La curiosa petición realizada en la Feria de Albacete de 1932

/Nacho López/

Con la Feria de Albacete 2019 recién concluida y todavía en la retina de vecinos y visitantes, hoy les traemos desde El Digital de Albacete una curiosa historia relacionada con la Feria y que ocurrió en la edición del año 1932; una edición en la que como ha ocurrido en la Feria de este año, la lluvia también tuvo su protagonismo en los 10 días más esperados por los albaceteños.

Recién comenzada la Feria un 7 de septiembre de 1.932, los procesos tormentosos hicieron acto de presencia y durante los 4 primeros días estuvo lloviendo sobre Albacete casi de manera ininterrumpida, mermando obvia y considerablemente la presencia de gente en el Recinto Ferial y con ella las ganancias de todos aquellos que basaban parte de su sustento en las ventas que pudieran hacer durante esos 10 días.

Por ello, un grupo de comerciantes se presentó en el Ayuntamiento de Albacete el día 13 y después de haber sido sus ventas casi inexistentes del 7 al 12, presentaron un escrito dirigido al alcalde en el manifestaban que «con motivo de las lluvias recientes, hemos experimentado perjuicios de consideración ya que las ventas han sido completamente nulas en los 4 primeros días de Feria y para poder disminuirlos y poder hacer frente a los gastos que las paradas llevan consigo, suplicamos al alcalde de Albacete que usted se digne a prorrogar la Feria del año actual hasta el día 22 de septiembre».

El alcalde de Albacete en aquella fecha era Virgilio Martínez Gutiérrez y entre los firmantes de la petición podemos ver históricos comerciantes de Albacete, como Vicente Mompó.

El documento, una auténtica joya histórica, ha llegado hasta El Digital de Albacete gracias a un albaceteño de pro, el empresario y periodista Ramiro López.

Hasta donde hemos podido saber, la Feria no se prolongó en esa ocasión, pero sí se hizo años después por el mismo motivo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba