FOTOS Y VÍDEO | El Parque Abelardo Sánchez de Albacete ya presume de la histórica puerta del Giner de los Ríos

/Llanos Esmeralda García/ Fotos: Ángel Chacón/

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero junto al alcalde de la ciudad, Vicente Casañ han visitado esta mañana de viernes el Parque Abelardo Sánchez ya que finalmente las puertas del antiguo colegio Giner de los Ríos se han instalado en uno de los laterales de dicho parque. 

Y es que la antigua verja de este colegio de la capital fue retirada para ejecutar las obras de la futura Ciudad de la Justicia, que se está levantando en el terreno que ocupaba este histórico centro educativo de Albacete, dando así una nueva vida a esta emblemática verja.

La verja se ha ubicado finalmente en una de las puertas de entrada del Parque Abelardo Sánchez, concretamente en la intersección del Paseo Simón Abril y la calle Arquitecto Vandelvira, siendo ha dicho el alcalde de Albacete “nuestro particular regalo de Reyes a la ciudad de Albacete”. Y es que ha señalado Casañ que tenían claro desde que llegaron al Gobierno “poner en valor el patrimonio de nuestra ciudad y no vamos a consentir que Albacete siga cometiendo estos atentados contra el patrimonio de nuestra ciudad”.  

Habiéndose manifestado expresamente desde el Ayuntamiento de Albacete su deseo de volver a dar uso a ese portón en algún punto de la ciudad y dar respuesta a la parte de la ciudadanía que así se lo venía solicitando, desde la Institución provincial se comenzó a trabajar desde el primer momento para facilitarlo lo antes posible. Y así, el pasado 29 de octubre, se firmaba la cesión de esta puerta que hoy, de forma oficial, ya luce en su nuevo emplazamiento.

Unas puertas que cuentan con “un gran valor sentimental y simbólico para la ciudad”, exponía el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, añadiendo que esta administración es especialmente “sensible con la conservación del patrimonio que hay en esta ciudad y en esta provincia”. Una cesión que ha querido agradecer Casañ al presidente de la Diputación “el bonito gesto de ceder al Ayuntamiento el uso de esta verja”, así como “a su maestro forjador, a José García Rubio, el ‘Montero’, por hacer una obra especialmente bonita con tanto valor sentimental, así como a su suegro por tantos años dedicado al arte, a la forja y que muchos años después hemos vuelto a poner en valor en nuestra ciudad de Albacete». 

Ambas instituciones comprendieron que éste era un bien a proteger, por lo que desde el primer momento estas puertas fueron custodiadas en los talleres de la Diputación para que después se le diese el uso correcto. En este sentido, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, señalaba que el año comenzaba con un bonito acto, “de justicia para la ciudad de Albacete como para la provincia”. Así ha remarcado Cabañero la importancia de “la colaboración interadministrativa” así como destacaba “la puesta en valor de nuestro patrimonio, por desgracia muchas veces se ha dejado perder patrimonio, que ya es irrecuperable, pero también hay otro patrimonio que corre riesgo y que tenemos que cuidar”,  asegurando que éste es un claro ejemplo “ya que estas puertas podrían haber acabado en cualquier chatarrería sin poner en valor el valor artístico y sentimental que tienen”.

 

Y es que desde Diputación apostaban porque no se perdiera esa parte de nuestra historia, “de nuestra identidad”, y por eso ha matizado Cabañero quisimos que “no se perdiesen estas puertas” y ahora “no se me ocurre mejor sitio que el corazón de la ciudad, un parque al que toda la ciudad quiere y que nos representa a todos, estando en un magnífico lugar con una amplia visibilidad”. 

También ha estado presente en tan relevante acto el maestro que dio vida a estas puertas, José García Rubio, quien ha detallado algunas de las curiosidades que forman parte de la historia de este trocito del patrimonio de Albacete. Un proyecto en el que estuvieron implicados “hasta los aprendices recién llegados”, explicaba, y de la que han desaparecido algunas de sus partes.En concreto, García Rubio apuntaba a que la verja ya no cuenta en sus extremos superiores, con sendos “remates de peinetas con volutas de forja” que coronaban la estructura. Un proyecto que se construyó entre “1960 y 1965” y tardaron en terminarla “cerca de tres o cuatro semanas” y fue concebida como puerta de entrada principal del Internado Benéfico Provincial.

Del mismo modo, destacaba el trabajo realizado en la cerradura de esta emblemática puerta, que tras custodiar esta institución benéfica, fue el acceso al colegio de Salesianos y posteriormente el Giner de Los Ríos. En concreto el conjunto artístico de esta puerta fue realizado por el taller de forja de José María Montero y su yerno, José García Rubio. Así, exponía que la nueva ubicación de sus puertas “ha quedado bien y cuenta con el escudo de Albacete que es su identidad”.  Así ha concluido José García que “la familia Montero estamos muy orgullosos de que hayan tenido la delicadeza de traer aquí la puerta porque para nosotros tiene un carácter muy sentimental”. 

Patrimonio 

Y es que ha señalado José García que Albacete cuenta con una “exposición urbana” que hay que cuidar. Es por ello que ha señalado Cabañero que la Diputación “va a seguir trabajando por poner en valor nuestro patrimonio, por seguir protegiéndolo y lo va a hacer de la mano de todos los ayuntamientos y en especial por el más grande de la provincia, como es el de Albacete”.  Ha destacado además Cabañero que “nos hace especialmente felices que aquí en la ciudad de Albacete haya un colectivo muy joven que quiere proteger el patrimonio de nuestra ciudad, de nuestra provincia, lo que nos augura un buen futuro” a través de la Asociación Patrimonio Albacetense (con sede en el Instituto de Estudios Albacetenses de la Diputación).

Por su parte, ha concluido el alcalde de Albacete señalando que este supone “un paso más hacia la puesta en valor de nuestro patrimonio que se verá reflejado con el catálogo renovado” un patrimonio que hay que proteger. 

A esta entrañable presentación han asistido otros miembros tanto de la Corporación provincial como de la local, así como los técnicos de ambas instituciones que han trabajado en este proceso de cesión y reubicación de la puerta. Asimismo, han acudido integrantes del I.E.A., de la Asociación por el Patrimonio Albacetense, de la F.A.V.A. y del Museo Provincial, entre otros representantes de la sociedad albaceteña.

[ngg src=»galleries» ids=»3″ display=»pro_mosaic» order_by=»filename»]

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

  1. Señores del Digital, aprovechen la ocasión para preguntar al presidente de la Diputación porn su imputación por un presunto delito de prevaricación administrativa….

Botón volver arriba