AMIThE expone los méritos y cualidades del Teatro Circo de Albacete para iniciar su candidatura para la declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad

/Llanos Esmeralda García/

La Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) ha convocado este lunes la I Mesa de Expertos sobre el presente y futuro del Teatro Circo de Albacete (1887) como Patrimonio Mundial de la arquitectura teatral circense.

La I Mesa de Expertos, iniciativa desde la sociedad civil que representa AMIThE, nace como un encuentro entre las administraciones públicas implicadas en la titularidad o gestión del Teatro Circo, sus equipos de dirección, de arquitectura, y responsables de la programación de su festival de circo. En su desarrollo se intentarán exponer los retos, necesidades y estrategias que requiere el presente y el futuro del Teatro Circo para asegurar su viabilidad y adecuada gestión. 

También AMIThE desea exponer los méritos y cualidades del Teatro Circo para iniciar su candidatura de declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO. 

Dicha mesa se celebra en el propio Teatro Circo y está moderada por el presidente de AMIThE, el albaceteño Javier López-Galiacho, quien ha señalado que la vinculación que tiene AMIThE con este Teatro es que hace 25 años aquella asociación que luchó por la recuperación de este patrimonio mundial de la arquitectura teatral circense, “estamos hablando del Teatro Circo operativo más antiguo del mundo, ve que tiene unas necesidades presentes y futuras, como: el mantenimiento del edificio, el modelo de gestión”, del que reivindican una fundación,“la promoción del mismo, las infraestructuras circenses que se tienen que adaptar en el futuro así como soñar con esa declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad”. 

Así, pide Galiacho una declaración unánime por parte del Ayuntamiento de Albacete solicitando, dado ese valor histórico, artístico y arquitectónico que tiene el Teatro Circo, «que el Ayuntamiento de Albacete pueda hacer una declaración unánime solicitando al Gobierno de España el estudio del Teatro Circo como posible declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad”. A este respecto, el vicealcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha señalado que “con AMIThE venimos a reforzar el posicionamiento cultural de Albacete en un edificio emblemático como es el Teatro Circo” del que ha dicho “creemos que es la joya de la corona de nuestra ciudad, la tenemos que mimar, tenemos que hacer un esfuerzo todas las administraciones y toda la ciudadanía porque se visualice en nuestro país el gran patrimonio cultural que tenemos en Albacete”. 

Así, ha recordado Sáez el «esfuerzo por reconstruir este teatro ya que tuvieron que pasar tres alcaldes por la ciudad para que al final fuera una realidad y ahora llevamos muchos años disfrutando de él, es una referencia mundial”, es más, ha indicado que “reúne las condiciones para ser catalogado y Albacete se merece que el Teatro Circo tenga una mayor proyección y presencia no solo en España sino en el mundo”. 

Participan en esta primera mesa Emilio Sáez, vicealcalde de Albacete; Miguel Zamora, diputado de Cultura; Juan Caballero y Emilio Sánchez, arquitectos; Antonio Álvarez, director del Festival de Circo y el Director Gerente del Cultural Albacete y del Teatro Circo, Ricardo Beléndez. Una mesa que va a analizar con las administraciones públicas los problemas, el mantenimiento del edificio, el modelo de gestión o la promoción del Teatro Circo, “me da a veces envidia cómo veo que algunos eventos tienen más difusión que el propio Festival Internacional del Circo cuando es un elemento único que solamente se puede celebrar aquí”, ha concluido Galiacho.

Esta iniciativa de AMIThE nace con la idea de reunir anualmente a las personas y cargos responsables de asegurar la viabilidad presente y futuro del Teatro Circo de Albacete, infraestructura cultural que este año cumplirá 133 años desde su inauguración en 1887 y 18 años desde su reapertura en 2002 con la presencia de la Reina Sofía. Las conclusiones de esta I Mesa anual serán recogidas por AMIThE y trasladadas a los interesados.

Teatro Circo de Albacete

El Teatro Circo de Albacete, no solo es el único teatro circo de España con doble funcionalidad para teatro y circo, sino que está considerado como el ejemplo de arquitectura operativa teatral y circense más antiguo del mundo. El de Albacete gana en antigüedad por tres meses al célebre Teatro Carré de Ámsterdam. 

Asimismo, el coliseo teatral circense de Albacete, por sus arquerías neo mudéjares y su estructura de columnas en hierro, está catalogado como uno de los edificios más singulares destinados a uso civil del siglo XIX, constituyendo también un ejemplo de la llamada alianza de civilizaciones.  

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba