Page y Picazo blindan el pacto PSOE-Ciudadanos en Albacete

/Redacción/

La cumbre Page-Picazo acaba con espaldarazo a pactos en Albacete, Guadalajara y Ciudad Real y abre la puerta a colaborar en Cuenca y Toledo.

Carmen Picazo ha comparecido tras finalizar una reunión que se ha alargado durante casi dos horas, ha asegurado que tras constatar que PSOE y su partido mantienen «la misma posición en cuanto al modelo territorial de España», se han blindado de nuevo los diez acuerdos de los pactos de Gobierno en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, entre ellos la defensa de la unidad de España.

Además, se ha decidido crear una Comisión de Seguimiento de estos pactos, y según ha afirmado Picazo, se amplía la posibilidad de que la formación naranja también pueda elevar propuestas en favor de las otras dos capitales de provincia donde no hay pactos de gobernabilidad, como son Toledo y Cuenca.

LA JUNTA AFIRMA QUE «LOS PACTOS ESTÁN MÁS VIVOS QUE NUNCA»

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha dicho en su comparecencia que tras esta reunión se da por zanjado que los pactos de gobierno en estas tres capitales «están más vivos que nunca».

Sobre la Comisión de Seguimiento, ha aclarado, se ha acordado que el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, pase por estas tres ciudades para analizar la buena marcha de lo firmado.

Se aceptarán propuestas de Cs sobre autónomos o políticas de la Mujer más allá de las áreas de acción municipal, y tal y como ha indicado, «hay margen de entendimiento» con la formación naranja. «Está claro que hay posibilidades de dialogar y de pactar», ha afirmado.

Sobre el Estatuto de Autonomía, ha avanzado que tendrá que «recoger los derechos sociales como a la sanidad, dependencia, educación o el cómo se articulan los servicios en el territorio».

En todo caso, se sigue tendiendo la mano al Partido Popular, a quien ha pedido «dejar de ser un partido de megáfono, pancarta y escrache» para «sentarse con el Gobierno» a hablar de políticas que vengan a solucionar problemas.

«Tenemos mayoría absoluta, pero a pesar de ello, entendemos que está bien tender la mano a la oposición, y Cs ha demostrado que se sienta a hablar de política, mientras que el PP está demostrando lo contrario, ser un partido que insulta, poco útil», ha apuntado.

Aunque no se ha hablado de plazos, ha puesto en valor que se ha llegado a la decisión de que será una estrategia de legislatura. Además, ha defendido que «cuando dos partidos asumen el compromiso, es evidente». Es esta línea, ha abundado en que se sumará al PP «si el PP se deja».

Más allá de la posición de los ‘populares’ en cuanto al Estatuto, Fernández ha señalado que se intentará que la nueva ley electoral sí que surja del consenso, el cual está abierto a más partidos más allá de las fuerzas parlamentarias.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba