San Pedro consigue poner fin al plan de ajuste impuesto por el Ministerio de Hacienda 3 años antes de la fecha prevista

/Redacción/

El primer edil, Daniel Sancha, se ha felicitado por la notificación ministerial en la que se valora “el cumplimiento manifiesto y periódico de los indicadores interpuestos en los últimos 5 años” dando así por finalizado el periodo de restricción económica obligatorio

La buena gestión del ayuntamiento de San Pedro consigue poner fin al plan de ajuste impuesto por el Ministerio de Hacienda tres años antes de la fecha prevista

Durante cinco años el ayuntamiento de San Pedro ha estado sometido a un estricto plan de ajuste impuesto por el Ministerio de Hacienda para hacer frente una deuda heredada del anterior ejecutivo que superaba en 2014 los 600.000 euros.

Déficit cuya gestión provocó el cierre involuntario de servicios como el centro de día o la ludoteca y la disminución de la aportación municipal a planes de empleo, biblioteca, asociaciones y colectivos; además de una obligación adquirida para el incremento de las tasas de agua, saneamiento y alcantarillado en un 50%. Medidas materializadas en los presupuesto de 2013 y 2014 que un lustro después comienzan a dar sus frutos, tal y como explica el responsable municipal, Daniel Sancha, quien informa sobre la llamada recibida en el ayuntamiento de la localidad por parte del Departamento de Política Fiscal del citado ministerio para informar sobre la finalización del Plan de Ajuste Económico impuesto 2012 por “el cumplimiento manifiesto y periódico de los indicadores interpuestos en los últimos 5 años”.

Comunicado que llevará a San Pedro a recuperar la autonomía financiera favoreciendo de este modo nuevas inversiones y mejoras en servicios e infraestructuras municipales con el polígono industrial como ficha clave para el desarrollo económico de la localidad en el futuro.

La comunicación ministerial ha llevado a Sancha a valorar el esfuerzo realizado por su equipo de gobierno, argumentando que los y las concejalas socialistas han sido capaces de recuperar parte de los servicios perdidos respetando el plan de ajuste y sin incrementar ninguna tasa. “Marcar las prioridades en la gestión municipal nos permitió en 2015 recuperar el servicio del centro de día para atención a nuestros mayores, abrir la ludoteca para los más pequeños y apostar por planes de empleo locales, transporte gratuito para los escolares que se desplazan a Albacete y fomentar las ayudas a colectivos y asociaciones locales”.

Además el primer edil se ha mostrado convencido de que el crecimiento de San Pedro se debe a la “gestión responsable de los recursos públicos con los que cuenta la localidad” y ha lamentado que “la falta de implicación y la irresponsabilidad del PP entre los años (2007 y 2015) provocara el endeudamiento creciente del consistorio superando en 2014 los 600.000 euros”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba