EFEMÉRIDES | Tal día como hoy…

/Redacción/

Santoral para este viernes 26 de julio de 2019: San Joaquín y Santa Ana, padres de Nuestra Señora, y Santa Exuperia.

El Sol sale a las 5,06 y se pone a las 19,36 (Hora GMT)

La Luna sale a las 00,13 y se pone a las 14,06 (Hora GMT)

1529.- Capitulación entre Carlos I y Francisco Pizarro por la que éste es nombrado gobernador general de Nueva Castilla.

1844.- Narváez suspende las medidas desamortizadoras y la venta de los bienes eclesiásticos nacionalizados.

1847.- Liberia se proclama independiente.

1887.- Se cumplen 120 años de la edición del primer libro de esperanto.

1908.- El alemán Koppen, a bordo de un coche «Protos», gana la carrera automovilística «Alrededor del mundo».

1909.- Primer día de la «Semana Trágica» de Barcelona.

1921.- Guerra de Marruecos: Termina la resistencia española en la posición de Sidi-Dris, con la muerte del comandante Velázquez y 15 hombres más.

1922.- Francia recibe de la Sociedad de Naciones un mandato sobre Siria, Gran Bretaña y Palestina.

1924.- Decreto por el que se concede la explotación del teléfono en España a la Compañía Telefónica Nacional.

1932.- Elly Beinhorn llega a Berlín tras su vuelo alrededor del mundo.

1937.- Guerra Civil española: concluye la Batalla de Brunete con el triunfo de las fuerzas franquistas.

1942.- II Guerra Mundial: la aviación británica bombardea Hamburgo y Duisburg.

1945.- Winston Churchill renuncia como primer ministro y es sustituido por Clement Attle.

1947.- El general Franco sanciona la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.

1953.- El Gobierno húngaro disuelve los campos de trabajo y ordena una amplia amnistía.

1956.- El presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, anuncia la nacionalización del Canal de Suez.

1974.- El boxeador español Perico Fernández, campeón de Europa de los pesos superligeros.

2003.- El montañero alavés Juan Oyarzabal logra su decimoctavo ochomil al coronar al Hidden Peak e iguala a Reinhold Messner.

2005.-EEUU reemprende el programa espacial con el lanzamiento del Discovery.

2013.- La Justicia egipcia ordena prisión para el expresidente Mohamed Mursi.

2014.-Pedro Sánchez es elegido secretario general del PSOE.

2016.- Hillary Clinton es elegida candidata presidencial de EEUU por el Partido Demócrata. Es la primer mujer en aspirar al cargo.

2017.-Mariano Rajoy, se convierte en el primer presidente en ejercicio en declarar como testigo en un juicio, en este caso el de Gürtel, donde negó conocer la gestión económica del PP.

NACIMIENTOS

1856.- George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés.

1870.- Ignacio Zuloaga, pintor español.

1875.- Antonio Machado, escritor español.

– Carl Gustav Jung, psicólogo suizo.

1894.- Aldous Huxley, escritor británico.

1922.- Blake Edwards, cineasta estadounidense.

1925.- Ana María Matute, escritora y académica española.

1927.- Joan Reventos, político socialista español.

1928.- Stanley Kubrick, cineasta estadounidense.

– Francesco Cossiga, político italiano.

1929.- Alexis Weissenberg, músico francés de origen búlgaro.

1930.- Javier Valls Taberner, banquero y financiero español.

1943.- Mick Jagger, cantante británico de rock.

1946.- Emilio de Villota, expiloto de automóviles español.

1954.- Vitas Gerulaitis, tenista estadounidense.

1959.- Kevin Spacey, actor estadounidense.

1964.- Sandra Bullock, actriz estadounidense.

DEFUNCIONES

1952.- Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón.

1959.- Manuel Altolaguirre, poeta español.

1962.- Raquel Meller, cantante española.

1983.- Charlie Rivel, cómico circense español.

1984.- George Gallup, estadístico estadounidense.

1989.- José Vivó, actor español.

1995.- Jaime de Mora y Aragón, aristócrata español.

1997.- Jaime Miláns del Bosch, ex teniente general español.

1999.- Luis Alvarez Piñer, poeta español.

2009.- Merce Cunningham, coreógrafo estadounidense.

2010.- Antonio Gamero, actor español.

2013.- J.J. Cale, músico estadounidense.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba