 8 pulgadas que puede manejarse con gestos como pellizcos o barridos.
La tecnología del modem incorporado FordPass Connect convierte el Puma en un punto WIFI con conectividad para hasta 10 dispositivos. El sistema permite una gama de cómodas características mediante la aplicación móvil FordPass, que incluyen Localizador de Vehículo, Estado del Vehículo que comprueba los niveles de combustible, estado de la alarma, vida útil del aceite y mucho más; Desbloqueo de Puertas a distancia y el Arranque a distancia para modelos con transmisión automática de siete velocidades.
El sistema de sonido B&O disponible se ha ajustado de forma dinámica para asegurar una experiencia de audio de primera calidad independientemente de las condiciones de conducción. El sistema de 10 altavoces incluye un subwoofer de 150 mm por 200 mm acoplado externamente e integrado en el maletero sin que ello reduzca espacio para el equipaje, que ofrece unos sonidos graves muy suaves. Las posiciones de los tweeters se han optimizado para ofrecer un sonido mejor a nivel de los asientos, creando una experiencia de sonido envolvente para todos los ocupantes. El sistema está alimentado por un amplificador de proceso de señales digitales de 575 vatios que controla la ecualización y mezcla del audio incluyendo sonido Surround seleccionable.
Además, un panel de instrumentos totalmente configurable de 12,3 pulgadas permite al conductor personalizar y priorizar la información de la pantalla, incluyendo tecnología de asistencia a la conducción y notificaciones del navegador. El clúster utiliza tecnología de formato libre que permite los bordes superiores curvados para un diseño interior sin fisuras. El panel presenta circuitos integrados en la pantalla, lo que permite a los diseñadores moldearlo con formas distintas a las del tradicional diseño rectangular.
También, el panel digital de instrumentos “true colour” de 24 bits genera imágenes e iconos detallados, en alta definición y más intuitivos que se muestran en todo el espectro de colores, lo que los hace más brillantes, menos cansados para los ojos y más fáciles de leer.
El nuevo Puma se une a la gama en expansión de modelos SUV y crossover inspirados en SUV de Ford en Europa, que incluyen el Fiesta Active, Focus Active, EcoSport, el nuevo Kuga, Edge y el Explorer Híbrido Enchufable totalmente nuevo.