LA REVOLERA | Page se lo explica a Arrimadas

El año finalizaba con el espíritu navideño de estas fechas, todo el mundo es bueno y todo es espectacular, hasta que no se demuestre lo contrario. Ojalá y durase todo el año esa forma de entender la vida. Nos encontramos ya abocados a una nueva situación política de la que todo el mundo habla, es verdad que a veces con muy poco conocimiento y guiados por cuatro titulares que circulan a troche y moche. No voy a cometer el atrevimiento de situarme por arte de birlibirloque en los vericuetos de la política nacional para contarles lo que piensan y hacen Pedro Sánchez, Casado, Iglesias, Abascal, Arrimadas o el estomagante de Rufián. Ya tienen su propia corte, de seguidores y periodistas. Conocemos muy bien lo que dicen porque los tenemos hasta en la sopa.

Me detendré en el mismo argumento, pero visto desde Castilla-La Mancha y por ende Albacete. En las últimas horas, Ciudadanos, el partido de los 10 diputados, abrió la caja de Pandora y mandó a sus pocos sedicentes líderes que saliesen con la cantinela de pedir a los barones como dicen ahora, a los líderes regionales del PSOE que paren a Sánchez. Es una forma de no decir nada, conseguir algún titular y un minutillo de gloria. A estas alturas todo el mundo sabe que es muy fácil, si a Ciudadanos no le gusta el pacto de abstención con ERC pueden votar a favor de Pedro Sánchez y se evitaría todo ese proceso peligroso de negociación. Votar a favor no es un cheque en blanco en todo lo que hagan, es votar a favor de la investidura y que haya gobierno y no elecciones. Solo existen esas dos alternativas. Si Ciudadanos o el PP no se mueven, o se pacta con ERC o elecciones y de lo último nadie quiere oír ni hablar. Ese es el escenario real, lo demás es engañar a la gente. Espero una decisión valiente de última hora de Arrimadas. Creo que todo no está dicho ni escrito.

Lo que sí hay hasta ahora es el mismo argumentario, con video incluido en las redes de unos cuantos miembros de los naranjas, la de aquí de CLM también, en este caso pidiéndole a Page que deje tirado a Sánchez o que le pida que no pacte. Estos creen que, en los partidos mayoritarios, en los partidos serios, se quita o se pone a los candidatos por wasap, como haría antes Rivera y ahora a lo mejor Arrimadas con un discurso cada vez más cacofónico.

Mientras que representantes de Cs grababan los videos que seguramente les habían mandado grabar porque estaban todos en la misma línea, Arrimadas hablaba con Page y el líder Page, digo líder porque no todos son líderes en sus partidos, ni todos cuentan con los mismos respaldos, dicen que se lo explicó claramente comunicándole según figura en su Twitter: “le he pedido que los diputados de Cs faciliten la investidura del ganador de las elecciones, como ya hizo el Psoe en 2016 y como debiera hacer el PP”. ¿Está claro o hay que decirlo con música? 

No lo sé, pero no descartaría que ya de pasada tratasen de los pactos municipales en Castilla-La Mancha, a lo mejor hasta Arrimadas los puso sobre la mesa para no perder la ocasión de algo que no saben cómo explicar o desembarazarse de lo acordado.

Rafael Hernando del PP le ha recordado a Arrimadas que si Page no para con sus diputados a Sánchez, Arrimadas rompa con él en Ayuntamientos y Diputaciones. Hernando no es tonto y le mete el dedo en el ojo, pero encamina bien el tiro porque a lo mejor en un momento determinado pueden romper, pero también pueden acabar algunos acostarse con el carnet de Cs y amanecer con el del Psoe.

A mí personalmente este dialogo PSOEERC me repatea, no me gusta nada, pero qué piensa Ciudadanos tan patriotas y con lo que quieren a España y con las banderas que se cuelgan a la mínima ocasión. Cuando aparecen los tránsfugas del Psoe o del PP a Ciudadanos ya es el colmo de la política más arribista, de la más fea, de la más asquerosa. Ejemplos: una tal Soraya, era “jefa” socialista a la sombra de Rubalcaba, ahora pone a parir a Sánchez desde Ciudadanos; un tal Bauzá, este era del PP, ahora camiseta naranja y no les digo nada de Angel Garrido del PP, compañero y seguramente amigo de los condenados y encarcelados Ignacio González y Granados, también se cambió para seguir en la poltrona. Y si no aparece Igea, de Castilla-León que no quería ni ver al PP, pero ya está calentito. La jauría viene con ruido.

Para que no haya duda, los corruptos del Psoe que han sido condenados me repugnan de la misma manera. Dormiré más relajado cuando vea que juzgan a Pujol y si es condenado y va a la trena lo hará a pierna suelta. La justicia puede ser lenta que lo es, pero mi confianza es plena.

Y el día que vea que esos partidos minoritarios que nunca van a gobernar, en su vida, alguien decida ahorrar quitándoles prebendas y el dinero dedicado a tanto asesor y tanto jefe de prensa orientarlo a más maestros, más sanitarios, también dormiré mucho mejor. Es fácil, para que un partido pueda contar con personal de confianza en sus equipos debe obtener un mínimo de votos o de escaños, de lo contrario tendrían que arreglarse con las cuotas de su militancia.  Esto bien explicado a los votantes lo van a entender perfectamente y estoy seguro que me lo comprarían.

¡Mira que si le estoy dando una idea a Emiliano García-Page Sánchez!

En las últimas horas saltaba la noticia de la despedida de Manuel Molés y del programa Los Toros de la cadena SER en los últimos 49 años, según contó el propio periodista en el último programa, en el de despedida.

Me han preguntado algunas personas por esta nueva situación y sobre los porqués de la decisión. Quiero que sepan lo que pienso. Es verdad también que como conté en Twitter algún mendrugo/mendruga se apresuraron a contar estupideces y a lamentarse por las esquinas poniendo cara de falsa tristeza por la decisión, sin dar la cara, claro. Ahora que no tengo que rendir pleitesía a nadie, sí quiero decir que el programa de Molés ha sido algo más que un programa taurino, ha sido un tiempo de periodismo radiofónico brillante. Molés tiene sello propio y ha creado una escuela de hacer las cosas con muchísimos seguidores. Si no desde hace 49 años como Molés, si desde más de 30 años no he fallado ni una sola noche de los domingos en este programa y algo “inventé” en Castilla-La Mancha, Extremadura y Albacete para que el programa tuviese una presencia notable y se hiciesen cosas distintas. Algunos ejemplos: noche de Navidad, programa en directo desde la finca “Los Guateles” en Badajoz con un tentadero de madrugada en directo; desde las Cortes de Castilla-La Mancha, en Albacete ni les cuento, eran cinco horas de radio y toros en directo cada día de feria desde hace 30 años. Es verdad que en la feria del pasado año no participé en los tiempos locales de información taurina, pensé por distintos motivos que debía ser así y acerté.

Para que no exista ninguna duda, nunca cobré ni un céntimo por hacer información taurina, esto es así. Pude acertar más o menos, equivocarme, lo que sea, pero del toro en la SER nunca cobré nada porque así debía ser, era mi hobby y mi salario era por realizar otros cometidos.

Por cierto, no quiero adelantar nada, es pronto, pero para la feria próxima habrá novedades interesantes en la información taurina albaceteña. ¿Con Molés? Pues a lo mejor. Quién sabe.

Dicho esto, añadiré que entiendo las decisiones empresariales y hay que ponerse en la piel de los que las toman. Jamás escucharán por mí parte un reproche a la que ha sido mi casa y considero que lo sigue siendo, conservo buenos amigos, incluso entre sus directivos de la central en Madrid. Es una gran empresa, con una gran perspectiva y es necesario no quedarse quietos y tomar decisiones. Entiéndase bien que yo no hubiese suprimido el programa, pero si sirve para reforzar y ahorrar pues a lo mejor no es tan descabellada la decisión. No perdemos a Molés, el periodista de Castellón tiene carrete y lugares donde hacer el paseíllo.

Lo que sí digo, y desde Madrid lo hacen, es que es preciso que no pierdan de vista las programaciones locales, regionales y hasta de cadena en toda España, en general, para ver donde dormitan esos zotes que los hay, y a lo mejor sacan los números, o no, pero año tras año dan puntillazos a la esencia de la SER. Vienen tiempos complicados, lo sé, por ese motivo esta casa a la que conozco por dentro, se reinventa porque además de dar beneficios tiene que ser la líder indiscutible y para ello tiene mentes preclaras que no cejarán en el empeño. Larga vida a la cadena es lo que deseo, de corazón.

Con toda esta vorágine, siempre tengo tiempo para compartir mesa navideña con amigos de siempre y conocer a personas que merecen la pena y que pese a nacer en la misma ciudad no tiene uno la oportunidad de conocerlos sino es por la intermediación de algún amigo. Con el año nuevo ya en marcha acudí a la llamada de mi amigo el doctor Jesús Cuesta y con Nacho Ferrandis conocí a un traumatólogo de nuestro Hospital General, Eloy Portero, que es de Albacete y me cuentan que una eminencia en dolencias de columna. Con las respectivas, pasamos un buen rato de amistad que siempre se agradece. Ya por la noche hicimos balance navideño el letrado Angel Mateo, el empresario Vitalinio Molina y un servidor.

También he tenido un encuentro discreto que sin revelar la fuente tendré que contarles de qué va la cosa, sin tardar mucho. La cosa tiene su miga, ya lo verán.

Vamos al lío, esto no ha hecho nada más que empezar y se presenta calentito.

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba