De Albacete al Líbano para garantizar la seguridad en la ‘Línea Azul’

/Marta López/

Los cascos azules de la ONU patrullan en el sur de Líbano para evitar enfrentamientos entre Líbano e Israel. Una misión que tiene entre sus cometidos la vigilancia del cese de hostilidades entre Hezbollah e Israel, así como acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas a lo largo de la separación entre ambos países denominada ‘Línea Azul’.

Así, un total de seis albaceteños forman parte de esta misión de las Fuerzas Armadas españolas, entre los que se encuentra Alfonso José Abia, con quien ha podido hablar El Digital de Albacete, comprobando que además, el Ejército Español desplegado en esta zona, también garantiza el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.

En la actualidad forman parte del contingente español desplegado en Líbano, del que Abia forma parte “un total de 620 personas”, y en concreto, la Unidad de Artillería a la que pertenece el albaceteño esta compuesta por “140 militares”, explica. Alfonso José Abia es soldado de artillería del Ejército español, y en esta misión en Líbano está encuadrado dentro de la unidad anteriormente citada junto a la “Brigada XXXI y trabaja en el polvorín de la base’, indica el albaceteño.

El contingente español que llegó a contar con un máximo de 1.100 militares en la zona, se mantiene desde 2012 entre 600 y 700 efectivos. Así, las Fuerzas Armadas españolas desplegaron en Líbano en septiembre de 2006, situándose el grueso del contingente de la operación ‘Libre Hidalgo’ en la base Miguel de Cervantes, localizada cerca de Marhayún.

La misión en la que participa este soldado albaceteño tendrá una duración de “seis meses y está previsto que volvamos de regreso a mediados del mes de noviembre”, indica Alfonso José Abia. Así, subraya que el principal objetivo de la misma es “monitorizar el cese de hostilidades y apoyar a las fuerzas armadas libanesas para prevenir la entrada en territorio libanés de armas ilegales”.

Además, los militares españoles desplegados en Líbano intentan “prevenir y desactivar cualquier escalada de tensión y la reanudación de hostilidades el la ‘Línea Azul’”, apunta este soldado albaceteño, añadiendo que “aseguran que esta área no sea utilizada para actividades hostiles de ninguna naturaleza”. También se encomienda a las fuerzas UNFIL “llevar a cabo todas las acciones necesarias, según sus medios y capacidades, para proteger a los civiles desarmados y apoyar a la población local”, explica Abia.

Un día a día duro y complicado, lejos de casa, con miles de anécdotas y vivencias que los militares españoles desplegados en Líbano jamás podrán olvidar. A miles de kilómetros de casa, la base se ha convertido en un hogar para todo el contingente español, que comparten con compañeros de países como China, Francia, Serbia o Brasil. Así, cuentan con unas amplias instalaciones deportivas, en las que Alfonso José Abia, pasa todo el tiempo que puede ya que, es un enamorado del boxeo. “Hay clases dirigidas en el gimnasio de la base”, declara, añadiendo que “enseña boxeo a algunos compañeros”.

Echo de menos a mí familia, porque hay momentos muy duros”, confiesa Alfonso José Abia, pero asegura que esta es “una gran experiencia”, y se muestra orgulloso de perder “proteger a la población representando a mi país en las Naciones Unidas”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba