/Redacción/
El cobro del verano para los funcionarios interinos, bajada de las horas lectivas, reducción de ratios, recuperar apoyos de Infantil o apostar por la escuela rural, son algunas de las peticiones que ANPE formula a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de cara al 2020.
En nota de prensa, ha indicado que otras de las reivindicaciones históricas del sindicato de profesores es que se adjudiquen las sustituciones del profesorado desde el primer día, con independencia del motivo o la duración de la baja o situación que genere la sustitución.
Además de reclamar que se cubran todos los cupos ordinarios por equipos directivos, ANPE también pide recuperar los apoyos de Educación Infantil, ya que de los 816 que se perdieron en la región sólo se ha restablecido a un tercio.
Para este 2020 también ha pedido una apuesta decidida por la escuela rural, con una mejora del acuerdo de itinerancias vigente y la dotación de recursos personales y materiales para los colegios rurales agrupados.
«ANPE también insistirá en la regulación de la compatibilidad que consiguió el pasado año para aquellos docentes que están a media jornada o inferior, ya que la Consejería de Educación está denegando las solicitudes de compatibilidad, incluso a aquellos docentes que prestan servicios un tercio de jornada», ha añadido el sindicato, que seguirá demandando también que se autorice la compatibilidad para todo el profesorado, independientemente de su jornada, tal y como disponen funcionarios de otros sectores e incluso los docentes de la enseñanza concertada.
Regular el permiso por cuidado de hijos menores que requieran cuidados especiales en el domicilio, una reducción horaria remunerada para mayores de 55 años y la reducción de la excesiva burocracia en los centros educativos, son otras de las peticiones de este sindicato de profesores, que ha finalizado reclamando la convocatoria de plazas de acceso al cuerpo de catedráticos, que en la región no se convocan desde 2002.