Castilla-La Mancha se consolida entre las comunidades autónomas que más ha incrementado la oferta de plazas de formación sanitaria especializada

/Redacción/

Castilla-La Mancha se ha consolidado en el último quinquenio entre las comunidades autónomas que más han incrementado la oferta de plazas de formación sanitaria especializada, a través del sistema de residencia. En concreto, entre los años 2015 y 2020 el incremento ha sido del 61,5 por ciento, el segundo mayor en el conjunto del Estado en este periodo.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha asistido hoy en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, al Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el que se ha aprobado la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2019 para el acceso en el año 2020 a plazas de formación sanitaria especializada para médicos, farmacéuticos, enfermeras y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, Química, Biología y Física.

“La evolución ha sido magnífica en estos años y desde 2015 hasta hoy hay una cifra determinante y es que, junto a Baleares, somos la comunidad autónoma que más ha incrementado su oferta de plazas. Hemos subido por encima del sesenta por ciento, una gran diferencia con respecto a otras comunidades, pero es que nuestra región sufrió en años anteriores una gran pérdida del número de especialistas en formación”, ha señalado el consejero.

Fernández Sanz ha destacado que la Comunidad Autónoma aumenta en un nueve por ciento las plazas ofertadas en la próxima convocatoria hasta alcanzar un total de cuatrocientas doce, lo que supone el 82,7 por ciento del total de las plazas que tiene acreditadas. En el conjunto del país, el incremento es del 11,8 por ciento, con un total de nueve mil trescientas noventa y siete plazas ofertadas.

Del total de las plazas ofertadas incluidas en la propuesta presentada por la Consejería de Sanidad y aprobada por el Ministerio, doscientas veintiséis corresponden a especialidades hospitalarias, ochenta y seis a Medicina Familiar y Comunitaria, cuatro a Medicina del Trabajo y siete a Medicina Preventiva y Salud Pública.

El titular de las políticas sanitarias ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado en los últimos cinco años la oferta de plazas para la formación de especialistas médicos, habiendo pasado de las ciento sesenta y cinco que se ofertaron en el año 2014 a las trescientas veintitrés que se ofertarán en el próximo curso 2019-2020.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba