/Sandra Manzanares/
Elche de la Sierra se prepara para engalanar sus calles y brillar con sus tradicionales Alfombras de Serrín, en la que será la celebración número 55 del Corpus Christi en esta localidad albaceteña. Si bien es cierto que la gran noche es la que corresponde al sábado 22 de junio, lo cierto es que desde el jueves 20 de junio y hasta el domingo 23, Elche de la Sierra acogerá una amplia y variada programación cultural y de ocio.
Los miles de visitantes que disfrutan de las Alfombras de Serrín, declaradas en 2014 Fiesta de Interés Turístico Nacional, tienen la oportunidad de apreciar todo el proceso, pues la elaboración de las mismas comenzará sobre las 23:00 horas del sábado, acabando aproximadamente a las 10:00 horas del domingo 23. Además, los visitantes también son partícipes de esta fiesta pues son los encargados de elegir a las mejores alfombras; que serán premiadas después de la procesión.
Así lo explicaba el presidente de la Asociación de Amigos de las Alfombras, Javier García, añadiendo que nada más y nada menos que 600 serán los alfombristas repartidos en 28 tramos, que son 25 calles y tres plazas, para dar vida a los diseños que “con tanto esfuerzo y dedicación han preparado en los meses previos a la celebración del Corpus”, indicaba.
Edición especial la de 2019 ya que “tras el diluvio que cayó el año pasado, hecho que solo había se había dado en la edición del 1992, se respira una ilusión inusitada en los alfombristas por volver a mancharse las manos y mostrar a los visitantes las obras de arte que son capaces de hacer”. Decía García que los alfombristas utilizarán más de 3.000 kilos de serrín, donde los colores preferidos son el rosa, amarillo y violeta, recordando que la especialización en los colores y moldes son dos de las señas de identidad de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra.
Apoyo institucional
“Nos sentimos orgullosos de que esta fiesta, que empezó hace 55 años como algo casual, se haya convertido en una de nuestras grandes manifestaciones de arte”, manifestaba el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, confiando en que, con el tiempo, las Alfombras de Serrín sean declaradas de Interés Turístico Internacional.
En esta línea, la alcaldesa de Elche de la Sierra y diputada de Turismo, Raquel Ruiz, destacaba el trabajo de los alfombristas durante todo el año, y hacía hincapié en la importancia de mantener la tradición. Aseguraba la alcaldesa que la “continuidad de las alfombras está garantizada”, indicando el papel que desempeña en este cometido el IV Certamen de las Alfombras Infantiles, donde 131 niños elaborarán ocho alfombras en la tarde del viernes 21, lo que tendrá lugar en la calle Antonio Machado. La implicación de los más pequeños en este evento es “vital para la continuación de la tradición, y la consiguiente mejora en la técnica y experiencia”, indicaban.