/Redacción/
Albacete ha amanecido este viernes teñido de rosa, un color inequívoco de la lucha contra el cáncer de mama, y lo ha hecho de la mano de AMAC. Las principales arterias de la ciudad han acogido mesas informativas, acompañadas por la tradicional cuestación para recaudar fondos.
Un año más, la Diputación no ha querido faltar a esta cita. Así, el vicepresidente Juan Ramón Amores, acompañado por la diputada Pilar Sierra, ha hecho entrega de un donativo a esta Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete, que se suma al convenido que la institución provincial mantiene con esta entidad.
Amores ha reiterado el apoyo de la Diputación a AMAC y las ha felicitado “por su gran labor los 365 días del año”. Además, ha puesto en valor su trabajo en pro de la visibilización de esta enfermedad, y el apoyo que esta asociación supone para las enfermas y sus familias.
Por su parte, la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, ha recordado que se detectan en torno a 270 casos de cáncer hormonal al año en la provincia, en su mayoría mujeres mayores de 45 años, “aunque también se da entre personas más jóvenes”, ha indicado. Además, ha explicado que la incidencia entre mujeres de la tercera ha aumentado. De hecho, es el más frecuente y por ello tiene líneas de investigación abiertas a nivel mundial. Sánchez ha hecho especial hincapié en la importancia de la detección precoz para garantizar el 100% de supervivencia con calidad de vida. En la actualidad, ha señalado, el nivel de supervivencia está en torno al 80%.