/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
Conferencias, exposiciones, cuentacuentos y teatro son algunas de las actividades que conforman el programa de la ‘Escuela de Igualdad’ para el primer trimestre de este año 2020. El encargado de detallar todas las actividades que componen la programación era el concejal de Igualdad y Mujer, Manuel Martínez, quien desglosaba el programa de invierno.
De este modo, el responsable de Igualdad y Mujer en el Ayuntamiento de Albacete indicaba que “hoy se abre la puerta a la ‘Escuela de Igualdad’ de Albacete, un proyecto “novedoso y pionero que responde a las intenciones de esta concejalía”. Así, reconocía Manuel Martínez que el objetivo de esta ‘Escuela de Igualdad’ es “atender la urgencia de las mujeres que son víctimas de la violencia machista o discriminadas por el hecho de ser mujeres” y a la vez “fortalecer la igualdad, transformando la sociedad a través de la educación”.
Hacía especial hincapié el concejal de Igualdad y Mujer en la importancia de “la labor educativa y pedagógica de las administraciones públicas”, recordando que “estaba olvidada y abandonada en esta ciudad”. Destacaba así que “el Ayuntamiento tiene la obligación de favorecer el desarrollo integral de las personas que viven en nuestra ciudad” y crear así “un Albacete con alma”, con el objetivo de “atender las desigualdades y reducirlas”.
La primera de las actividades con la que dará el pistoletazo de salida esta ‘Escuela de Igualdad’, es una exposición que refleja la realidad de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en el Centro de la Mujer. De este modo, “toda la ciudad se convierte en una gran escuela de respeto a la diversidad y el fomento de la convivencia”, una ciudad educadora que “vuelve después de 20 años para educarnos en Igualdad”.
Se trata de un programa completo con todo tipo de actividades que “fomentan la igualdad de género, la visibilidad, el empoderamiento de las mujeres y la diversidad afectivo-sexual con la que vivimos en nuestra ciudad”, explicaba el concejal. Una programación pensada “para todos los públicos y edades y en toda la ciudad”. Así, el Ayuntamiento de Albacete pretende ir “gota a gota para destruir el machismo de nuestra sociedad y transformarlo en defensa de una sociedad igualitaria”.
Así, destacaba entre todas las actividades programadas para este primer trimestre de la ‘Escuela de Igualdad’ el coloquio mujer y deporte, que se celebrará el 18 de febrero en el Centro de la Mujer; el cuentacuentos ‘Cuando las niñas vuelan alto’, organizado por las bibliotecas municipales; el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete ‘Homenaje a las mujeres’, este 8 de marzo o la III Carrera por la Igualdad que se celebrará el 15 de marzo.
“Una inmensa tarea” en la que todas las actividades, se realizarán gracias a la colaboración con diversas asociaciones de la ciudad y al trabajo conjunto con otras áreas del Ayuntamiento. “Una agenda única” cuya programación de invierno se extenderá desde este 22 de enero hasta el próximo 31 de marzo. En concreto se trata de “más de 22 actividades”, y el concejal adelantaba que “la siguiente temporada será de abril a junio y la última de octubre a diciembre”.