Aquí estamos de nuevo, dejando ya atrás la Nochebuena y el día de Navidad. Queda mucha fiesta por delante y seguramente mucho que contar con un nuevo gobierno, que todo mundo vaticina que el 5 de enero será la fecha clave.
Mientras tanto, cierta tranquilidad en Castilla-La Mancha y Albacete, salvo algunos incidentes de índole menor todo discurre, que sepamos, en un ambiente relajado.
El espíritu navideño no tardará en desvanecerse y aunque lo importante se aparca, escuchamos el latir de asuntos que emergerán como el reventón de los Chorros en Riópar. Me gusta contrastar, escuchar todo lo que puedo, leer lo que llega a mis manos y ver la nueva televisión de este siglo que te permite acceder a contenidos, aunque sea con efecto retardado, en diferido.
El día de Navidad no salí de mi asombro viendo como en la primera cadena, la noticia de apertura era que había llegado Papá Noel con muchos regalos a los hogares españoles y en tele 5 que Urdangarín estaba de vacaciones y que había acudido a misa.
Ya sé que hay un viejo axioma periodístico que dice que “perro no come carne de perro” pero no puedo resistirme a comentar lo que he escuchado y que denota cierta ligereza, desde mi punto de vista.
Papá Noel llegará a las casas que llegue, más bien pocas, me consta por lo que veo, lo que observo a mi alrededor y lo que me cuentan que en la inmensa mayoría de los hogares medios Papá Noel no existe, vamos que pasa de largo. Y que esa sea la noticia de TVE de apertura me sorprende. Está la cosa para dispendios, no sé si piensan que cuentan noticias para unos cuantos, cuando la inmensa mayoría está en otras cuestiones, con otros problemas y otros sinsabores. En Tele 5 que suele ser una de las cadenas de tv en la que me informo, la apertura ha sido el permiso carcelario de Urdangarín, pero al menos a mí me ha parecido que ha sido tratado de un modo como si la persona presa por condena judicial que está de vacaciones carcelarias no tuviese que rendir cuentas a nadie y aparece paseando como si hubiese hecho algo grande y rematando que ha ido a misa. Ahí terminan todos, en misa y es verdad que, si eres creyente, buena persona, los pecados te son perdonados si te confiesas como es debido. Las penas de los jueces vienen precedidas de no haber tenido una actitud decente y seas quien seas tienes que rendir cuentas ante la sociedad, te llames como te llames o seas familia del sursum corda. Me ha chirriado, lo siento, tanto una cosa como otra.
No niego que el permiso penitenciario de Urdangarín sea noticia, lo es, pero me ha gustado mucho más como en Hora 25, en la SER, lo ha contado Aimar Bretos, relatando todos los antecedentes y situando la información en su ámbito. Se ha entendido perfectamente que el condenado a prisión está en la situación que está y por lo que fue condenado. Eso es periodismo, lo demás son juegos florales.
Tiene El País un periodista que participa en tertulias en la Sexta, Carlos Cué, un buen periodista, sin duda, pero el otro día tras unas declaraciones de Page sobre Cataluña, clarísimas, fácilmente entendibles, la apostilla final de Cué, aunque levemente, sin ser un ataque directo, sí trasladó cierta duda sobre la oportunidad de hacerlas en ese momento. Todas las opiniones son válidas y oportunas, las de Cué y las Page también. Referente e Cataluña no se puede bajar la guardia y hay que estar atentos para que la vaselina quede desterrada como regalo de Reyes.
Las valoraciones posteriores al discurso de S.M. El Rey de España han tenido un apartado que ha rozado el ridículo y que han protagonizado Ciudadanos y Podemos.
Por los naranjas ha hablado un tal Edmundo Bal que ha superado todos los limites por la mezcolanza que ha hecho con su partido y lo de los 221 diputados, cuando hay que recordar que ellos tienen 10, pero deben pensar que pueden manejar 221. Se ha acordado más de Pedro Sánchez que del Rey. Dice que con la “vía Arrimadas podríamos cumplir la directriz del Rey”. Le ha hecho un flaco favor a don Felipe. Se ha quedado tan ancho. A lo mejor es que el Rey cuando preparó el discurso de Nochebuena se estaba acordando del papel irrelevante de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. Echenique de Podemos se ha colocado en ese mismo nivel del esperpento para decir que aplaude el “mejor olfato político” del Rey por moderar y rectificar su discurso. No me rio porque estas cosas del comer son cosas serias. A lo mejor es que se ve de ministro y despachando en La Zarzuela, todo es posible.
Creo que viven en su universo, creo que no hablan con la gente, creo que se encierran en sus casoplones y piensan que todo el monte es orégano. No hablan con la gente, no salen a la calle, no están en lo cotidiano, en lo pequeño y encima cuando llegan las elecciones se presentan y quieren ganarlas. Están lejos de la realidad. Si tuviesen un sueldo más moderado, nos iría mejor a todos.
Hablando de universos y de buen vivir, leo en El País que “regalos absurdos, el postre como primer plato y otras peculiaridades de las familias reales por Navidad”.
Cuentan que el Príncipe Enrique le regaló a su abuela la Reina Isabel un gorro de ducha que al parecer le encantó. Aunque el más sonado puede ser una tapa de váter en cuero blanco. Lo que sí hacen al día siguiente, como Urdangarín, es ir a misa.
No me dirán que no hace cosas raras el personal.
Es verdad que aquí en España están muy lejos de esas formas de actuar y todo es más sensato y austero. No hay nada mejor que hacer lo que hace la gente corriente.
Los presupuestos de Castilla-La Mancha quedaron aprobados hace unos días con los votos de la mayoría absoluta del PSOE. Para eso son las mayorías, para responsabilizarse de lo que hay que hacer y cribar las ocurrencias de algunos partidos minoritarios que solo pretenden dar la nota y si no es a base de tuits los mensajes se quedan en la cuneta de la Autovía de los Viñedos. Viví de cerca el acuerdo, en otra época del Psoe con Podemos en la Región y aquello fue tan churrigueresco que mejor no volver a ello. Prefiero mayorías absolutas, sabe uno a quien pedir responsabilidades y son más baratas. Si, si, más baratas. Ya les diré por qué, aunque lo intuirán.
El PP de Núñez parece que se quiere dejar hacer notar y hacer oposición, es entendible porque es la oposición real por su número de diputados y saben que son la alternativa, aunque a nadie se le escapa también que el respaldo al Psoe es de una fortaleza brutal que en tiempos convulsos te permiten tomar decisiones y gobernar para la mayoría.
Los que ni se entienden ni se va a entender, salvo por causas mayores, son PP y Cs que están en las antípodas del consenso y la negociación. Ni se quieren, ni se van a querer. Están tan cerca ideológicamente y han bebido de las mismas fuentes que en estos momentos se odian, políticamente hablando. Son como esas parejas que parecen monas pero que sus miembros no se entienden. Me dicen de buena tinta que jefes de los naranjas de Madrid suplican por romper con el PSOE en Castilla-La Mancha, en los ayuntamientos donde gobiernan. Aquí no quieren oír ni hablar de ello y más bien algunos sueñan con amanecer algún día con el carnet del PSOE. Yo no lo descartaría.
Están tan secas las fuentes informativas en la Región que me tenido que dar una vuelta por lo que dicen y hacen las casas reales, menos en España y lo que ha dado de sí el mensaje navideño del Rey.
Acudiré a las fuentes provinciales y regionales porque igual preparan alguna sorpresa para después de la Navidad. El espíritu navideño lo inunda todo, menos cuando habla Echenique y el señor de Cs, que lo han hecho en las últimas horas.
Sales a la calle y te encuentras en un Restaurante de la capital con el maestro Paco Camino y se te ensancha el alma porque es él, en nuestra ciudad encontró el amor y fue y es muy grande. Camino cuando toreaba tenia tanta personalidad de luces y en la calle que imponía. El camero ha sido un genio con la derecha, con la zurda y con la espada. De las cuatro personas que se encontraban en la mesa, saludé a Mari Carmen Martin, que ha tenido distintas responsabilidades en el PP y siempre me trasmite afecto sincero. Aunque pase el tiempo es de esas personas a las que merece la pena haber conocido y hace ya unos cuantos años y si encima es amiga del matrimonio Camino-Sánchez Flor, miel sobre hojuelas.
Albacete siempre está de moda y en Navidad un poco más. Hasta la lotería se ha portado bien, en Fuentealamo les ha tocado a unos cuantos amigos un buen pellizco, digo amigos menos uno que no lo es y también le ha tocado. Me alegro por todos, pero por los amigos más. Un día que me pille más deslenguado escribiré ese refrán de los amigos que, aunque un poco malsonante va al pelo.
Sigan disfrutando porque aún queda mucha fiesta y yo les deseo, de verdad, lo mejor: a los que sufren, a los que trabajan, a los que padecen, a los que tienen alegría, a los que viven mejor, aunque tengan que andar echándole cuentas a la vida. A esa gente normal que le suceden pequeñas cosas, pero que son las importantes y las que hacen a Albacete, a Castilla-La Mancha y a España más grande, más justa y más solidaria.
Felicidades.
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo