Trabajan desde Albacete para que el «Refajo Encañonao» sea Bien de Interés Cultural

/Sandra Manzanares/

Empieza la cuenta atrás para que Albacete viva uno de sus días grandes, que no es otro que la festividad de su patrón, San Juan. Durante las jornadas previas a la noche de San Juan, que tendrá lugar el 23 de junio, se recogerán diversos actos, aunque el grueso de la celebración se centrará en la noche más corta del año.

Un año más, la plataforma organizadora del XVIII Festival Local de Folklore de San Juan, constituida por todos los grupos que participan en él como son San Pablo, Espigas de la Mancha, El Trillo, El Pilar, Raíces del Llano y Aires de la Mancha, pilotado por el Grupo de Magisterio; ofrecerá a los albaceteños una serie de actividades de folklore que tendrán lugar durante dos días de fiesta en la capital.

En la noche del 23 de junio los vecinos podrán disfrutar de una verbena manchega en la que participan dos de estos grupos en un ambiente festivo frente a la Puerta de Hierros, lo que ocurrirá desde las 22:30 horas, mientras están llegando las antorchas por el Paseo de la Feria. Verbena que se prolongará hasta unos minutos antes del tradicional castillo de fuegos artificiales.

El mismo día 24 de junio, San Juan, a las 20:00 horas se reunirán tres de esos grupos junto al Molino de la Feria, desfilando desde el Paseo hasta la Caseta de los Jardinillos con la indumentaria típica del traje “encañonao”. Cada grupo participante actuará en el escenario interpretando una serie de piezas del repertorio más rico de la región.

Además, desde la plataforma se trabaja en un proyecto que tiene como fin dotar al Refajo Encañonao del título de Bien de Interés Cultural. Y es que este festival constituye refleja las tradiciones de nuestra tierra, contribuyendo a que no se pierdan.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba