La ‘Cuadrilla La Cuesta de la Charca’ llevará su música y su baile desde Fuente Álamo a Segovia

/Redacción/

Desde este jueves, 4 de julio, y hasta el domingo, día 7, se celebra la XXXVI edición de Folk Segovia, que contará con presencia albaceteña de la mano de la Cuadrilla La Cuesta de la Charca de Fuente Álamo. Un grupo que, con la colaboración de la Diputación de Albacete, llevará hasta esta ciudad una muestra del folclore de la provincia para hacer las delicias de los presentes y que puedan conocer la música y los bailes que han estado presentes a lo largo de los últimos siglos en nuestra tierra.

No es la primera vez que un grupo de folclore albacetense participa en este festival y este año volverá a estar muy presente la provincia en Folk Segovia, que arranca este jueves, a las 19 horas en La Alhóndiga, con la inauguración oficial, el homenaje al escritor Ignacio Sanz y el concierto de Mariano María, Gaspar Payá y Alberto Cid. Después, llegará la actuación de Anhinojo Folk.

El viernes actuará la Camerata Cervantina, Iparflok, Daniel Lumbreras y Castijazz, Carlos Soto y Folk Quintet, en distintos espacios.

El sábado será el turno de la cuadrilla albacetense que, junto a otros grupos, participará en un pasacalles por la ciudad, a partir de las 12 horas. Un pasacalles que se repetirá al día siguiente, el domingo, a la misma hora.

Completan el cartel del festival Entavía, Aljibe, Babel, Electrogralla y el taller musical de Trakamatraka.

Se trata de un festival que tiene como objetivo que la ciudadanía sienta la cultura tradicional y que los artistas y el público disfruten de “cuatro días plenos de alegría compartida, de buena música y de sentir como la ciudad se llena de los sones que más nos gustan”, afirma el director de Folk Segovia, Jaime Lafuente.

La Cuesta de la Charca es un grupo de folclore que inició su andadura en 2012 gracias a la inquietud de sus componentes, interesados en la recuperación y preservación del rico folclore de la zona. Su principal cometido es el de difundir y poner en alza el patrimonio cultural propio de la comarca a la que pertenece Fuente Álamo, así como del Altiplano y de los municipios frontera. En su repertorio incluye piezas como seguidillas, jotas, fandangos, poblatas, murgas, malagueñas, etc.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba