Agradecen la labor de todos los trabajadores del dispositivo de Lucha contra Incendios Forestales en la provincia de Albacete

/Redacción/

El Gobierno regional ha agradecido la labor de todos los trabajadores del dispositivo de Lucha contra Incendios Forestales como son los técnicos, los agentes medioambientales y los empleados de la empresa pública GEACAM, reconociendo su esfuerzo, implicación y profesionalización, así como la estrecha colaboración de otras Administraciones y recursos.

Así lo ha puesto de manifiesto la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, durante la visita realizada hoy al Centro Comarcal de Emergencias (CEE) de la localidad de  Molinicos, acompañada del Jefe de Servicio de Espacios Naturales, José Luis Fernández; el subdirector de Geacam en la provincia, Manuel Valcárcel, técnicos de esta empresa pública y coordinadores de agentes medioambientales provinciales y comarcales.

Valero ha calificado de “estratégico” este CEE dentro de la Pan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM), específicamente por su función en el área de la Sierra del Segura, dentro de la provincia albacetense.

Durante la visita institucional, Valero se ha reunido con los trabajadores, ha conocido las instalaciones y los espacios de formación de un CEE que está conformado además de por 30 trabajadores, entre brigadas, técnicos, pilotos, mecánicos, emisoristas o conductores, por dos helicópteros y un camión nodriza.


 
Característica del CEE de Molinicos

En concreto en la base aérea de Molinicos hay disponible dos brigadas helitransportadas, dirigidas por un ingeniero técnico forestal o un ingeniero de montes.

Estas brigadas de Molinicos están compuestas de un helicóptero Bell-412, -aeronave de tamaño medio-, con capacidad de descarga mediante helibalde de 1200 litros aproximadamente y que transporta 11 miembros, más el piloto y copiloto.

La brigada helitransportada de Liétor viaja en un A119-Koala de tamaño ligero, con capacidad de descarga de unos 900 litros, y con 7 miembros además del piloto.

La propia delegada provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha resaltad que estos dispositivos son de “rápida actuación” y en muchas ocasiones, los primeros recursos en llegar al incendio forestal, contando con un ratio de 50 kilómetros a la redonda.

Valero también ha conocido un camión nodriza con capacidad de transporte de 12.500 litros más 500 de reserva para el sistema de autoprotección, ubicado en este CEE, apuntando que “es el único camión de estas características en la provincia de Albacete, y que existe uno en cada provincia de la Comunidad Autónoma”.

La delegada provincial de Desarrollo Sostenible iba acompañado del Jefe de Servicio de Espacios Naturales, José Luis Fernández; el subdirector de Geacam en la provincia, Manuel Valcárcel, además de técnicos de esta empresa pública y coordinadores de agentes medioambientales provinciales y comarcales.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba