Cruce de declaraciones entre PP y PSOE por la situación de los agricultores de Castilla-La Mancha

/Redacción/

La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Claudia Alonso, ha calificado de “ridícula” la “escasísima cuantía que el Gobierno nacional de Pedro Sánchez pretende destinar para solucionar los problemas del campo español».

Así se ha pronunciado Alonso, en rueda de prensa, donde ha se ha referido «al plan de choque que ha anunciado el Gobierno para el campo, y que se cuantifica en 2,73 millones de euros el coste que asumirá dicho plan con las medidas más urgentes para afrontar la crisis del campo».

En este sentido, Alonso ha denunciado que «el propio PSOE de Page cuestionó la petición del presidente del PP-CLM, Paco Núñez, de invertir los 135 millones de euros que el Gobierno nacional debe a Castilla-La Mancha para ayudar a los agricultores y ganaderos de la región».

De esta manera, ha indicado que,» el gasto de 2,73 millones de euros entre los 762.548 agricultores que hay dados de alta en España, supondría un resultado de 3,60 céntimos para cada agricultor».

Noticias Castilla-La Mancha

Denuncia que «Page ha votado en contra hasta 49 veces las propuestas del PP-CLM en Agricultura»

Además de esto, Alonso ha denunciado que «el PSOE de Page, ha votado en contra hasta en 49 ocasiones, en estas Cortes Regionales, de las propuestas presentadas en Debates Generales por el PP-CLM como la defensa de la PAC, el pago de estas ayudas y otros por el DANA o granizos».

También, ha lamentado que «Page se ha negado a poner en marcha ayudas para habilitar e impulsar medidas económicas que palien los efectos adversos de los aranceles en los productos de Castilla-La Mancha ante la falta de autorregulación de los precios». Por otra parte, ha recordado que «el PSOE de Page ha votado en contra de destinar los 135 millones de euros que el Estado debe a Castilla-La Mancha por el IVA para invertirlo en el mundo rural».

«Basta ya de que Page se ría de los agricultores y ganaderos de CLM»

Por todo ello, Alonso ha asegurado que «basta ya de que Page sería de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, ya que el campo castellano-manchego y los agricultores de toda España han sido abandonados por los gobiernos socialistas».

En este punto, la dirigente popular ha anunciado que el «PP-CLM llevará al próximo pleno dos Debates Generales; uno relativo a las medidas necesarias para paliar la despoblación en Castilla-La Mancha y otro relativo a la repercusión en nuestra región de la política estatal en materia de financiación».

Pide «coherencia a los dirigentes del PSOE de CLM»

Por otra parte, Alonso ha pedido «coherencia a los dirigentes del PSOE de Castilla-La Mancha, en concreto, al número dos de Page, Sergio Gutiérrez», al que ha calificado como el mayor “traidor de la región, ya que es capaz de decir una cosa y hacer la contraria, al igual que actúa su jefe».

El ejemplo más reciente, ha asegurado, «es cuando decía y apoyaba las palabras de su presidente Page de que no se puede pactar con independentistas y luego, en el Congreso de los Diputados, votó a favor de un pacto con la extrema izquierda apoyado por independentistas y por filoetarras».

Por eso, ha señalado que «lo que tienen que hacer es hablar menos del líder de la oposición, Paco Núñez, y exigir las actas de la mesa de negociación con los separatistas».

Noticias Castilla-La Mancha

Denuncian que el PP quiere “despistar con cifras” y destaca el trabajo del Gobierno por los agricultores

La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha denunciado hoy que el PP quiere “despistar con cifras” a la hora de hablar de agricultura y, frente a esta actitud, ha destacado el trabajo del Gobierno de España por los agricultores con medidas dirigidas a conseguir precios justos.

En rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, Abengózar ha explicado la propuesta del grupo parlamentario socialista de debatir sobre agricultura en el próximo pleno del Parlamento autonómico que se va a celebrar el jueves 5 de marzo.

Abengózar ha explicado que el Gobierno socialista va “por el buen camino, regulando y poniendo sobre la mesa medidas para el campo”, mientras que ha criticado que la portavoz del PP regional, Claudia Alonso, cuestione la cuantía dirigida a asumir el coste en bonificaciones de la conversión de los contratos en el sector primario que ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

“Hoy sale a despistar con cifras, hablando, prácticamente, de lo que ha querido, sale a despistar con cifras y dice que es muy poca la cantidad, lo que se le olvida también decir es que venimos durante semanas atrás y días atrás poniendo sobre la mesa medidas para el campo porque la semana pasada se ponía otra medida como el Plan Renove para maquinaria agrícola, dotado con 8 millones de euros”, ha recordado Abengózar.

Del mismo modo, ha destacado que “lo importante es que el PSOE, el presidente Sánchez, en apenas un mes en el Gobierno, ya pone medidas sobre la mesa para el sector, se ha sentado con el sector y está poniendo en marcha medidas para paliar la difícil y compleja situación que atraviesa el campo que, desde luego, no pasa por subvenciones”.

En concreto, ha señalado que el Gobierno de Pedro Sánchez “lo que está poniendo sobre la mesa es un cambio normativo para tener precios justos que es lo que está reivindicando una y otra vez el campo, no solo en Castilla-La Mancha, sino que ocurre así en todo el país”.

Se necesitan, ha continuado, “medidas de intervención del mercado” y también “una PAC fuerte que es la que sustenta las medidas que se ponen en marcha a nivel autonómico para el campo de esta región”.

Abengózar también ha destacado que “las medidas van dirigidas a toda la cadena alimentaria, van a todos los eslabones”, no solamente “van dirigidas a los hombres y mujeres del campo, también a los consumidores que tenemos que concienciarnos de esos costes de producción”.

Estatuto de Autonomía

Por otra parte, se ha referido a la reforma del Estatuto de Autonomía y ha destacado que el objetivo del PSOE de Castilla-La Mancha es “blindar” los servicios públicos que “fueron gravemente perjudicados y recortados durante la época en la que gobernó el PP en Castilla-La Mancha”.

“Queremos que se blinden en nuestro Estatuto, al margen de si hay que hablar o no de la ampliación del número de diputados en estas Cortes. Pero, sobre todo, hablamos de blindar lo que consideramos que es fundamental para las personas que viven en esta tierra y que el PP nunca tuvo en cuenta cuando reformó el Estatuto de Autonomía de forma unilateral”, ha concluido.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba