/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
Los albaceteños podrán recargar sus vehículos eléctricos en el nuevo punto de carga que ha instalado el Ayuntamiento de la capital en la Estación de Autobuses. Así, el alcalde de Albacete, Vicente Casañ; el vicealcalde de la ciudad, Emilio Sáez y el concejal de Movilidad Urbana, José González inauguraban este viernes este novedoso punto.
Desde este lugar los albaceteños que dispongan de vehículos eléctricos podrán recargar sus automóviles gracias a la inauguración de este punto que gestiona la empresa pública municipal Emisalba. “Hoy es un día importante porque inauguramos el primer punto público de recarga eléctrica de vehículos en la vía pública” destacaba el responsable de Movilidad Urbana en el Consistorio de la capital, José González, durante su visita a este punto de recarga de vehículos eléctricos.
Así, subrayaba el edil que estos puntos que permitirán la carga simultánea de cuatro vehículos, “es rápida” y lo que permite completar la carga completa “en poco más de media hora”. Un punto de recarga que será utilizado por los albaceteños, pero también por los vehículos que se desplacen “desde el centro hacia la zona del levante”. Sin duda, se trata de una muestra más del “compromiso del Ayuntamiento por trabajar en la implementación de los objetivos de la Agenda 2030 y en la lucha contra el cambio climático”. “Sabemos que hay algunos puntos de recarga que son utilizados por empresas privadas, también en algunos centros comerciales, pero en la vía pública y de recargaría rápida este es el primero”, incidía el concejal de Movilidad Urbana.
Por su parte, el el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, apuntaba la “importancia de esta primera estación municipal de suministro eléctrico para el beneficio de Albacete” y lo relevante que es hacerlo “de mano del medioambiente”. Dos puntos de carga instalados en el entorno de la Estación de Autobuses para “dar facilidad a los usuarios” de este tipo de vehículos y qué harán de Albacete “una ciudad para parar a repostar y cargar eléctricamente estos vehículos”, un motivo más “para vender nuestra ciudad”, indicaba Vicente Casañ.
Destacaba que este es “solamente el primer paso y el punto de salida de una política mucho más razonable con el medioambiente porque es la única forma de progresar, teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos”. Unas instalaciones que “pondrán Albacete en el mapa del repostaje de coches eléctricos” y que ha supuesto una inversión de 70.000 euros. Y es que, transcurridos “10 años de su puesta en marcha pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento”, concluía Vicente Casañ.
Finalmente, el responsable de ‘Cargacoches’, Juan Ramón Ricoy, explicaba el sencillo funcionamiento de estos puntos de carga: “el usuario debe descargarse una App en su móvil donde puede localizar el punto de la carga, elegir el tipo de conector y hacer el pago con su tarjeta bancaria”. Así, indicaba que en estos puntos el usuario podrá hacer la carga completa de su coche “en entre 20 y 40 minutos”, lo que supone “una parada realmente corta para cualquier viajero”, añadiendo que el precio de estas recargas oscila entre “los 8 y 10 euros”, en función del tipo y tamaño de la batería de cada vehículo.
“Estamos montando una red de recarga rápida por toda España para que los usuarios de coche eléctrico puedan viajar”, y Albacete ya forma parte de esta red”. Así destacaba que “ahora mismo la gran limitación que tiene este tipo de vehículos”.
Estación de autobuses
La creación de este puesto de recarga para vehículos eléctricos en la Estación de Autobuses forma parte del plan del Ayuntamiento de Albacete y de Emisalba para el estímulo de la terminal y del barrio del polígono de San Antón. En estos meses, por ejemplo, se han hecho ya mejoras como ampliar la instalación de placas solares para pasar del 30% de autoconsumo eléctrico con placas solares al 100%: es decir, toda la electricidad que necesita la estación para su funcionamiento saldrá del sol.
También se han instalado un punto de recogida de paquetes de Amazon y está previsto acometer una primera fase de obras de reforma del interior.