La Delegación de la Junta destaca en su balance de 2019 la licitación de las obras del Hospital de Albacete

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, acompañado de los diferentes delegados provinciales de cada una de las consejerías, ofrecía un desayuno informativo en la Escuela de Hostelería y turismo del Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Universidad Laboral’, para hacer balance de la gestión del Gobierno regional en Albacete y provincia durante este año 2019.

Comenzaba su intervención Ruiz Santos felicitando al municipio de Vianos por la declaración de su Auto de los Reyes Magos como Fiesta de Interés Turístico Regional. Pero, lo que ha marcado este balance anual de la Delegación de la Junta en Albacete ha sido la licitación de las obras del Hospital de Albacete. Así con esta licitación en la mano, reconocía que “si tuviéramos que hacer un balance empezaría por la publicación de este documento que dota al Hospital de Albacete de más de 104 millones de euros para sus obras”.

Un documento que “no es el certificado del nacimiento prematuro de un Hospital de cinco meses, sino el certificado del trabajo de más de cuatro años”, manifestaba Pedro Antonio Ruiz Santos. Del mismo modo, esperaba “que se reduzcan los plazos de ejecución”, ya que las obras tienen previsto su inicio en el verano del año 2020.

Como “un momento histórico”, así calificaba Ruiz Santos la licitación de estas obras en el centro hospitalario de la capital, que “supondrá un antes y un después en la sanidad de nuestra provincia”. Además, subrayaba el pronto traslado del Centro de Salud Número 3 de la capital al colegio cedido Mari Llanos Martínez, así como reformas y mejoras en los centros de salud de Elche de la Sierra, Nerpio, Balazote y Villarrobledo.

Además, en materia sanitaria destacaba la “puesta en marcha del Centro de Salud Número 1 de Hellín a finales del primer trimestre del año 2020”. Un centro de salud que ha visto retrasada su apertura debido a los trámites administrativos y presupuestarios y “al abandono de la obra del contratista”. Un Centro de Salud que verá la luz “sin perjudicar a los ciudadanos de Hellín y sin verse deteriorada la calidad de las infraestructuras del mismo”, indicaba Pedro Antonio Ruiz Santos.

Destacaba también como “punto de lucha constante” la reducción de las listas de espera, apuntando que “se han reducido en un 7,6%, con 7.000 personas menos que en el año 2015”.

Presupuestos regionales

Consideraba el delegado de la Junta en Albacete que “los Presupuestos de Castilla-La Mancha están preparados para continuar con el crecimiento de nuestra región, incluso si vienen vientos no tan favorables”, indicando que “continuaremos creciendo en torno a un 2% del PIB, estando por encima de la media nacional”.

Crecimiento que va ligado a la lucha contra el desempleo, subrayando que “cuando Emiliano García-Page llegó a la presidencia con una tasa de desempleo del 21,5%, con más de 42.000 parados”, cifra que “ahora se encuentra en “34.145 personas desempleadas”, y que “tiene que continuar bajando”, hasta lograr bajar esta tasa de desempleo hasta el 15% en el 2020. Apostaba así por una nueva edición del Plan de Empleo, para que “nadie tenga que irse de Castilla-La Mancha”.

Además, exponía que es imprescindible “ayudar a los empresarios” poniendo en marcha una nueva edición del Plan Adelante, creando “nuevos puestos de trabajo, consolidar empleo y generando riqueza en nuestra tierra”.

Agricultura y Desarrollo Sostenible

Destacaba Pedro Antonio Ruiz Santos en materia de agricultura la inversión de “100 millones de euros” en ayudas para la PAC. Además, ponía de manifiesto la lucha y la reivindicación en materia de agua, apostando por hacer cumplir la ley “también las cuencas del Júcar y el Segura”.

Además, apostaba por “cumplir con el medio ambiente”, poniendo en marcha durante esta legislatura “nuevas depuradoras en la provincia”. También destacaba Ruiz Santos el “apoyo de la Junta al sector del vino de la provincia”.

“Albacete es líder en Castilla-La Mancha con mayor capacidad de producción de energía renovable”, sin embargo, consideraba como vital las “200 actuaciones ambientales que han llegado a más de 6.000 escolares de la provincia”, añadiendo que “debemos estar al servicio de todos, pero especialmente al de los más jóvenes”, ya que “son los más pequeños quienes sueñan las cosas más grandes”.

Fomento e Igualdad

En materia de fomento apostaba por “mantener la seguridad vial en nuestra red de carreteras”, desarrollando de una “forma más dinámica las calificaciones urbanísticas y agilizar todos los trámites”. Además, ponía de relieve los Planes de Ordenación Municipal y las Ayudas a la vivienda.

De este modo, mostraba “el compromiso de realización de nuevas carreteras en la provincia, pero manteniendo nuestra red de carreteras haciendo un importante esfuerzo”. Además, destacaba la firma del protocolo para dar impulso a que se instale en Albacete el Centro Logístico de Airbus, incidiendo en la “eficacia del mismo que también hablaba de dotar de los mecanismos en infraestructuras en tramitaciones administrativas para que la empresa pudiera volver a tener Albacete como destino”.

Así, la empresa anunció hace unos días que “se garantizaba en Albacete esos 500 puestos de trabajo actuales gracias al contrato de 400 colas de helicóptero que se van a fabricar en Albacete para todo el mundo”. A esto, sumaba el delegado de la Junta en Albacete la “decisión de trasladar a la capital la construcción del fuselaje del helicóptero NH90”.

“No tenemos que esperar más para tener noticias y tenemos que reivindicar presupuestos reales para hacer realidad los tramos que conectan Jaén con nuestra provincia”, manifestaba Pedro Antonio Ruiz Santos. Además, en relación con la tramitación del proyecto de la Autovía de Albacete a Cuenca, añadiendo que nos hemos sentido incómodos porque no se han hecho los deberes de un acuerdo que era muy sencillo, que fue paralizado por el gobierno de Cospedal”. 

La creación de la Consejería de Igualdad ha sido “una de las nuevas apuestas del presidente de Emiliano García-Page”, un espacio al que se han acercado “3.218 mujeres por muy distintos  y complejos motivos”. Así, destacaba Ruiz Santos el II Plan Estratégico de Empleo o la puesta en marcha del Estatuto de la Mujer Rural de Castilla-La Mancha.

Servicios sociales y Educación

Actualmente la provincia de Albacete cuenta con 34 residencias de mayores con más de 2.100 plazas, pero “hay que seguir trabajando y conseguir poner en marcha más residencias especialmente en el ámbito rural”, indicaba Pedro Antonio Ruiz Santos. Al tiempo destacaba la puesta en marcha en la capital albaceteña de la “residencia más grande de la región”, que verá la luz “tras un retoque en los terrenos” y “suplir la lista de espera, para que las personas mayores no tengan que esperar a entrar en una residencia”.

Del mismo modo, destacaba que “hay 14.602 personas acogidas Dependencia en la provincia”, lo que supone “5.449 usuarios más que hace cuatro años, apostando por los más débiles”. Asimismo también han aumentado las Ayudas a Domicilio y la Teleasistencia.

En relación a Educación destacaba “la apuesta por el profesorado y por las infraestructuras”, recordando que el Consejo de Gobierno aprobaba 13 millones de euros para infraestructuras educativas en la provincia de Albacete, destacando los “7 millones de euros destinados al Conservatorio Superior de la capital”, así como actuaciones en el Conservatorio de Almansa, el CEE ‘Cruz de Mayo’ de Hellín, y el CEIP ‘San Agustín’ de Casas Ibáñez. Destacaba también los “avances de las obras en el Colegio de Imaginalia y esperamos la adjudicación de las obras del Colegio Universidad.

Acuerdo de Gobierno en el Ayuntamiento de Albacete

Un 2019 marcado por los comicios electorales que en el Consistorio de la capital finalizaron un pacto para la gobernabilidad firmado por PSOE y Ciudadanos, un hecho que para el Gobierno regional no “supone distinguir entre colores políticos”, apuntaba Ruiz Santos. 

Así, exponía que “el Gobierno de Castilla-La Mancha en los últimos años siempre ha encontrado receptividad en los trámites y en las colaboraciones con el gobierno anterior y con el actual en el Ayuntamiento de Albacete”.

Guiño a la Escuela de Turismo y Hostelería

La Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete ha querido tener un guiño con la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Universidad Laboral de la capital. “Salimos de nuestra sede en nuestra sede en Casa Perona y nos venimos a otra sede de la junta”, indicaba Pedro Antonio Ruiz Santos.

Y es que, el desayuno informativo ofrecido por la Delegación de la Junta en Albacete ha sido preparado por los alumnos de esta Escuela de Hostelería y Turismo, “y forma parte de sus prácticas y capacitación como profesionales futuros de la hostelería”. Del mismo modo, ponía de relieve “la profesionalidad que ya apuntan estos alumnos”, ya que los alumnos que han hecho posible este desayuno son voluntarios porque ya han finalizado las clases de este primer trimestre.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba