¿En qué porcentaje de ejecución se encuentran las obras de la autovía A-32 que unirá Albacete y Bailén?

/Redacción/

Los dos tramos que se encuentran en obras de la A-32, autovía que comunica Andalucía con el Levante, entre Bailén y Albacete y cuya primera piedra se puso en 1996, se encuentran entre un 52 % y el 60 % de ejecución.

Así lo ha puesto de manifiesto la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, que ha visitado hoy las obras entre las localidades jiennenses de Torreperogil y Villanueva del Arzobispo.

Madueño, tras visitar la zona acompañada por los alcaldes de los municipios de Ubeda, Sabiote, Torreperogil, Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo, además del jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, Salvador Fernández, ha asegurado que «los trabajos se están desarrollando con total normalidad y se están superando algunos problemas geotécnicos que no se habían detectado en el proyecto inicial».

Actualmente, el Gobierno de España tiene dos tramos en ejecución de la A-32, el primero es el que discurre entre Torreperogil y Villacarrillo, entre los kilómetros 159,5 al 173,5 de la actual N-322, con un presupuesto vigente de más de 68 millones de euros.

Las obras en este tramo han superado ya el 52 % de ejecución, ya que va «bastante avanzado» el movimiento de tierras, la reposición de servicios y las obras de drenaje; se han realizado actuaciones de estabilidad de terraplenes, incluidos varios tacones de apoyo de suelo estabilizado y las escolleras, además de las tres pantallas de pilotes.

También se está completando la reposición de la N-322 para poder desviar el tráfico a esa calzada y se ha iniciado la ejecución del paquete de firme.

El segundo tramo en obras (Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo), está casi el 60 % de ejecución, tiene una longitud de 17,2 kilómetros y cuenta con un presupuesto de 91,37 millones de euros.

Discurre entre los kilómetros 173,5 de la Nacional 322, situado al oeste del municipio de Villacarrillo, hasta el punto kilométrico 193,7, una vez superada la localidad de Villanueva del Arzobispo hacia el este.

En este tramo, además de tres variantes se contempla la remodelación de los actuales enlaces de acceso al embalse del Tranco, en la Sierra de Cazorla del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

Catalina Madueño ha recordado que a finales del pasado año se pusieron en servicio los 16,3 kilómetros del tramo que discurre entre Ubeda y Torreperogil.

Los tres tramos de la A-32 (los dos que aún se encuentran en obras y el inaugurado el año pasado) fueron paralizados en 2010 con la llegada de la crisis y se reactivaron en 2017, entonces se esperaba que estuvieran finalizados en 2019.

Se trata de una infraestructura muy reclamada, que una vez finalizada, permitirá la conexión directa por autovía entre Andalucía, la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y Cataluña, a través de la ciudad de Albacete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba