/Redacción/
Santoral para este miércoles 25 de septiembre de 2019: Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín y Eugenio.
El sol sale a las 6.05 y se pone a las 18.08 (hora GMT).
La luna sale a las 1.41 y se pone a las 16.29 (hora GMT).
1808.- Guerra de la Independencia española: se constituye la Junta Suprema Central, que preside el conde de Floridablanca, para coordinar esfuerzos contra los invasores franceses.
1814.- Pronunciamiento liberal de Espoz y Mina en Puente La Reina (Navarra).
1926.- Se firma en Ginebra la Convención sobre la Esclavitud que la declara ilegal y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican.
1941.- Se crea por ley en España del Instituto Nacional de Industria (INI), el mayor «holding» estatal para impulsar y financiar la industria.
1956.- Se inaugura el primer sistema de cable telefónico submarino trasatlántico, TAT-1.
1962.- El presidente de la Asamblea Nacional constituyente, Ferhat Abbas, proclama la República Democrática y Popular de Argelia, después de más de un siglo de dominio francés.
1972.- Los noruegos rechazan en referéndum el ingreso de su país en el Mercado Común.
1979.- Se estrena en Broadway la obra «Evita», sobre la argentina Eva Perón.
1992.- Inaugurada la vía fluvial que permite viajar en barco desde Rotterdam (Holanda) hasta Constanta (Rumanía), en el mar Negro.
2005.- El piloto español Fernando Alonso, de 24 años, se proclama campeón mundial de Fórmula 1 con Renault.
2008.- El banco Washington Mutual protagoniza el mayor hundimiento de una entidad financiera en EEUU hasta esa fecha.
2013.- EEUU firma el Tratado sobre el Comercio de Armas.
2014.- El movimiento nacionalista palestino Al Fatah y el islamista Hamás acuerdan un nuevo Gobierno de unidad en Gaza.
2016.- China pone en marcha, en la provincia de Guizhou, el mayor radiotelescopio del mundo.
2017.- El «sí» a la independencia gana por más del 92 % en el referéndum en el Kurdistán iraquí.
2018.- El rey saudí Salman bin Abdelaziz inaugura oficialmente la línea de alta velocidad (AVE) entre La Meca y Medina.
NACIMIENTOS
1896.- Sandro Pertini, político italiano.
1897.- William Faulkner, novelista estadounidense.
1907.- Robert Bresson, cineasta francés.
1932.- Adolfo Suárez, presidente del primer Gobierno español de la democracia.
1944.- Michael Douglas, cineasta estadounidense.
1951.- Alfonso Portillo, político guatemalteco.
1952.- Christopher Reeve, actor estadounidense.
1964.- Carlos Ruiz Zafón, escritor español.
1968.- Will Smith, actor y músico estadounidense.
1969.- Catherine Zeta Jones, actriz británica.
1993.- Rosalía Vila, cantante española conocida como Rosalía.
DEFUNCIONES
1954.- Eugenio D’Ors, escritor y filósofo español.
1983.- Leopoldo III, rey de Bélgica.
1992.- César Manrique, arquitecto, escultor, pintor y decorador español.
2003.- Franco Modigliani, economista italiano nacionalizado estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1985.
2004.- Marvin Davis, multimillonario estadounidense, magnate del petróleo.
2009.- Alicia de Larrocha, pianista española.
2011.- Wangari Maathai, ecologista keniana, Premio Nobel de la Paz en 2004.
2012.- Andy Williams, cantante estadounidense.
2016.- Arnold Palmer, jugador de golf estadounidense.
2018.- Jon Egiarte, ciclista español.