Casi la mitad de los ciclistas multados en Albacete circulaba por aceras

/Llanos Esmeralda García/

  • La Policía Local controló a 592 conductores de bicicletas, de los que 41 fueron  denunciados

La Policía Local de Albacete participaba la pasada semana, del 14 al 21 de junio, en la Campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre información, vigilancia y control de bicicletas con el objetivo de concienciar a los ciclistas del cumplimiento de las normas como cualquier otro usuario de la vía pública, tomando conciencia de la importancia de hacer un uso adecuado de las mismas para incrementar la seguridad vial en nuestra ciudad.

En dicha campaña ha informado a El Digital de Albacete el Intendente Jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez, se controlaron a un total de 592 conductores de bicicletas siendo denunciados aproximadamente el 7% de los mismos, lo que supone un total de 41 denuncias. De dichas sanciones matiza Martínez, la más frecuente, “el 49% de las infracciones estuvieron relacionadas con circular por lugares prohibidos, principalmente por aceras”; a continuación, y en una cifra muy parecida todas ellas, se encuentran las denuncias por circular sin casco siendo menor de la edad que establece el uso obligatorio del mismo, utilizar auriculares o el teléfono móvil, circular influenciado por sustancias como drogas o alcohol y no obedecer alguna señal de restricción, como semáforo o paso de peatones “siendo en este caso tres las denuncias que se pusieron”. 

 

En 2018 la Policía Local de Albacete realizó 56 controles de bicicletas, controlando a 876 usuarios de bicis y denunciando a 36 infractores. Un dato que cita Martínez a tener en cuenta puesto que campaña de estas características realizada la semana pasada es la primera vez que se hace, por lo que si extrapolamos los datos del año 2018 “tenemos que dar una mala noticia”, y es que explica Martínez que del total de controlados en 2018 el 4% fue denunciado y con las cifras de esta semana hemos subido al 7%. Una comparativa que asegura el Intendente jefe de la Policía Local de Albacete “nos obliga a enviar un mensaje de atención a los usuarios conductores de bicicletas para que se ciñan al cumplimiento de la normativa”, porque lo que se pretende con campañas de este tipo es “garantizar la seguridad de todos, incluidos los mismos usuarios de las bicicletas, pero sobre todo de los transeúntes que transitan por las inmediaciones donde se produce el principal número de infracciones, las aceras”. 

Así Martínez incide en que no queda más remedio que recordar que “la acera nunca es el lugar para que circule una bicicleta, con lo cual es muy fácil de hacer cumplir”. Y es que el número de usuarios que utilizan como medio de transporte la bicicleta se ha incrementado en estos últimos años, por este motivo, desde la Policía Local de Albacete recuerdan, que: por la ciudad deben circular por el carril bici si lo hubiera o por la calzada, que por las aceras deben de convertirse en un peatón, apeándose de la bicicleta y empujándola a pie; en parques, plazas o calles peatonales pueden circular siempre y cuando lo hagan despacio, a velocidad de un peatón; ni formar grupos ni circular en aquellos momentos en los que la densidad de peatones sea elevada y pueda ser causa de molestia o accidente. “Es muy sencillo de cumplir: carril bici, calzada y nunca acera”, insiste Martínez. 

La Policía Local de Albacete recuerda que está prohibido el uso de auriculares y la obligación para menores de 16 años de usar casco en vías urbanas, aunque recomienda Martínez que siempre se utilice el casco porque en el escenario del tráfico los distintos actores que en él se mueven cada uno tiene un nivel de riesgo por el tipo de forma en que se desplaza: “El más débil es el peatón y a continuación es el ciclista o motociclista”. Cabe destacar que aquellos que se desplacen en bicicleta también están obligados a someterse a las pruebas de alcohol y drogas. Además, desde la Policía Local matizan que los usuarios de la bicicleta no pueden circular por un paso de peatones, “el propio nombre lo indica, el usuario de la bicicleta tiene que ser peatón y bajarse de la bici y ejercer como tal, no vale mirar mal al vehículo cuando alguien en bicicleta quiere atravesar la calzada por un paso de peatones subido en una bicicleta”, si hay carril bici deben de utilizarlo. 

Jefatura provincial 

Una campaña que se enmarcaba en el ámbito provincial de Albacete y animaba sobre el uso de este medio de transporte alternativo no contaminante. 

Así, durante este dispositivo especial los agentes de la Agrupación Provincial de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han controlado en vías interurbanas a 154 ciclistas, con el resultado de ninguna denuncia interpuesta. Según ha detallado la jefa provincial de Tráfico en Albacete, Cruz Hernando a este medio “el número de ciclistas de movilidad cotidiana en España se ha incrementado notablemente en estos últimos años”, matiza que los usuarios de bicicletas deben de saber que las normas de tráfico no difieren demasiado de las de cualquier otro medio de transporte, existen normas específicas para ellos, por ejemplo: “En la carretera deberán circular por el arcén de las vías interurbanas, si no es transitable o no lo hubiera, deberán ir por la parte derecha de la calzada. En autovías sólo podrán circular en bicicleta mayores de 14 años y siempre que no esté específicamente prohibido por una señal, lo harán por el arcén. Además, podrán circular en grupo, pero no en pelotón, en paralelo y se colocarán uno detrás de otro en tramos sin visibilidad o cuando las circunstancias de la vía o la peligrosidad del tráfico lo exijan”.

Así, Hernando ha destacado que solo en vías urbanas el número de accidentes de tráfico en los que se vieron involucrados ciclistas desde 2014 hasta el 31 de marzo de este año se elevaban a 275, con el resultado de un fallecido, 18 heridos graves y 247 leves. El año pasado una persona perdía la vida en el único accidente de circulación mortal registrado en este tipo de vías mientras circulaba en bicicleta desde 2014 de un total de 61 que se registraron en 2018, en los que otras cinco personas resultaron heridas graves y 53 heridas leves. 

Los datos de siniestralidad con ciclistas en Albacete capital este año aportados por la jefa provincial de Tráfico suman un total de 20, 73 en 2018. Del mismo modo señala que en lo que llevamos de año son 28 los ciclistas sancionados en Albacete capital por no respetar las normas de circulación, 92 en 2018. 

Para que se extreme el cumplimiento de las normas, el Intendente jefe de la Policía Local de Albacete insiste en que cabe recordar al resto de usuarios el respeto a los ciclistas, en concreto a los vehículos de cuatro ruedas que, “son los que muchas veces también ponen en riesgo la integridad de los ciclistas”. Del mismo modo, Martínez ha querido agradecer “la sensibilidad, el trabajo y la información que a través de las asociaciones relacionadas con la bicicleta se está realizando permanentemente, ya que por un lado defienden el uso de la bicicleta y apelan a la seguridad del ciclista y por otro, les dicen a los ciclistas que cumplan las normas de circulación que son obligatorias para todos a la hora de desplazarse”. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

  1. Buenos días, me parecen positivas estas campañas de control, en este caso de las bicis. Como usuario de la misma creo que es muy necesario recordarnos las normas elementales de circulación que en algunas ocasiones ignoramos o no damos la debida importancia, pero me gustaría recordarle también a nuestro ayuntamiento, la necesidad de mas carriles bici y sobre todo el mantenimiento de los mismos, muchos están únicamente delimitados por marcas viales ya borradas por el paso de los años, igualmente se deberían hacer campañas para concienciar a los peatones de no utilizar estos carriles como lugar de paseo, práctica esta muy habitual en nuestra ciudad, al igual que a los vehículos que aparcan invadiendo este, o algunos dueños de terrazas de bares o restaurantes que no tienen ningún reparo en poner las sillas/mesas de sus terrazas sobre estos carriles o justo al lado de la linea que los delimita, haciendo que sea prácticamente imposible que una bici pase por el sin casi rozarlo.

Botón volver arriba