/Llanos Esmeralda García/
Los problemas circulatorios y los tumores continuaron siendo a lo largo de 2018 las principales causas de muerte en la provincia de Albacete, como así lo fue el año anterior. Durante 2018 fallecieron 3.727 personas, cita el estudio de Defunciones según la Causa de la Muerte publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de los cuales 1.905 fueron hombres y 1.822 mujeres.
En concreto, el informe destaca que, del total de personas fallecidas en la provincia de Albacete durante ese año, el 23,4% fallecieron por tumores (872); mientras que algo más del 28,5% murieron a causa de enfermedades del sistema circulatorio (1.064). Entre las restantes causas de muerte que más destacan entre los albaceteños son las debidas a las enfermedades del sistema respiratorio, que causaron 546 fallecimientos; seguidas de las enfermedades del sistema nervioso con 231 personas fallecidas; entre otras.
Entre los tumores, 872 fallecidos (536 hombres y 336 mujeres), los que más frecuentemente causan el fallecimiento de los albaceteños son los de tráquea, bronquios y pulmón (154), el de colon (88), estómago y mama (53 respectivamente), páncreas (48) y próstata (46).
En cuanto a las enfermedades circulatorias, 1.064 personas fallecieron por esta causa (510 hombres y 554 mujeres). Destacan las enfermedades hipertensas (103), el infarto agudo de miocardio (117), otras enfermedades isquémicas del corazón (132), insuficiencia cardíaca (157), otras enfermedades del corazón (247) y enfermedades cerebrovasculares (235).
Y en cuanto a las enfermedades del sistema respiratorio con 546 fallecimientos por esta causa entre los albaceteños destacan los 150 fallecidos por enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (excepto asma) y los 238 por otras enfermedades del sistema respiratorio.
Circulatorio en ellas, tumores en ellos
Si se analizan los datos por sexo, las enfermedades circulatorias son las que causan un mayor número de muertes en la provincia de Albacete entre las mujeres, mientras que los albaceteños fallecen más a causa de tumores. En concreto, de las 1.822 mujeres fallecidas a lo largo de 2018 en Albacete, 554 murieron por enfermedades del sistema circulatorio; mientras que 336 fue a causa de tumores.
Entre los cánceres que más mortalidad causan a las mujeres albaceteñas está el de mama 52 y el de colon 33; mientras que las patologías circulatorias con mayor mortalidad femenina son las enfermedades cerebrovasculares 117, insuficiencia cardíaca 107 así como las enfermedades hipertensivas 63.
Por su parte, la principal causa de muerte entre los hombres albaceteños en 2018 fue a causa de tumores (536), en mayor medida el de tráquea, bronquios y del pulmón con 129 fallecidos, seguido del cáncer de colon con 55 y del de próstata con 46. Asimismo, las enfermedades del sistema circulatorio causaron la muerte de 510 hombres, entre ellas están los accidentes cerebrovasculares (118) y las enfermedades del corazón (105).
Las muertes por suicidio superan a los accidentes de tráfico
Entre las causas de muerte externas más destacadas según cita dicho informe, que en 2018 supusieron 121 fallecimientos en Albacete, 11 de ellas se debieron a accidentes de tráfico (10 hombres y 1 mujer), 47 a caídas accidentales (28 hombres y 19 mujeres), 17 se produjeron por ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (5 hombres y 12 mujeres), 4 por accidente por fuego, humo y sustancias calientes (siendo todos hombres), 3 por envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso (2 hombres y una mujer), otros envenenamientos accidentales en dos casos (un hombre y una mujer), 25 murieron por suicidio y lesiones autoinflingidas (20 hombres y 5 mujeres) y 3 por homicidio (un hombre y dos mujeres).