La Ofrenda de flores a la Virgen de Los Llanos, uno de los actos más bonitos de la Feria de Albacete

/Llanos Esmeralda García/

Más de 20.000 personas participaban el año pasado en la tradicional Ofrenda a la Virgen de Los Llanos,  organizada por la Peña ‘El Templete’. Una cita que puede presumir de ser uno de los actos más importantes de la Feria de Albacete y que, como es habitual, previa a la misma tiene lugar la misa manchega en la Catedral de Albacete. 

La Peña ‘El Templete’ que cuenta con 31 años de historia y con más de 130 socios se le reconoce cada año la organización y la importancia de la Ofrenda en honor a la Virgen de Los Llanos, erigiéndose como una de las señas de identidad de la Feria. Es por ello que su presidente José Ramón Zárate, señala a El Digital de Albacete que la ofrenda de este año lleva preparándose desde el pasado mes de mayo, momento en el que “realizamos un sorteo para todas las agrupaciones, para que fuese lo más aséptico posible y no coincidieran las mismas agrupaciones en el mismo orden, a excepción de una docena que tienen un orden establecido, primero por el apoyo que nos prestan a nosotros y segundo, porque hay gente con problemas de movilidad y tienen que llegar antes”. Este año la cifra de colectivos participantes en el desfile apunta a una cifra que ronda los 106, frente a las 102 del año pasado, y en la que tendrán cabida agrupaciones de municipios próximos a Albacete como Tobarra, Hellín o Molinicos, entre otros. 

Una ofrenda en la que el único requisito imprescindible, señala Zárate, es que los participantes “vayan ataviados con el traje regional o de sus localidades, pero siempre que haya una uniformidad” aunque insiste en que “no excluimos a otras asociaciones que asisten con sus trajes regionales, como la Casa de Andalucía o la de Aragón, incluso este año contaremos con la asistencia de una agrupación de Perú”.

La ofrenda que se realiza en honor a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, en el recinto ferial sirve además para engalanar el mismo en los días de fiesta, muy especialmente, el exterior de la Capilla. Se trata de un día, este año tendrá lugar el próximo 15 de septiembre, en el que participan desde la Peña ‘El Templete’ casi el 100% de sus socios para que todo discurra con normalidad y se engalane el exterior de la Capilla como se merece, “ese día participamos si no el 100% estaremos rondando el 90%”, matiza Zárate y es que además de la recogida de flores también hay gente antes que organiza el desfile y la ofrenda, “todos tenemos un puesto asignado: colocando las flores, dirigiendo la circulación o las agrupaciones que van a bailar”.

Este es el segundo año para José Zárate al frente de la Peña ‘El Templete’, aunque ha estado en la Junta Directiva de la misma durante muchos años, asegura que organizar la ofrenda es “una responsabilidad en la que intentas que entre todos salga lo mejor posible. Siempre hay un presidente, una cabeza visible, pero los que están detrás son los que dan un empujón grande a todo lo que hacemos”.

En cuanto a las posibles novedades de la Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos matiza el presidente de la Peña ‘El Templete’ que “la gran novedad fue el año pasado con la realización del pequeño manto de la Virgen de Los Llanos, y que este año lo vamos a seguir manteniendo”. Y es que el año pasado, y con motivo del 30 aniversario de la Peña ‘El Templete’ se realizaba una réplica de la Virgen, usando la parte inferior para crear un manto “más florido y lucido” que reposó en la Capilla de la Feria para que los visitantes pudieran apreciarlo. Así este año “volveremos a realizar el manto de un color burdeos para dejarlo del mismo modo en el Camarín de la Virgen”.  Y es que con el paso de los años las novedades «han venido encaminadas a las estructuras donde se depositan las flores lo que ha supuesto un salto cualitativo y cuantitativo”, aunque insiste Zárate en que intentarán que “la organización sea un poco más ágil y más participativa”. 

Una ofrenda en la que se unen los trajes más tradicionales, la música de los grupos de coros y danzas albaceteños, el color de las flores y del serrín, gracias a la alfombra que se realiza a los pies del Camarín de la Virgen de Los Llanos por parte de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra y que cada año confeccionan con una temática distinta. Así esperan que este año la tradicional alfombra de serrín tenga cabida a los pies de la Virgen.

Una cita, la de este próximo domingo, 15 de septiembre, en la que se espera que el tiempo acompañe y luzca espléndida la Ofrenda a la Virgen de Los Llanos. “Esperamos que participen lo máximo posible, que no nos llueva y sobre todo que haya fluidez y tranquilidad en la ejecución de la misma”, concluye el presidente de la Peña ‘El Templete’, José Ramón Zárate.

 

Los ramos vestirán durante los últimos días de Feria el balcón de la Capilla de la Virgen, símbolo de la devoción de los albaceteños por su Patrona.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba