/Marta López/Fotos. Ángel Chacón/
La sede de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) celebraba la noche del comercio con el acto de entrega de los V Premios Mercurio que entregaba la Federación de Comercio de Albacete (FECOM), en colaboración con el Ayuntamiento de Albacete.
Un evento que ha sido el colofón de las acciones de dinamización y promoción del comercio de Albacete que FECOM ha llevado a cabo a lo largo del año, algunas de ellas coordinadas por la Asociación Albacete Centro. Así, los Premios Mercurio son un reconocimiento a los comerciantes que contribuyen a la innovación, modernización, promoción y mejora de la imagen del sector en la capital.
El presidente de FECOM, José Lozano, ataviado con su habitual “traje de faena”, reconocía que el primer año que asistió a estos premios “vine en calidad de nominado, y tres años después ya prestaba los premios”. Del mismo modo, exponía que estos Premios Mercurio “se celebran un año más en FEDA, porque es un lugar en el que cabe toda la actividad productiva de Albacete”.
“Se han hecho muchas cosas este año en esta casa”, indicaba Lozano, y destacaba que “estábamos en la prehistoria de la digitalización” por lo que desde FECOM han apostado por “formar a los comerciantes en la digitalización y las redes sociales”. De este modo, reivindicaba “nuestro comercio local” y apostaba por “la economía circular”.
Es necesario “hacerle ver a nuestros clientes lo importante que es comprar en el comercio local”, exponiendo que “el comercio va a cambiar en los próximos años, porque si no lo hace, la naturaleza nos va a frenar en seco”. Explicaba el presidente de FECOM que “los países asiáticos no piden ser la fábrica del mundo”.
Consideraba necesario “adquirir producto nacional porque es bueno para el empleo y para la ecología”. De este modo, pedía José Lozano al 2020 “emprendimiento y éxito” e instaba al Ayuntamiento de Albacete a ser “más ambiciosos y afrontar la despoblación del comercio del Centro y de los barrios de la capital”.
Por su parte, el presidente de FEDA, Artemio Pérez manifestaba que el comercio es “un colectivo muy especial y sensible y que está sufriendo mucho las nuevas formas de producción y consumo”. Así, recordaba el origen comercial de Albacete e indicaba que los comerciantes “sois la punta de lanza que sufre el cambio en la forma de consumir”.
“El 40% de nuestros asociados son autónomos, y el 80% tienen menos de dos trabajadores”, explicaba el presidente de FEDA, motivo por el que “nunca faltará a este sector nuestro aliento y nuestra ayuda”.
En representación del Ayuntamiento de Albacete, el concejal de Comercio, Modesto Belinchón reconocía que “esta ciudad se desarrolla a través del comercio, generando las venas que la han dejado crecer”. Explicaba así que “el comercio es algo sustancial en nuestra ciudad y tenemos las administraciones tenemos un compromiso con vuestra actividad”.
Del mismo modo apuntaba que “lo que tenemos que hacer es adaptarnos a los nuevos tiempos y no ponerle dique al mar”, añadiendo que el comercio “debe ser creativo y tenemos que trabajar todos de la mano”. “Somos capaces de hacer un comercio local fuerte, porque si no hay comercio no hay ciudad”, finalizaba el concejal.
Premiados
Unos galardones divididos en cuatro categorías: Comercio tradicional, innovador, emprendedor y de barrio. Además, entregaban un quinto Premio Mercurio a la trayectoria en el comercio; y seis diplomas a los comercios finalistas.
El Premio Mercurio al Comercio Tradicional era para Vinos y Licores Cutanda, una empresa familiar de Albacete con más de 40 años en el sector de la distribución de vinos de calidad y del comercio minorista. Son la tercera generación en la familia Cutanda siguiendo con la tradición de este negocio y en la actualidad cuentan con un equipo de 12 trabajadores. Su apuesta por el comercio tradicional ha hecho posible que en el año 2016 abrieran otra tienda, ‘Cutanda Vinos & Gourmet’ dándole un giro innovador, ofertando catas y cursos de vinos para fomentar la cultura del vino.
Cuentan con más de 3.000 referencias de vinos, licores y productos gourmet. La actividad principal de este pequeño comercio albaceteño es la distribución de vinos y licores al sector hostelero de toda la provincia, teniendo como punto diferenciado el asesoramiento en cartas de vino y coctelería, formación de camareros, viajes a bodegas y realización de maridajes. El propietario de Vinos Cutanda agradecía a sus padres «la oportunidad de poder equivocarme y por vuestra confianza sois los grandes pilares de nuestro modesto negocio”.
Además, Creaciones de la Rosa recogía el Premio Mercurio al Comercio Emprendedor. Abrió sus puertas al público en 2018 y es un negocio minorista dedicado a la venta al por menor de todo tipo de artículos de costura, labores y mercería. Hace del comercio un talle donde prendas de vestir, del hogar, artículos de regalo se transforman con su costura gracias a encajes, cintas o flecos, convirtiéndolas en prendas únicas y personalizadas.
La idea de este pequeño comercio surge de una reunión familiar, donde se reúnen a diario, charlan y cambian opiniones. Un lugar donde compartir la esencia familia, que impregna también este negocio. Laura y Patricia de la Rosa agradecían el reconocimiento y reconocían lo “duro y difícil que es cara adelante un comercio”.
En esta nueva edición el Premio Mercurio al Comercio Innovador recaía sobre Atroje. Su propietaria, Elena García tras dedicarse 19 años a la formación en distintas empresas, instituciones y escuelas de protocolo quiso compartir con todas aquellas personas que su interés por la moda, abriendo su propia tienda en Albacete. «No podía imaginarme que me dieran un premio por mi negocio, es un reconocimiento al trabajo diario y te da energía para seguir con la misma ilusión con la que empecé”, indicaba.
Así, el Premio al Comercio de Barrio era para Patatas Panadés, fundada en 1967 como comercio para venta de patatas, por Ramón Pandas, pasando posteriormente a manos de sus hijos Aníbal y Ramón quienes poco a poco fueron ampliando el negocio familiar con la venta de frutas, verduras y legumbres. En el año 2010 pusieron en marcha un segundo establecimiento en la calle Feria. “Hay que seguir trabajando por el comercio de Albacete y continuar arrimando el hombro”, reconocía durante su turno de agradecimiento Panadés.
Finalmente, el reconocimiento de FECOM a la trayectoria en el comercio recaía sobre Deportes Leo. Tras acabar su vida deportiva, sintió la necesidad de encauzarla en torno al deporte, y fue cuando junto a su mujer, Leo abrió una tienda de deportes que se ha convertido en todo un referente en la ciudad de Albacete. Un proyecto ilusionante que vio la luz en 1986 teniendo su sede en el céntrico Val General.
Posteriormente, en 1997 nació una segunda tienda pasando a llamarse Base Deportes Leo tras unirse al grupo con el mismo nombre. Un comercio con el que también ha crecido su familia. Emocionado reconocía que “no me lo esperaba, pero me hace especial ilusión este premio” .
Concurso de Escaparates Navideños
Durante el acto, también se daba a conocer el nombre de los tres ganadores del I Concurso de Escaparates Navideños. Una acción que ha sido promovida por FECOM y que ha tenido una gran acogida entre los comerciantes de Albacete, ya que han participado un total de 30 comercios.
De este modo, el primer ganador, Herbolario La Senda, recibía un premio de 300 euros. El segundo premio dotado de 200 euros era para el escaparate de Perfumarte; mientras que Eco Albacete recibía el tercer premio con una cuantía de 100 euros.
Otras de las iniciativas que también era premiada ha sido la campaña ‘I LOVE FECOM’, cuyos 20 ganadores, eran agraciados con un cheque por valor de 100 euros cada uno, para canjear en los establecimientos participantes. Una campaña con la que se ha pretendido concienciar sobre la importancia de comprar en el pequeño comercio de Albacete.