La carne mechada afectada por listeria que habría intoxicado a más de 80 personas y provocado 2 abortos también llegó a Castilla-La Mancha

/Redacción/

Unas «cantidades mínimas» de la carne afectada por la bacteria listeria moncytogenes llegaron también a Castilla-La Mancha y Tenerife, además de a Andalucía -donde se distribuyó la mayoría- y a las comunidades de Madrid y Extremadura.

Así lo ha confirmado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, en declaraciones a la Cadena Ser, donde ha precisado que, además de los 80 casos de intoxicación en Andalucía y las dos sospechas de aborto, se ha confirmado un caso de listeriosis en Extremadura y hay otros cuatro en estudio en esta comunidad y la posibilidad de otro en Madrid.

La ministra ha dicho que en la lista de distribución del fabricante de Sevilla figuraba un envío a Cataluña, que no obstante no llegó a esta comunidad autónoma.

Carcedo ha asegurado que desde el pasado día 16 están activas en toda España la alerta de la red de vigilancia alimentaria, lo que se comunicó a todas las comunidades autónomas para que localizaran el producto y se retirara, y la red de alerta sanitaria de vigilancia epidemiológica para identificar los casos que afectan a la salud humana.

La titular de Sanidad ha dejado claro de que todos los lotes de la carne mechada de la marca «La Mechá» fabricados desde mayo están inmovilizados, y ha incidido en que ahora de lo que se trata es de de detener el brote, tratar las enfermedades y luego ver dónde se produjo el fallo.

Carcedo ha insistido en que con esta bacteria sólo se puede contagiar de forma oral, por la ingesta del alimento y no de persona a persona.

Fuentes de la empresa productora de la carne hipotéticamente infectada han explicado que la primera medida adoptada ha sido «retirar toda la producción, además de abrir una investigación paralela a la que está realizando la Junta, para ver donde está el problema del lote problemático»

Además de retirar la producción, la compañía sevillana ha avisado a sus clientes para que no sirva el producto, y ha reiterado que la factoría «cumple con todos los requisitos de sanidad, e incluso la última revisión la tuvimos en julio, sin detectarse ningún problema».

La empresa ha señalado que «no se descarta un foco de infección exterior, con la hipótesis de que la carne llegase un poco infectada o que haya una especia afectada», subrayando que no pueden culpar a nadie porque no saben «qué ha pasado».

Ha subrayado que es el primer caso problemático que se da en la historia de esta empresa, que ha indicado que técnicos de Salud la han inspeccionado «y no han encontrado ninguna deficiencia».

La Consejería de Salud, en un comunicado publicado en la tarde del jueves, informó de que había decretado una alerta sanitaria y retirado de la venta una carne mechada con el nombre comercial de «La Mechá» causante de un brote de listeriosis que ha afectado a unas cuarenta personas.

La listeriosis está causada por una bacteria que contamina alimentos crudos y que al consumirse provocan síntomas como fiebre, dolores de cabeza o diarrea, que normalmente no revisten gravedad, pero pueden ser graves en embarazadas, niños pequeños, ancianos o personas con las defensas bajas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba