Pedro Sánchez: «El cine español no se entiende sin José Luis Cuerda»

/Redacción/

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mencionado en su cuenta de Twitter al director de cine José Luis Cuerda, fallecido este martes en su domicilio de Madrid al que ha homenajeado con una de las escenas de la película ‘Amanece que no es poco’. «El cine español no se entiende sin José Luis Cuerda», ha afirmado en esta red social.

«El cine español no se entiende sin José Luis Cuerda. Con su particular mirada, su humor surrealista y una especial forma de emocionarnos se hizo imprescindible, mucho más que necesario. Triste noticia la muerte de alguien que nos ha hecho más felices, más libres. Gracias, maestro», asegura el presidente del Ejecutivo.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado estar «muy triste» por el fallecimiento del director, «una de las figuras claves del cine español, maestro de maestros y autor de títulos de culto». «Un genio de la cinematografía que nunca se irá porque nos deja un maravilloso legado», ha dicho en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, también ha elegido esta red social para despedir al director, productor y guionista con una frase mítica de la película de culto de José Luis Cuerda.

«Se me está muriendo divinamente. De los años que llevo de médico nunca había visto a nadie morirse tan bien como se está muriendo. Qué irse, qué apagarse, con qué parsimonia. Estoy disfrutando que no te lo puedes ni imagina. Hasta siempre maestro», ha publicado el líder de Podemos.

Asimismo, el Ministerio de Cultura y Deporte ha lamentado en su cuenta de Twitter el fallecimiento del director. «Hoy la cultura ha perdido a uno de los grandes del cine español, José Luis Cuerda», señala el departamento que dirige José Manuel Rodríguez Uribes, que recuerda la Medalla de Oro a las Bellas Artes que recibió en 2002.

En su cuenta, Rodríguez Uribes ha hecho referencia a otra de las frases que ha pasado a la historia del cine español. «Todos somos contingentes. Tú eres necesario. Descansa en paz, maestro», ha dicho.

Por otra parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, también se ha despedido del cineasta, a quien se ha referido como «un gigante del cine español y un maestro para varias generaciones».

Desde la cuenta del PSOE también han hecho referencia a esta frase. «Así en el cielo como en la tierra, todos somos contingentes pero tú eras necesario. Feliz viaje», ha recordado la formación política. De un modo similar se ha expresado el exdiputado socialista Eduardo Madina: «Gracias por todo, maestro. Y hasta siempre».

BUENAFUENTE, SGAE Y LA RAE

En el mundo de la cultura, Andreu Buenafuente también ha hecho uso de las redes sociales para mostrar su tristeza al conocerse la noticia. «Adiós José Luis Cuerda. Un honor haber remado con amigos para que hicieras tu última peli. No eras mayor, eras un gigante y nosotros aprendimos de ti. Otra cosa es que sepamos aplicarlo. Te recordaré siempre», ha asegurado sobre el director de ‘Amanece que no es poco’ (1989) y ganador de dos Premios Goya.

Asimismo, desde la SGAE, entidad de la que era socio desde 1983, también han lamentado su fallecimiento. «La SGAE quiere expresar su dolor y transmitir su apoyo y cariño a familiares y amigos de un autor clave en la evolución del cine español contemporáneo», ha señalado a Europa Press la entidad.

Además, ha destacado que su película ‘Amanece que no es poco’ se ha convertido en «un hito en la cultura y el cine español». «Un creador que además mostró una gran implicación en la defensa de los derechos de autor y del colectivo autoral, como puso de manifiesto cuando fue miembro de la Junta Directiva de la entidad», ha resaltado.

Por otro lado, la RAE también ha recordado a Cuerda con una cita de la obra ‘El bosque animado’, de W. Fernández Flórez, que Cuerda llevó al cine y que fue galardonada con el Goya a Mejor película.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba