/Marta López/Fotos: Pilar Felipe/Vídeo: Ángel Chacón/
El Stand de la Diputación de Albacete contará esta Feria con una completa programación de la que podrán disfrutar tanto albaceteños como visitantes. El presidente de la Diputación Provincial Santiago Cabañero, acompañado del vicepresidente, Juan Ramón Amores, la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, el delegado de Euro-Toques Albacete, Quique Cerro, y el delegado general de Euro-Toques Adolfo Muñoz; presentaban este martes la programación por la que ha apostado la institución provincial durante los días de Feria.
La gastronomía de Vanguardia de la provincia de Albacete será la protagonista del Stand de la Diputación en Feria que se inaugurará el domingo 8 de septiembre. Un espacio temático con el que desde la Diputación provincial animan a realizar un viaje por la nuestra gastronomía y a que los visitantes de la Feria entrenen el sentido del gusto bajo el título ‘¿gustas?’.
«Queremos poner en valor una de nuestras joyas como es nuestra gastronomía”, indicaba el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero. Y es que, la provincia de Albacete cuenta con nueve D.O., cinco Indicaciones Geográficas Protegidas y tres Marcas de Calidad.
Así, durante los días de Feria, el Stand de la Diputación acogerá diariamente a partir del día 9 de septiembre show cooking en directo. Un maridaje perfecto entre productos y chefs de nuestra tierra, que combinados son “el mejor de los platos posibles”, destacaba Cabañero.
Una programación que hará la boca agua a los visitantes del Stand de la Diputación y es que “la gastronomía vuelve a colarse en esta Feria Internacional”, declaraba el delegado de Euro-Toques en Albacete, Quique Cerro. “Nuestra provincia cuenta con productores humildes donde con trabajo y esfuerzos se han conseguido grandes productos”, manifestaba, de hecho “todos nuestros cocineros son fieles embajadores de los productos de esta tierra”.
Del mismo modo, el delegado general de Euro-Toques, Adolfo Muñoz, destacaba el importante papel que juega la gastronomía en el turismo. Y es que, cada año visitan nuestro país cerca de 80 millones de personas que “sin duda volverían por nuestra gastronomía”, explicaba. Además, “La Mancha y la provincia de Albacete tiene posiblemente los productos más importantes que hay en la piel de toro” de nuestro país, sentenciaba.
La Diputación de Albacete ha editado más de 3.000 ejemplares de la programación de su Stand que ya está a disposición de los albaceteños en la sede de la institución provincial y que también podrán adquirir en el Recinto Ferial. Una programación con un “presupuesto de 85.000 euros” y que desde que llegó Santiago Cabañero a la Diputación “se ha reducido más del 60% el coste del Stand sin haber bajado la calidad”, concluía el presidente.
La gastronomía es una de las señas de identidad de nuestra provincia y compartirá espacio a partir de las 13:00 con ‘Conoce Nuestros Pueblos’. La diputada de Turismo, Raquel Ruiz adelantaba que los protagonistas de este espacio en la Feria 2019 serán: “Liétor, Fuenteálamo, Masegoso, Alpera, Letur, La Roda, Peres, Ayna y Socovos”.
“Nuestros pueblos son el pilar básico de la programación” del Stand de la Diputación de Albacete porque nuestra Feria, declarada de Interés Turístico Internacional es el escaparate idóneo para “exponer al mundo todas las virtudes y bondades que ofrecen los pueblos de la provincia”, subrayaba Raquel Ruiz.
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación y alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores agradecía a la Institución Provincial la oportunidad de dar a conocer “las bondades” de este municipio albaceteño. En La Roda “tenemos el mejor de los embajadores de esta Feria, los ‘Miguelitos’, pero La Roda es mucho más”, explicaba Amores. Así reconocía que “La Feria de Albacete tiene unas dimensiones extraordinarias porque hay corazón y eso la hace única”, además “cuenta con un Recinto Ferial vivo y cargado de un alma especial”, algo que “nos hace diferentes y únicos”.
Además, la Diputación de Albacete pondrá en marcha en su Stand una programación pensada para todos los públicos con más de 70 actividades gratuitas.
Los trabajadores de la Diputación serán también protagonistas
Santiago Cabañero anunciaba que “es motivo de orgullo” contar con los profesionales de la Diputación, en concreto resaltaba la labor de la Plataforma Electrónica ‘Sedipualb@’.
“Impulsado desde el Servicio de Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información de esta Casa, y con el deseo de fomentar entre la ciudadanía el conocimiento de esta herramienta con sello albaceteño y lo útil e importante que es beneficiarse de las nuevas tecnologías, Sedipualb@ no sólo estará presente visualmente y con información y la presentación del día 14 de septiembre en una parte del Stand, sino que pondrá en marcha un concurso con el que implicar a la gente en el uso de estas nuevas herramientas”.
Así, quienes tengan DNI electrónico y tan sólo pinchando en un enlace, del que se informará tanto en el propio Stand como en las Redes Sociales de la Diputación, entrarán directamente en el concurso, sin más trámite de ningún tipo. Cada mañana, a través de un programa informático, se hará el sorteo de 28 tazas de desayuno y, el último día de Feria, entre los y las participantes que haya habido durante toda la Feria, se sorteará un teléfono móvil de última generación.