/Llanos Esmeralda García/
Los expedientes sancionadores incoados por hacer botellón en Albacete han aumentado con respecto a los mismos registrados en el mismo periodo del pasado año, y es que, hasta el 31 de agosto de 2019 se interpusieron un total de 134 sanciones, 60 más que en los ocho primeros meses de 2018. Sin embargo, la práctica del botellón se vio reducida en este mes de agosto, en el que se registraron únicamente 11 sanciones, mientras que en julio se abrieron 50 sanciones. De este modo, cabe recordar que el total de expedientes sancionadores relacionados con la práctica del botellón en 2018 fue de 142 sanciones.
Por el contrario, disminuye el número de expedientes sancionadores abiertos en la capital a establecimientos por la venta de alcohol de 22:00 a 07:00 horas. Así, esta cifra se ha visto reducida de las 16 sanciones interpuestas en el mismo mes de agosto de 2018, hasta las 12 en agosto de este año.
Otra cifra que también se ha disparado en los ocho primeros meses del 2019 es la relacionada con los expedientes sancionadores por miccionar en la vía pública. Hasta el mes de agosto de este año se han abierto en Albacete un total de 119 expedientes sancionadores por este motivo, mientras que en el mismo periodo del 2018 se registraron un total de 51 expedientes sancionadores de este tipo. Al final del pasado año, se abrieron un total de 137 expedientes sancionadores por miccionar en la vía pública.
En el mismo sentido, también se ha disparado en los ocho primeros meses de 2019 los expedientes sancionadores por ruidos transmitidos por particulares. Hasta el mes de agosto de este año se han abierto en Albacete un total de 79 expedientes sancionadores por este motivo, mientras que en el mismo periodo de 2018 se registraron un total de 41 expedientes sancionadores de este tipo. Al final del pasado año se abrieron un total de 58 expedientes sancionadores por perturbar el descanso entre las 22:00 y las 07:00 horas, cifra la de este año que ya ha superado al total de expedientes sancionadores incoados durante todo 2018.
Cabe recordar que la Ordenanza Cívica de nuestra ciudad busca garantizar un transcurso óptimo de la convivencia entre los albaceteños, por lo que, a través de los servicios municipales, se penalizan las actuaciones que puedan perjudicar o alterar tal armonía. También, que el número de denuncias que la Policía Local emite constituye un trámite diferente a los expedientes sancionadores que el área de Medio Ambiente instruye, ya que los tiempos son distintos, produciéndose denuncias que todavía no han visto iniciado el expediente sancionador.