/Llanos Esmeralda García/
La gripe ya es epidemia en Albacete, como así lo reflejan los últimos datos oficiales, y es que en nuestra provincia la tasa de incidencia es de 59,8 casos registrados por 100.000 habitantes, correspondientes a la semana cuatro del año, sin embargo en la temporada del año pasado el umbral epidémico se superó en la semana dos. Una enfermedad infecciosa que sitúa la tasa actual de incidencia en la provincia de Albacete por encima del umbral epidémico regional establecido para esta temporada, que es de 48,91 casos por 100.000 habitantes.
Esta situación ha motivado que actualmente sean 17 los pacientes ingresados con gripe en el Hospital General Universitario de Albacete y el Hospital Perpetuo Socorro, según fuentes del SESCAM, quienes además detallan que entre las medidas que se toman por la gripe, de momento, en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete (GAI) les ha llevado a reforzar el laboratorio de Microbiología con un técnico e insisten en que no ha sido necesario habilitar más medidas complementarias.
Desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha detallan que la gripe es una enfermedad contagiosa provocada por los virus de la influenza que puede causar una enfermedad leve o grave. Los síntomas son fiebre -a veces acompañados de escalofríos-, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza y fatiga (cansancio). Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en la población infantil que en la adulta. El tiempo desde la exposición de una persona al virus hasta el comienzo de los síntomas es de aproximadamente 2 días, pero puede oscilar entre 1 a 4 días.