/Llanos Esmeralda García/
-
Las agresiones sexuales y violaciones crecieron un 42% y los abusos sexuales un 13% en 2018, según se desprende de la Memoria de la Fiscalía de Albacete de este año
De los datos pormenorizados de la Memoria de la Fiscalía de este año se desprende el aumento significativo de los delitos contra la libertad sexual “de las figuras más graves”, ha señalado el fiscal jefe provincial de Albacete, Juan Francisco Ríos. Así se destaca que los delitos de agresión sexual y violación han aumentado un 42,22%, pasando de 45 registrados en 2017 a los 64 incoados de 2018, lo que supone 19 procedimientos más. En los delitos de abusos sexuales también ha habido un incremento importante pasando de 38 casos a 43, un 13% más. “Se trata de delitos que requieren, en general, de la denuncia del perjudicado. No podemos actuar si no hay denuncia, es una medida de política legislativa; no ocurre lo mismo si son menores de edad que entonces interviene el fiscal”, subraya Ríos.
En corrupción de menores han registrado 10 casos frente a cero respecto al año anterior; o pornografía infantil de 7 registrados en 2017 a uno más en 2018.
Respecto a los delitos contra la vida se han incoado 11 frente a 8 de 2017 (homicidio y asesinato), lo que supone tres delitos más. Del mismo modo se ha reflejado en los datos 5 homicidios imprudentes en 2018 frente a 7 de 2017; y un auxilio e inducción al suicidio.
Entre los delitos contra las relaciones familiares destaca como todos los años el impago de pensiones, aunque la cifra es la más baja del último quinquenio, con 149 diligencias incoadas.
En cuanto a los delitos contra el patrimonio se puede observar una disminución en los hurtos, 307 frente a los 349 de 2017; y robos con fuerza 333 frente a 394 en 2017; sin embargo se observa un aumento importante en los robos con violencia o intimidación 212 frente a 180, un 15% más y en las estafas 516 frente a 429 en 2017, casi un 20%. “Las estafas adquieren su importancia por la facilidad que da la informática para llevar a cabo este tipo de delitos” por lo que subraya el fiscal jefe provincial de Albacete “hay que tener mucho cuidado de los negocios por internet”.
En los delitos contra la Administración de Justicia destaca, como todos los años, el quebrantamiento de condena o medida cautelar, aunque ha disminuido este año de 211 a 173, siendo la cifra más baja del cuatrienio (285 en 2015, 214 en 2016, 211 en 2017).
Y en materia de tráfico y de seguridad vial los delitos más frecuentes son los de conducción bajo influencia de alcohol o drogas que se han incoado 150 diligencias previas y se han calificado 73 procedimientos abreviados; y respecto a este mismo delito se han incoado 262 diligencias urgentes y se han calificado 271. En materia de conducción sin licencia, siendo uno de los más frecuentes, se han incoado 53 diligencias previas, de las que se han calificado como abreviado 45 y se han incoado 171 diligencias urgentes, de las que se han calificado 143.
Además ha detallado el fiscal jefe provincial que en cuanto al número de diligencias previas, las denuncias presentadas que han dado lugar a un procedimiento penal, han sido 9.237 en la provincia de Albacete durante 2018 frente a las 8.591 del año anterior, han registrado 646 procedimientos más, lo que supone un aumento del 7,5%; sin embargo se han archivado 4.706. El aumento de pendencia a final de año se observa que están pendientes de terminar, se siguen tramitando 3.315 diligencias previas que son 554 más que el año 2017, ha aumentado la pendencia.
En cuanto a los procedimientos abreviados se han incoado prácticamente los mismos que en 2017, 1.560, cinco menos que en 2017, una disminución insignificante pero que consolida la tendencia a la disminución que se observa en el cuatrienio: 1.661 en 2015, 1.632 en 2016 y 1.612 en 2017. De estos procedimientos abreviados que ha habido en 2018 se han archivado 252, es la menor cifra del cuatrienio.
En cuanto a las diligencias urgentes se han incoado 1.128 diligencias, 76 menos que en 2017, un 6,3% menos. Los juicios por delito leve tienen una incoación de 2.739, la cifra prácticamente se mantiene con respecto a 2017 (2.769) y en sumarios llama la atención el fiscal jefe provincial que se han incoado, por delitos muy graves como tráfico de drogas que causan grave daño a la salud, lesiones muy graves, homicidios en grado de tentativa, 17 frente a los 22 del año 2017 siendo la más alta del cuatrienio analizado, “entendemos que la disminución de cinco delitos en la provincia nos parece relevante”. Respecto de Tribunal de Jurado se ha incoado uno más que en el año 2017, pasando de 4 a 5.
Las acusaciones calificadas por el fiscal han sido de un total de 1.934 escritos de acusación en todos los procedimientos, 13 más que el año anterior. Las prisiones que han pedido los fiscales durante 2018 han sido de 106, todas acordadas, y 282 alejamientos.
Con todo ello, el total de juicios celebrados en 2018 fueron 2.627, de los que se suspendieron 806, lo que supone un 23%, por diferentes causas: normalmente por falta de testigos esenciales, falta de acusados a los que se le pide una pena mayor a dos años o errores en las citaciones. Las diligencias de investigación que se han incoado han sido de 59 frente a las 60 de 2017, por lo que se mantiene el trabajo en este sentido.