/Marta López/
El portavoz de la ‘Plataforma por un Hospital Público Digno en Albacete’, Blas González, y el presidente del Colegio de Médicos de Albacete, Fernando Gómez, realizaban un balance sobre la campaña informativa y de recogida de firmas puesta en marcha de forma conjunta por ambos colectivos.
En concreto, la campaña de recogida de firmas se ha llevado a cabo durante dos fines de semana, los días 29 y 30 de noviembre y 13 y 14 de diciembre. De este modo, el portavoz de la Plataforma, Blas González, destacaba que se han recogido “un total de 7.817 firmas”, y no descartan alcanzar las 8.000, porque “todavía nos están llegando firmas desde los pueblos y colectivos que se han interesado por la Plataforma”. Así, apuntaba que “el fin de semana del 29 y 30 de noviembre recogimos 3.472 firmas; el fin de semana del 13 y 14 de diciembre recogimos 2.565”, a las que hay que sumar las “493 firmas” procedentes de diversos colectivos y las 1.227 recogidas a través de la plataforma online.
Destacaba que esta recogida de firmas ha sido “una experiencia impresionante y nos ha sorprendido el cariño con el que la gente nos ha recibido en la calle”. Asimismo, destacaba que “la Plataforma no tendría sentido sin el apoyo de los ciudadanos de Albacete”, por este motivo, Blas González explicaba que “seguiremos con las reivindicaciones con el apoyo de la ciudadanía”. Y es que, “la ciudadanía de Albacete desea un hospital que satisfaga las necesidades de los enfermos”.
“Miramos al futuro con esperanza”, indicaba González, pero aseguraba que “aún quedan muchos pasos que dar”. Solicitaban de este modo, “presupuestos realistas, personal suficiente y la reducción de las listas de espera”. Así, llevarán al alcalde y al vicealcalde de Albacete todas las firmas que han logrado recoger, asegurando que “mientras haya enfermos en lista de espera, tres pacientes en una misma habitación y medios obsoletos, seguiremos estando haciendo lo que tengamos que hacer”. De este modo, no descartan realizar nuevas movilizaciones, pero apuntaba que “todo hay que hacerlo en el debido momento, porque llevamos un año trabajando y la gente necesita primero información para saber por qué se mueve, ya que cuando la gente sabe por qué se mueve es capaz de mover el mundo”.
Indicaba que “es verdad que podemos hacer más cosas, y estamos abiertos a colaborar con quien nos lo pida”, porque “seguiremos estando hasta que no tengamos el Hospital hecho, con presupuestos e infraestructuras adecuadas y con un Pacto por la Sanidad”, reconociendo que “la sanidad no es una pelota de tenis para enfrentar a partidos políticos”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Albacete, Fernando Gómez, manifestaba que esta Plataforma nace de un “movimiento ciudadano para reivindicar un Hospital público y digno en Albacete”. Del mismo modo, apostaba por “un Hospital nuevo, sin ampliar ni remodelar el que ya tenemos”, añadiendo que estas firmas de apoyo han sido respaldadas por “jefes de servicio y de sección del Hospital, personal y trabajadores sanitarios, y a todos los ciudadanos, porque pacientes somos todos”.
Así, manifestaba sentirse “defraudado con el informe de licitación de las obras del Hospital, que estarán terminadas en 2025”, añadiendo que “es una promesa incumplida” porque “el nuevo Hospital debería estar inaugurado desde hace 5 años y aún no lo está”. Apuntaba que “las obras empezarían el año que viene a partir del verano”, y destacaba que hasta entonces “continuaremos con habitaciones con tres camas, listas de espera, 15 quirófanos, tenemos una única resonancia magnética en el Hospital de Albacete…”. Por tanto, pedía “dotar de instalaciones y medios a nuestro hospital, que es el más importante de la provincia”, porque “llevamos 6 años de atraso con nuestro hospital”.
Respaldo político
De igual modo, el presidente del Colegio de Médicos de Albacete, Fernando Gómez también aseguraba sentirse “defraudado” con el apoyo de los partidos políticos, porque “hay dos partidos políticos que no han apoyado a la Plataforma”. Este es el caso de Ciudadanos y PSOE, quienes “han respaldado las propuestas de la Plataforma como personas, pero no como partido político”, por tanto explicaba que “no comprendemos como no son conscientes que debe afectar a todo el mundo”. Así, pedía “dejar la ideología política aparte ya que el Hospital de Albacete es una necesidad importante para la ciudad y para la provincia”.
“Nosotros no pretendemos sustituir a los políticos”, reconocía el portavoz de la Plataforma, sino que “los hemos elegido para que hagan lo que tienen que hacer”. Tampoco “pretendemos sustituir a los gestores sanitarios, porque ellos tienen que hacer lo que saben hacer”, lo único que pretenden desde la Plataforma es poner sobre la mesa “las opiniones de los trabajadores y de la ciudadanía”. De este modo expresaba que “nosotros no tenemos que decirles el dinero que tienen que poner para realizar estas obras, porque ellos lo saben y también conocen lo que cuestan las listas de espera”.
Destacaba que tras conocer los datos sobre la licitación de las obras del Hospital General Universitario de Albacete, “nos surge otra pregunta: ¿y mientras tanto qué pasa con la lista de espera?”, reconociendo que “desde el año 2016 ha subido un 40%”. Además, Blas González apuntaba una segunda cuestión: ¿qué pasará con nuestros enfermos cuando se inicien las obras?”, algo que considera “un tema muy relevante al que hay que darle solución”.
Además, Fernando Gómez incidía en que “los cargos del Hospital conocen perfectamente cuál es el estado de las instalaciones y en qué condiciones trabajan los profesionales” en las dependencias hospitalarias. Así, destacaba que “trabajamos en consultas sin ventanas a la calle, en sótanos con humedades, durmiendo en habitaciones de guardia que cuando llueve se inundan, con goteras, parásitos y ratas”. “Anomalías continuas” que el presidente del Colegio de Médicos ponía sobre la mesa, añadiendo que “no quiero ser alarmista, sino realista”, porque “ si el Hospital de Albacete está en el puesto 29 de los mejores de España no se debe a las instalaciones del edificio, sino a sus trabajadores”.