Ponerse un jueves de final de mes a seguir un pleno del Ayuntamiento de Albacete es un auténtico coñazo, sobre todo por algunos de los asuntos que se tratan, por los motivos expuestos y por las formas cansinas de trasladarlos. Es verdad que los hay -concejales- más amenos, incisivos, pero otros tienen que pasar el examen municipal corporativo.
Se pusieron a hablar de corrupción, lo mismo de siempre, alguien debió presentar alguna moción o hacer alguna pregunta. Salvo que existiese algún caso provincial o local que deberían tratarlo, llevar a un pleno del Ayuntamiento de Albacete casos archiconocidos, juzgados, con condenados en la cárcel, tratadísimos en tertulias, casos que afectan a todos y todos son todos, está de más llevarlos a un pleno municipal donde los ciudadanos estamos ansiosos de conocer otras materias y otras propuestas que nos toque más de cerca.
Con otra propuesta de defensa animal, para su ordenanza correspondiente, también mezclaban churras con merinas. No saben que el problema fundamental sigue estando en los perros sueltos y las cacas, ambos asuntos de honda preocupación y que necesitan su apartado especial. Me gustaría escuchar un día y otro también a las asociaciones de vecinos, a la federación que las agrupa planteando con firmeza estos asuntos. Dirán que lo harán, seguro que sí, pero se debe notar con más claridad, como una cantinela diaria. Defensa animal, pues claro, nadie lo duda, pero no vaya a ser que pasando de puntillas para cumplir el expediente no se profundice en lo mollar.
A lo que iba, me llama la atención que incluso concejales con tareas universitarias hablen con tanta inconexión en sus palabras. Muy mejorable, seguro que con el tiempo irán a mejor, aunque algunos lo tienen crudo, se les acaba el tiempo.
Hablando de la Universidad de Castilla-La Mancha, su rector, señor Collado deja la puerta abierta, pero muy abierta, para volver a presentarse a la reelección. Con los años que lleva aún parece que le quedan cosas por hacer, aunque lo bueno por su parte sería abrir las ventanas y las puertas de par en par, para que pueda haber renovación. Siempre es aconsejable y oportuno que suceda porque otros modos le vendrían muy bien a nuestra Universidad. Pienso que falta transparencia, claridad en sus acciones, pulcritud en el gasto, dación de cuentas, luz y taquígrafos.
Dirán que todo esto lo hacen, pero esperamos más, esto es como la mujer del César que no solo tiene que ser buena sino parecerlo.
¡Anda que no habrá catedráticos listos y buenos gestores! Sin menospreciar al señor Collado, abran las ventanas que circule el aire, no vaya a ser que solo recordemos el “llanto” de pedir más y más dinero. Son insaciables y los dineros no son ilimitados.
Con la situación económica del País, aunque se esté creciendo, problemas existen y con los dineros públicos hay que ser especialmente escrupuloso.
He escrito alguna vez que los partidos para obtener prebendas deberían conseguir unos mínimos de votos y de representación. Esos partidos minoritarios, casi al borde de la desaparición logran canonjías temporales que al final no servirán para nada.
Me pasan desde Ciudadanos una hoja con lo que cobra alguna persona adscrita al partido como asesora y sobrepasa los 40.000 € de sueldo. Dinero que sale de los presupuestos y que los pagamos todos. Y digo yo, cómo se puede explicar que después falte dinero para plazas en comedores escolares, por decir algo. Son cifras que un periodista en un medio de comunicación privado no las cobra ni por asomo, pero como no dicen nada, ni se quejan, lo dejaré aquí, por ahora. Habrá que volver a desmenuzar estas cuentas y cuentos porque de lo contrario estaremos haciendo un flaco favor a la ciudadanía.
Hablando del partido naranja, recientemente hemos conocido una encuesta publicada en La Tribuna, donde se refleja que al Psoe regional le iría muy bien en unas elecciones en estos momentos, el PP sube ligeramente y Cs se pega un batacazo notable. Unidas Podemos mantiene y Vox podría igualar o superar a Cs.
Ahora bien, Cs de Castilla-La Mancha, dentro de la amargura nacional, tiene cierta dosis de dulzura por estos lares. Si en España casi desaparecen, en CLM doblan ese porcentaje de intención de voto y aunque perderían unos o dos diputados regionales tienen la gran oportunidad de disputar el liderazgo a Arrimadas que está en su peor momento.
En las últimas horas estamos escuchando el grito desesperado de Ciudadanos (Arrimadas) para concurrir con el PP en las elecciones catalanas, gallegas y vascas. Apela al tan manido constitucionalismo, cuando lo que se persigue es la unión de las derechas, dejando fuera a Vox. A Vox solo los quieren para gobernar en Andalucía y Madrid, pero para estas acciones trasversales como se ha puesto de moda decir ahora repudian al partido de Abascal.
Son tan absurdamente excluyentes que cuando hablan de constitucionalismo dejan fuera al PSOE. Yo miro aquí a lo más próximo y pienso: ¿acaso Gotor es más constitucionalista que Valera? ¿Acaso Casañ es constitucionalista y Emilio Sáez no? ¿acaso Belinchón es menos constitucionalista que Avellaneda? Se están metiendo en un círculo vicioso difícil de explicar y muy complicado. Cuando se reúnen y se miran a la cara intuyo que les dará vergüenza decir lo que dicen en Madrid y cual es la realidad en Albacete y Castilla-La Mancha.
Este PSOE de Albacete es el mismo de toda España, este PSOE lucha por lo mismo, este PSOE de CLM demanda al gobierno de España si fuese menester para lograr los millones de euros que le corresponde. ¿Quiénes son los constitucionalistas y quienes no? Pues nada, si ven que tal, lleven una moción sobre Torra al próximo pleno y echamos la mañana debatiendo sobre galgos y podencos.
En estas últimas horas parece que está por Albacete un jefe del PP, González Terol, un enviado de Casado manteniendo distintos encuentros, seguramente les explicará mejor si la absorción de Cs se producirá ya o habrá que esperar. A lo mejor de paso, repasan como quieren que sea el partido en Albacete en los próximos años, quienes se quedan y quienes se irán. Habrá de todo, supongo.
Un nombramiento acertado por la valía del personaje, Jesús Perea Cortijo, de La Roda, donde se ha criado ha sido nombrado director general de información autonómica de la Moncloa dependiente del secretario de estado de comunicación. Una de las personas próximas y de confianza de Pedro Sánchez. Conozco a algún miembro de su familia que es amigo mío y si Jesús tiene sangre del que yo conozco, tiene que ser muy bueno en lo suyo. Sin duda.
Buena primicia de EL DIGITAL DE ALBACETE sobre la presencia del empresario de Las Ventas, Simón Casas, en Albacete, seguramente para tratar, analizar e ir viendo las posibilidades de presentarse al concurso de adjudicación de la Plaza de Toros de Albacete. Mantuvo contactos con gente principal de Ciudadanos de Albacete y suponemos que no tardará mucho en hacerse público el pliego.
De estos contactos seré cauto en estos momentos para no intoxicar el proceso, pero ni les cuento como está el taurinismo reinante, he escuchado opiniones y expresiones tan malsonantes que son irreproducibles hasta en privado.
Sobre el pliego, haré algún apunte por si les interesa tener en cuenta.
Deberían eliminar el canon, es una cantidad moderada que podría suprimirse. El objetivo debería ser que nadie pueda decir, ni las izquierdas, ni nadie, que los toros le cuestan nada a los ciudadanos. Ni un céntimo para toros de la administración. Le vendrá muy bien a todos para que nadie pueda achacar nada ni esgrimir el argumento del toro como excusa para otras negociaciones. Ese dinero del canon se puede y se debe dedicar para la Escuela Taurina y que el empresario concesionario tenga un papel destacado en el Patronato de la Escuela. Sirve también para que la gente del toro pueda pedir después que se aplique el mismo criterio en otros sectores de gasto cero. Este espectáculo será lo que la gente quiera y Albacete tendrá una feria de diez tardes de toros si los aficionados acuden, pero nunca achacable a que si el Ayuntamiento pone o deja de poner dinero público. Este criterio también podría aplicarse a otros sectores susceptible de la mamandurria del dinero público.
Por tanto, debería eliminarse el canon de arrendamiento y que el Ayuntamiento y Diputación no pongan ni un euro para los toros. Existen fórmulas para que ni Ayuntamiento ni la Escuela Taurina salgan perjudicados.
Me agrada comprobar como las administraciones empujan en la misma dirección con absoluta naturalidad y normalidad institucional. El otro día en la inauguración de un Centro de Salud en Hellín, Ayuntamiento, Diputación y Junta de Comunidades expresaron y mostraron sus credenciales de buen gobierno. Tanto Ramón García, como Santiago Cabañero y Emiliano García-Page mostraron el músculo de lo que debe ser la política.
Se me olvidaba. Echániz, ahora en el Congreso guardándole las espaldas a Cayetana Álvarez de Toledo es un tanto indisciplinado. El otro día no lo vi en la convocatoria fantasma de Núñez a los diputados socialistas en Toledo y ayer en la manifestación de la capital regional de los agricultores de CLM tampoco. Si yo fuese presidente del partido regional le pediría a Casado que lo llamen a capítulo porque se escaquea, a no ser que sea para que nadie le recuerde sus desvaríos sanitarios cuando fue Consejero de Sanidad en la Región.
Además, es diputado nacional por una capital de CLM, Guadalajara y se debe a la tierra. Mira como Tirado, Navarro, Romero y la diputada emergente por Cuenca, entre otros, sí estaban.
Un tío sensato, consecuente, Girauta, ha escrito: “PP y Ciudadanos deberíamos presentarnos juntos a todas las elecciones”.
Dice lo que muchos piensan y de lo que solo reniegan tres, bien contados.
¿Qué tendrán los cargos que como a Collado en la Universidad les cuesta trabajo dejar el camino expedito?
Vivir para ver.
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo