La Diputación de Albacete pone cerca de 220.000 euros a disposición de las localidades afectadas por la DANA

/Llanos Esmeralda García/

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha presentado, junto al vicepresidente de la Institución provincial, Francisco Valera, la línea especial de ayudas para las localidades afectadas por la DANA.  Así, ha subrayado Cabañero que “ya hemos firmado una propuesta de modificación de crédito que irá en la próxima Comisión de Hacienda para aprobarse en el próximo pleno de la Diputación, que se celebrará el primer jueves de octubre, en la cual pondremos a disposición de los Ayuntamientos de la provincia, de las zonas afectadas, 120.000 euros para el arreglo de infraestructuras municipales que hayan sido dañadas por el temporal”. 

También, ha subrayado el presidente de la Diputación que “hemos puesto a trabajar el servicio de maquinaria, y de los cinco equipos que hay, tres están trabajando desde el primer día; y en aquellos municipios en los que no podemos llegar porque los recursos son limitados, no hay más equipos disponibles, lo que hemos hecho es habilitar una partida de 80.000 euros, partida que está en el presupuesto de Talleres de 100.000 euros, para que puedan contratar maquinaria estos ayuntamientos”, unos gastos que se cubrirán por parte de la Diputación.

Tanto Santiago Cabañero como Fran Valera han querido poner en valor “la coordinación y la cooperación que ha habido en todo momento entre las distintas Administraciones”, caso de la Presidencia del Gobierno regional, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ayuntamientos y Mancomunidades (especialmente, la de Montearagón, cuyas máquinas han podido ser alquiladas por la institución provincial para trabajar con premura en Albatana, Higueruela y Alpera en estos momentos).

Cabañero ha anunciado que la próxima semana la Comisión Mixta del Convenio de Caminos suscrito entre la JCCM y la Diputación para que, en aquellos municipios a los que se ha llegado aún con actuaciones en el marco de este Convenio, los Ayuntamientos puedan (si lo desean) cambiar las obras que en principio se iban a realizar por otras de la misma cuantía y de zonas que hayan podido resultar especialmente dañadas por este temporal.

Contacto directo

Subrayando el pleno convencimiento de que circunstancias especiales requieren medidas especiales, Valera ha pormenorizando que se lleva días preparando con esmero y partiendo de una “comunicación y un contacto directo con alcaldes, alcaldesas, técnicos y responsables de las distintas localidades afectadas en la provincia, que ha servido para hacernos una composición del lugar fiel a todas las necesidades recopiladas”.

“Considero que con esta línea especial de ayudas vamos a estar a la altura de las circunstancias” ha señalado el vicepresidente, que ha avanzado que muy pronto se va a abrir el plazo para que los Ayuntamientos hagan sus solicitudes formales.

Igualmente, Valera ha querido explicar que, al margen de esos más de 200.000 euros, hay que tener en cuenta el gasto de las actuaciones que ya se han realizado a través de otros servicios de la Casa Provincial (por ejemplo, las del SEPEI, que ha tenido que intervenir con medios técnicos y humanos muy costosos) y con lo que la institución es probable que supere incluso la cifra de 500.000 euros, en conjunto, como respuesta a los efectos de la DANA en la provincia.

“Sabemos que el sur de la provincia Almansa, Caudete, Montealegre, Higueruela, Bonete, y parte también Campos de Hellín, y determinados puntos de la Sierra del Segura han sido las zonas más afectadas”, ha subrayado Valera “lo que hemos pretendido en este espacio corto de tiempo es actuar en los caminos rurales para dar paso primeramente a las segundas residencias, o primeras residencias fuera del casco urbano, y de otra parte en el arreglo de esos caminos rurales para una vendimia que en algunos sitios ya ha comenzado”. Así ha desgranado Valera que “desde el parque móvil tenemos cinco equipos de maquinaria operativos, dos de ellos trabajan en carreteras de titularidad provincial, dos en el arreglo de cunetas y dejando las mismas con un paso seguro; de otra parte, hay otros tres equipos arreglando caminos: uno en Almansa, otro en Ontur y otro en Fuenteálamo”. 

Así ha matizado Valera que al ser muchos más los municipios donde han tenido que actuar en proteger los cultivos, «como no podíamos llegar con nuestros medios lo que hemos hecho es disponer de una partida que tenemos en Talleres de hasta 100.000 euros para alquiler de maquinaria. Están actuando en Montealegre del Castillo, en Albatana, en dos determinadas zonas de la Sierra del Segura como es Yeste y Cotillas y Caudete». 

Para finalizar, el vicepresidente ha asegurado que “desde la Diputación de Albacete, de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, estaremos cerca de los ayuntamientos de la provincia apoyándoles en la labor de la tramitación de las ayudas que, entendemos, también va a poner en marcha el Gobierno de España para que ninguno de nuestros Consistorios se quede sin lo que les toque”.

Agradecimientos 

Cabañero y Valera han querido agradecer al Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI) por la labor que ha llevado a cabo entre el 12 y el 16 de septiembre, realizando más de 30 salidas operativas, movilizando a más de 30 efectivos, ocho vehículos y que lograron el rescate de 11 personas, que habían quedado atrapadas por el agua bien en sus casas, bien en sus coches, y recuperando los cuerpos sin vida de dos paisanos, hermanos de Caudete, cuyas muertes son, sin duda, el peor desenlace posible que arrojan estos días” y por el que el presidente provincial ha reiterado sus condolencias y las de la Diputación tanto a familiares como a amigos de las víctimas y a todo el pueblo de Caudete. 

De forma paralela, Cabañero ha extendido ese agradecimiento a los empleados y técnicos de Obras y Carreteras, con el vicepresidente Fran Valera al frente, “por el seguimiento exhaustivo que han hecho de cada coyuntura que iba surgiendo, siempre con el único deseo de sumar para solventar los problemas cuanto antes de forma diligente, dando respuesta a las necesidades que se venían presentando en diferentes localidades”.

Actuaciones en la Red de Carreteras de Diputación

-AB-216, tramo Higeruela a Alpera: Limpieza de arrastres en calzada de carretera y obras de fábrica.

-AB-206, Jorquera a Alcazarejos: Retirada de desprendimientos y limpieza de calzada.

-AB-2011, Casillas de Marin a la CM-3209: Limpieza de arrastres en calzada de carretera y obras de fabrica.

-AB-303, Caudete a Villena: Limpieza de arrastres en calzada de carretera.

-AB-401, Tobarra a la CM-313: Limpieza de arrastres en calzada de carretera.

-AB-510, Cortijo La Juliana (Yeste): Limpieza de arrastres en calzada de carretera y obras de fábrica.

-AB-5015, Vegallera a Cañada del Provencio: Limpieza de arrastres en calzada de carretera.

-AB-511, Boche a Raspilla: Retirada de desprendimientos y limpieza de calzada.

-AB-5005, Royo Odrea a Cárcabos: Retirada de desprendimientos y limpieza de calzada.

-AB-509, Molinicos a Arroyo Morote: Limpieza de arrastres en calzada de carretera.

-AB-5016, Molinicos a Los Collados: Limpieza de arrastres en calzada de carretera.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba