Lamentan la «mínima compensación» que los médicos de Atención Primaria cobran en Castilla-La Mancha por tener que pasar la consulta de compañeros vacantes

/Redacción/

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ha denunciado que las «carencias» que atraviesa la Atención Primaria «se han acentuado gravemente durante el periodo navideño», ha lamentado que el Servicio de Salid de Castilla-La Mancha ofrezca «una mínima compensación económica» a los profesionales «por la obligación, que no voluntariedad, de hacer la consulta del compañero además de la propia» tanto en periodo estival como en Navidad.

Tras asegurar que «cada vez es más complicado obtener una cita sin demora en Atención Primaria», ha defendido que el arco temporal ha aumentado de forma «alarmante» durante las pasadas fiestas navideñas, momento en el que coinciden la subida de la demanda sanitaria debido al ambiente epidémico gripal y resto de patologías de las vías respiratorias, el acúmulo de días festivos y los permisos por vacaciones del personal de Primaria, profesionales sanitarios que prosiguen sin una sustitución adecuada como también pasa el resto del año.

«Esta situación provoca un colapso en los servicios de urgencias, tanto de Primaria como hospitalarios, a los que acuden los pacientes ante la falta de cita médica, y a una sobrecarga laboral que genera situaciones de estrés en los profesionales muchas veces insostenible. A ello se ha sumado que durante las fiestas navideñas no se ha podido pedir cita ‘online’ en los centros sanitarios, precisando llamar por teléfono con unas líneas frecuentemente colapsadas», han condenado.

De ahí que la central sindical haya reclamado que, «de una vez por todas», la administración sanitaria se enfrente al problema, aumentando el presupuesto dedicado a la Sanidad.

«Según la Administración se ha llegado al 20,9 por ciento este año, con el compromiso de alcanzar el 25 por ciento al final de la legislatura, pero o no se está gestionando correctamente dicho presupuesto o la eficacia no es la adecuada por parte del Gobierno de Emiliano García-Page», ha añadido el sindicato.

Por ello, ha tildado de «imprescindible» establecer políticas de personal adecuadas y a largo plazo, desde contemplar un número de plazas de residentes adecuadas a las necesidades, a la fidelización e incentivación de los profesionales con mejoras en las condiciones de trabajo, que no hagan necesario que migren a otras comunidades e incluso a otros países.

COMPENSACIÓN MÍNIMA POR HACER SUSTITUCIONES

Dicho esto, CSIF ha criticado que «en la actualidad el personal médico y de enfermería de Atención Primaria no sólo debe cubrir las consultas de los compañeros ausentes sino que los pocos sustitutos que se contratan también doblan consultas en un mismo contrato, algo que también se aplica al personal auxiliar administrativo».

«Como compensación, una medida que ha tomado el Sescam es dictar una instrucción mediante la cual en el periodo estival y navideño se aumenta la compensación económica que se da a los profesionales por la obligación, que no voluntariedad, de hacer la consulta del compañero además de la propia. No obstante, esta compensación es mínima para una situación que implica ver el doble de pacientes en el mismo tiempo, lo que podría empeorar la calidad asistencial que se les presta», ha agregado.

Por último, CSIF ha finalizado concluyendo que aunque lleva reclamando desde el pasado mes de septiembre una reunión con la directora general de Atención Primaria del Sescam, María Natalia Valles, para abordar esta situación, «la Administración que preside Emiliano García-Page sigue soslayando este tipo de encuentros».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba