/Redacción/
Santoral para este martes 18 de junio de 2019: santa Paula y santos Ciríaco, Leoncio, Marcos, Amando y Germán.
El sol sale a las 4.44 y se pone a las 19.48 (hora GMT).
La luna sale a las 20.55 y se pone a las 5.38 (hora GMT).
1538.- Tratado de Niza entre Carlos I y Francisco I de Francia por el que se establece una tregua de diez años.
1679.- Un rayo provoca el incendio de la linterna de la cúpula del monasterio de El Escorial.
1812.- Estados Unidos declara la guerra a Inglaterra tras anexionarse Louisiana y ocupar Florida.
1815.- Batalla de Waterloo: Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados.
1837.- Promulgación de la Constitución liberal española, que jura la reina regente, María Cristina de Borbón, ante la minoría de edad de la futura reina Isabel II, de 7 años.
1927.- Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro: la recepción en Washington al aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo, sin escalas, sobre el Atlántico.
1942.- Las tropas inglesas capitulan en Tobruck ante los alemanes. Estos capturan a más de 33.000 prisioneros.
1946.- Se proclama la República de Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal.
1953.- Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del rey Faruk.
1956.- Los ingleses abandonan Egipto tras un dominio de 74 años.
1979.- Los dirigentes de EE.UU., James Carter, y la URSS, Leónidas Breznev, firman en Viena el tratado «SALT II».
1982.- Aparece ahorcado en Londres el italiano Roberto Calvi, presidente del Banco Ambrosiano.
11986.- El rey Juan Carlos recibe el galardón de la Fundación Coudenhove-Kalergi por su contribución a la construcción de Europa.
1990.- El Partido Socialista gana las primeras elecciones libres en 45 años en Bulgaria.
1992.- Los irlandeses aprueban en referéndum la ratificación del Tratado de Maastricht.
1994.- Despedida en Berlín de las tropas británicas, estadounidenses y francesas, encargadas de defender el sector occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
1997.- Rendición de Pol Pot, líder camboyano de los jemeres rojos.
1998.- El Parlamento británico aprueba la ley que permite la liberación de presos terroristas, para propiciar la paz en el Ulster.
1999.- El G-7, reunido en Colonia (Alemania), acuerda condonar la deuda de los países más pobres en 70.000 millones de dólares.
2000.- Eritrea y Etiopía firman en Argel un acuerdo de paz que pone fin a la guerra que les enfrenta desde 1998.
2002.- Baleares aprueba la primera ley electoral de España para la paridad de hombres y mujeres.
2003.- Lula da Silva obtiene el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2004.- Los 25 países de la UE aprueban el texto de la futura Constitución de la Unión.
2006.- Aprobado el Estatuto de Cataluña con el 73,24 % de los votos en un referéndum en el que solo votó el 48,85 %
2007.- La UE reanuda sus relaciones y ayuda con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), tras la formación de un Gobierno sin Hamas.
2013.- El Gobierno de Mali y los tuareg rebeldes firman un acuerdo de alto el fuego.
2016.- Un tribunal egipcio condena al expresidente Mohamed Mursi a cadena perpetua.
2017.- Elecciones Francia: Macron (República En Marcha), suma junto a sus aliados centristas, 350 diputados en la segunda vuelta de las Parlamentarias, superando mayoría absoluta.
.- Más de 60 muertos en un grave incendio en Portugal, el más mortífero de su historia.
2018.- Iñaki Urdangarin ingresa en la prisión de Brieva (Ávila) y Diego Torres en Brians 2 (Barcelona).
NACIMIENTOS
1916.- Julio César Turbay Ayala, político colombiano.
1926.- Jesús de la Serna, periodista español.
1929.- Jürgen Habermas, filósofo y escritor alemán.
1931.- Fernando Enrique Cardoso, expresidente de Brasil.
1935.- Pascual Sala Sánchez, magistrado español.
1940.- Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, político español.
1941.- María Teresa Campos, periodista y presentadora española.
1942.- Paul McCartney, («The Beatles)», cantante y compositor británico.
1943.- Raffaela Carra, presentadora y cantante italiana.
1946.- Fabio Capello, exfutbolista y entrenador italiano.
1952.- Isabella Rossellini, actriz italiana.
1957.- Miguel Ángel Lotina, entrenador de fútbol español.
1965.- Beatriz Santana, actriz y presentadora española.
DEFUNCIONES
1921.- Eduardo Acevedo Díaz, escritor y político uruguayo.
1963.- Pedro Armendáriz, actor mexicano.
1986.- Joan Oliver (Pere Quart), poeta español.
2006.- Vicent Sherman, director de cine estadounidense.
2008.- Jean Delannoy, cineasta francés.
2010.- José Saramago, escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
2011.- Clarence Clemons, saxofonista estadounidense.
2016.- Leandro de Borbón Ruiz Moragas, hijo bastardo del rey español Alfonso XIII.
2018.- Kazuo Kashio, empresario japonés cofundador de Cassio.