Novedades en la peatonalización del centro de Albacete

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, acompañado por el Equipo de Gobierno hacía un balance de los últimos seis meses al frente del Ayuntamiento de la capital, al tiempo que explicaba algunas de las propuestas para el futuro de la ciudad.

Un “balance positivo” de estos seis meses de Gobierno, en los que “hemos hecho mucho más de lo que habíamos heredado”, exponía Casañ, reconociendo que también se ha dado continuidad a proyectos puestos en marcha por el anterior Equipo de Gobierno como “las obras de peatonalización de las calles Caba y Albarderos que actualmente se encuentran en marcha”. Obras de peatonalización que “transformarán la ciudad en un espacio más transitable para disfrutar más y vivir mejor”.

De este modo anunciaba que “el cierre al tráfico y la peatonalización de la calle Rosario desde Martínez Villena hasta la calle Carnicerías y la calle Gaona, desde la calle San Agustín hasta la calle Tinte será realidad antes del próximo mes de junio”. Además, se está llevando a cabo la instalación de cámaras de vigilancia para controlar el acceso de coches autorizados. Una decisión que el alcalde de Albacete definía con tres palabras: “valentía, convicción y decisión”. 

En relación a este aspecto explicaba Casañ que “vamos a lanzar un nuevo proyecto para ganar espacio para el peatón en la calle Marqués de Molins, porque queremos que nuestra ciudad sea más moderna y avanzada”, en definitiva que “sea un espacio donde el coche deje espacio al peatón y se dinamice la actividad comercial revitalizando el centro de nuestra ciudad”. Un proyecto para “transformar y embellecer nuestro centro y el eje de nuestra calle Ancha en 2020 con un presupuesto superior a los 5 millones de euros”. Se trata de una intervención en el corazón de Albacete que dejará “las calles en rasante única y ampliará el espacio para los peatones”, algo que según Casañ, “no significa que todas estas calles vayan a ser peatonales”, ya que “esta decisión la tenemos que tomar de mano de los vecinos, comerciantes y hosteleros”.

“Queremos transformar y dinamizar nuestro centro” comentaba Casañ, unas actuaciones que supondrán “la reforma y mejora de  las calles Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Paseo de la Libertad, Plaza del Altozano y Martínez Villena”, anunciaba. Así, el alcalde de Albacete destacaba que “la previsión es acometer esta obra en distintas anualidades y para 2020 queremos presupuestar una partida de en torno a los 2 millones de euros”. Será en enero cuando se convoque a la Mesa de Evaluación para “debatir sobre las directrices de estos proyectos contemplados en el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

  1. Medidas escasas que llegan tarde, pero que llegan. Espero que el actual equipo de gobierno siga en esa dirección porque puede hacer mucho bien a la ciudad!

Botón volver arriba