Albacete capital estará obligada a tener un ‘Albacete Central’

/Redacción/

El Ejecutivo nacional obligará a las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes a delimitar una zona de bajas emisiones, con restricciones al tráfico rodado más contaminante. Así lo apuntaba Teresa Ribera, la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado martes.

El anteproyecto de ley que va a tramitar el ministerio de Transición Ecológica recoge la obligación para poblaciones como Albacete tomar medias que permitan reducir las emisiones de gases contaminantes. La creación de un “Madrid Central” afectaría a 148 municipios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Y es que el Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se “compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales”. Estas cinco son: “Llevar a las Cortes un proyecto de ley que garantice alcanzar las emisiones netas cero no más tarde de 2050; definir la senda de descarbonización a largo plazo de nuestro país, que asegure el objetivo de neutralidad climática a más tardar en el año 2050. Invertir en un país más seguro y menos vulnerable frente a los impactos y riesgos del cambio climático. Se presentará el segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático incluyendo el sistema nacional de observación del clima y la elaboración de un menú de indicadores de impacto. Reforzar los mecanismos de participación ya existentes con una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático e impulsar la transformación de nuestro modelo industrial y del sector servicios a través de Convenios de Transición Justa y de medidas de acompañamiento”.

La Declaración recoge “la adopción de una Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público, así como medidas para que los municipios de más de 50.000 habitantes establezcan zonas de bajas emisiones de manera urgente”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

2 comentarios

  1. Es una ley necesaria, pero que será irrealizable si no va acompañada de medidas de fomento del transporte público por parte de las administraciones. Por ejemplo, más autobuses interurbanos y más frecuencias para la línea F del autobús a Campollano.

    Y también los ciudadanos tenemos que poner de nuestra parte, porque desde luego lo que no se entiende es que en una ciudad tan llana como Albacete, que además se puede recorrer a pie de punta a punta en poco más de una hora, el Centro y particularmente las calles Ancha y del Rosario (sobre todo el tramo hasta Villacerrada) estén siempre atascadas de coches.

    Y esto sin perder de vista que la parte del león en el cambio climático más que los ciudadanos la tienen las grandes empresas y multinacionales, claro.

Botón volver arriba