/Redacción/
Santoral para este viernes 3 de enero de 2020: santos Genoveva, Antero, Daniel y Atanasio.
El sol sale a las 7.38 y se pone a las 17.00 (hora GMT).
1521.- El Papa León X excomulga a Lutero.
1749.- Se publica por primera vez, en Copenhague, el periódico «Berlingske Tidende», decano de la prensa diaria universal.
1795.- Acuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia.
1831.- Inauguración de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.
1857.- Asesinado el arzobispo de París, monseñor Sibour, de una puñalada en el corazón, mientras oficiaba en una iglesia.
1874.- Golpe de Estado del general Pavía, que pone fin a la I República española. Se constituye un Gobierno provisional, presidido por el general Serrano.
1925.- Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Fascista como único en Italia.
1929.- La fundación Laura Spelman Rockefeller Memorial se integra en la Fundación Rockefeller, que se convierte así en la organización filantrópica más poderosa del mundo.
1934.- En Osek (Bohemia del Norte), una catástrofe minera deja 144 muertos.
1939.- Se crea la Agencia EFE en Burgos.
1944.- Mueren más de 500 personas al chocar un tren de viajeros con una locomotora en un túnel, a la salida de la estación leonesa de Torre del Bierzo, en el mayor desastre ferroviario español.
1949.- Un tornado causa 59 muertos en Arkansas y Luisiana (Estados Unidos).
1959.- Alaska se convierte en el estado número 49 de EEUU.
1961.- Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1979.- Firma de cuatro Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, que sustituyen al Concordato de 1953.
1981.- Se crea en París la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras, entre cuyos miembros fundadores figuran los españoles Pedro Laín Entralgo, Federico Sopeña y Federico Mayor Zaragoza.
1992.- Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.
1993.- Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, George Bush y Boris Yeltsin, firman en el Kremlin el tratado START II, para reducir los arsenales nucleares.
1994.- Mueren 125 personas al estrellarse un avión Tupolev-154 en Irkutsk (Siberia).
1999.- La NASA lanza al espacio la sonda «Mars Polar Lander» con destino a Marte.
2000.- Se despide la tira cómica diaria de Charlie Brown, publicada durante 50 años en más de 3.000 diarios de 75 países.
2004.- 148 personas, la mayoría turistas franceses, mueren al precipitarse al Mar Rojo el Boeing 737 egipcio en el que viajaban.
2012.- Mohamed VI de Marruecos nombra nuevo gobierno, por primera vez dirigido por un islamista, Abdelilah Benkirán, del partido Justicia y Desarrollo (PJD).
2018.- Corea del Norte reabre la comunicación con el Sur, cortada durante dos años.
2019.- La sonda china Chang’e 4 aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna.
NACIMIENTOS
1840.- José de Veuster, padre Damián, misionero belga.
1897.- Marion Davies, actriz estadounidense de cine.
1905.- Ray Milland, actor británico de cine.
1916.- Enrique Costa Novella, investigador español.
1917.- Vernon Walters, diplomático y militar estadounidense.
1928.- José Lladró, ceramista y empresario español.
1929.- Sergio Leone, director italiano de cine.
1937.- Mohamed Benaisa, político marroquí.
1944.- Nazario Luque, dibujante español de cómics.
1951.- Rosa Montero, periodista y escritora española.
1952.- Esperanza Aguirre, política española, expresidenta de la Comunidad de Madrid.
1956.- Mel Gibson, actor estadounidense.
1958.- Carles Francino, periodista español.
1963.- Guillermo Fariñas, disidente cubano.
1969.- Michael Schumacher, piloto alemán de Fórmula 1.
1971.- Iván Espinosa de los Monteros, político español.
1974.- Francisco Rivera Ordóñez, torero español.
1975.- Rafael Amargo, bailarín y coreógrafo español.
1982.- José Mari Manzanares (hijo), torero español.
1999.- Amaia Romero, cantante española, ganadora del concurso Operación Triunfo.
2003.- Greta Thunberg, activista sueca.
DEFUNCIONES
1931.- Joseph Joffre, mariscal francés.
2002.- Alfred Heineken, empresario holandés de uno de los gigantes mundiales de la cerveza.
2003.- José María Gironella, escritor español.
2005.- Will Eisner, dibujante estadounidense.
2007.- Luis López Anglada, poeta español.
2008.- Lisandro Otero, escritor cubano.
2009.- Alan Walters, economista británico.
2012.- Enrique Melchor, guitarrista español.
2013.- Patty Sheppard, actriz estadounidense.
2016.- Paul Bley, pianista y compositor de jazz canadiense.
– Curro Martín Summers, actor y guionista español.
– Alvaro Delgado, pintor español.
2018.- Aurelio Menéndez, abogado y político español.
2019.- Herbert Kelleher, empresario estadounidense, fundador de Southwest Airlines.