/Marta López/
Llenando las calles de Albacete con música y mucho color, así reivindicaban en la capital la lucha por la diversidad sexual. Así, una gigantesca bandera arcoíris encabezaba esta alegre manifestación, bandera que también estaba presente en pulseras, camisetas o abanicos.
Incluso los colores de la bandera decoraban el pelo de los manifestantes, como el del representante del colectivo Abanico, Juan Carlos Sánchez, encargado de la organización de esta manifestación, quien estimaba que se han sumado a las reivindicaciones “cerca de 500 personas”.
De este modo, Sánchez explicaba que querían salir a la calle para “reivindicar una ley LGTBIQ+ en Castilla-La Mancha”, añadiendo que “es una de las comunidades que no tiene esta ley”. Además, pedía “respeto” porque aún “se les sigue mirando cuando van por la calle de la mano”, así como “aceptar que los géneros se pueden mezclar e ir como un género fluido por la calle”.
Desde el colectivo Abanico también inciden en la necesidad de “visibilizar el colectivo transexual”, y es que Juan Carlos Sánchez resaltaba que este colectivo sufre en la actualidad “un 80% de paro”. Además, en relación la situación laboral del colectivo transexual, apuntaba que el “20% trabaja en prostíbulos o en espectáculos”, por lo que es necesario normalizar y mejorar su empleabilidad.
Una manifestación en la que también han participado numerosos miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y el vicealcalde de la capital, Emilio-Sáez.
Por su parte el concejal de Igualdad, Manuel Martínez destacaba que “Albacete hoy demuestra que es una ciudad de la que sentirse orgullosos, una ciudad abierta y plural que respeta la diversidad”. Además, incidía en que Albacete es “una ciudad unida en la reivindicación igualitaria en favor de los derechos de gays, lesbianas, transexuales, transgénero, bisexuales, intersexuales y cuales quiera otras identidades de género”, defendiendo que “no pueden suponer en ningún caso una barrera ni social ni laboral”.
Así, explicaba que “desde el Ayuntamiento vamos a hacer lo posible para que quien quiera hacer su proyecto vital en Albacete lo haga sin barreras por qué siente o cómo se siente”. De este modo lanzaba un mensaje alto y claro: “ames a quien ames, y te sientas con te sientas, Albacete te quiere”.
Actos del Orgullo 2019 en Albacete
Tras esta multitudinaria y colorida manifestación reivindicativa, los actos programados con motivo del Orgullo 2019 se extenderán hasta el martes 2 de julio.
Así, Abanico también organizará el viernes 28 a las 18:30 horas, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, se ha programado una charla-coloquio bajo el título ‘Visibilidad LGTBI en el deporte profesional’, que contará con la participación del jugador profesional de waterpolo y activista, Víctor Gutiérrez.
El martes 2 de julio, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca pública del Estado, ubicada en la Calle San José Calasanz, tendrá lugar la proyección de la película ‘Pride’. Un acto organizado por el colectivo Torre Púrpura.