La Junta traslada a las empresas de Albacete la estrategia contemplada en la Ley de Economía Circular

/Redacción/

El Gobierno regional establece el plazo de un año para desarrollar toda la estrategia contemplada en la Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha y en esa hoja de ruta en la que la Consejería de Desarrollo Sostenible irá adoptando diferentes medidas “necesarias”, se contará con la colaboración del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma.

Así lo ha trasladado, la directora general de Economía Circular, Marta Gómez, tras mantener un encuentro informativo con empresas albaceteñas, representativas de diferentes sectores económicos “estratégicos”, en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), para analizar las diferentes conclusiones adoptadas en la Conferencia del Cambio Climático (COP 25), que en los últimos días se ha desarrollado en la capital de España.

Gómez que ha valorado de “positivo y necesario” este encuentro, ha apuntado que entre los diferentes asuntos abordados, se encontraba los compromisos adquiridos entre nacionales en la COP 25, las características de la economía circular, la adaptación de las actividades empresariales a la transición energética, los modelos de negocio para hacer frente al cambio climático, además de reconocer diferentes impresiones de las empresas, en relación a la nueva normativa autonómica, aprobada el pasado 29 de noviembre, en el Parlamento regional.

Durante la atención a los medios, la directora general de Economía Circular que ha estado acompañada de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero ha avanzado que estas reuniones se programarán, para que el Gobierno regional realice una ronda de contactos con las empresas en todas las provincias de Castilla-La Mancha.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba